Noticias Por: Impacto España Noticias20 de junio de 2025

Sánchez tiene miedo a la cárcel y su equipo habla de una posible dimisión

Sánchez apuesta todo a una sola jugada: la Ley Bolaños. Esta normativa, impulsada por su ministro de Presidencia, busca reestructurar el poder judicial y otorgar un control más férreo al Ejecutivo sobre las causas abiertas

 Pedro Sánchez

 Pedro Sánchez, vive sus días más oscuros desde que llegó al poder en 2018. Ya no es el estratega frío que supo manejar alianzas y mociones de censura, sino un líder acorralado por la justicia, por sus socios y por sus propias decisiones.

Durante su intervención en el Congreso, Gabriel Rufián, portavoz de ERC, fue demoledor. Expresó lo que muchos piensan pero pocos dicen: “Está muy tocado y jodido”.

Su intervención no fue una más. Rufián advirtió que si aparecía un caso de financiación ilegal en el PSOE, la coalición progresista se rompería de inmediato.

Sánchez no respondió a Rufián. Su silencio fue más revelador que mil palabras. El temor a más escándalos dentro del PSOE es real. Y que le afecten a él también es verdad. El partido socialista ya no puede esconder más la suciedad debajo de la alfombra. El escudo político se agrieta y Moncloa lo sabe.

La clave de Sánchez: no tocar los aforamientos…
Durante la misma jornada parlamentaria, Gabriel Rufián exigió tres condiciones para mantener su apoyo al Gobierno:

Garantía de que no existe financiación ilegal.
Sanciones económicas ejemplares a empresas corruptoras.
Eliminación de los aforamientos políticos.

Fue esta última condición la que desató el pánico en Moncloa. En privado, Pedro Sánchez suplicó a Rufián que no pidiera la supresión de los aforamientos. “Los necesita”, admitió el propio presidente, según fuentes conocedoras del encuentro.

El aforamiento es, hoy por hoy, su única garantía de evitar un proceso judicial inmediato. Porque Sánchez tiene miedo a la cárcel. No se trata solo de él. Su esposa, Begoña Gómez, ha sido imputada. Su hermano, David Sánchez, también está imputado.

Y aunque ninguno de los dos son aforados, el presidente sabe que una caída suya arrastraría a su entorno.

… Y la Ley Bolaños como última carta
Dentro de este clima de tensión y nerviosismo, Sánchez apuesta todo a una sola jugada: la Ley Bolaños. Esta normativa, impulsada por su ministro de Presidencia, busca reestructurar el poder judicial y otorgar un control más férreo al Ejecutivo sobre las causas abiertas.

“Cuando los niños empiezan a rebelarse contra esto, sabes que has ganado”

Si esta ley se aprueba antes de que estallen más escándalos, Sánchez se salva. O, al menos, gana tiempo. Pero el reloj corre en su contra. Sánchez tiene miedo a la cárcel, y cada día que pasa sin que se apruebe esa ley lo acerca más al abismo.

La desesperación del presidente es tan evidente que ya no se oculta ni dentro del propio partido. Según informan, miembros del círculo más próximo a Sánchez reconocen que no aguantará mucho más: “No llega a agosto”.

El pesimismo se ha instalado en el PSOE. La descomposición interna es palpable. Hay miedo, desconfianza y silencio. Las mismas fuentes hablan de una atmósfera “lúgubre”, en la que la continuidad del Gobierno se tambalea.

Dimisión en el aire y Moncloa en estado de emergencia
La posibilidad de una dimisión no es menor. Se habla abiertamente de que Pedro Sánchez podría abandonar el cargo antes del mes de agosto. Y no por convicción, sino por necesidad. La presión judicial, los medios, sus socios y el rechazo popular configuran un escenario insostenible.

Un presidente que gobierna bajo presión judicial, que necesita los aforamientos como escudo, que ruega en privado a sus socios que no desarmen sus defensas, no puede seguir ni un día más en Moncloa.

Sánchez ha reemplazado la política por la supervivencia. España no puede permitirse un presidente que piensa solamente en evitar el banquillo.

Es hora de acabar con los aforamientos. Es hora de que quienes han abusado del poder respondan ante los tribunales como cualquier ciudadano. Y es hora de que Pedro Sánchez deje de gobernar, y se siente en el banquillo.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»