Noticias AE 20 de junio de 2025

El ejército de chiringuitos de Sánchez: 5000 millones de euros de dinero público para fidelizar 6.000 asociaciones

Estas cifras no incluyen subvenciones menores ni duplicadas. Solo el dinero declarado bajo grandes beneficiarios. Si sumáramos todo, la cifra sería aún más escandalosa. Este ejército de chiringuitos es hoy el principal respaldo social del sanchismo

Pedro Sánchez

El ejército de chiringuitos que sostiene Pedro Sánchez con dinero público ha alcanzado dimensiones escandalosas. En 2024, el Estado repartió 19.325 millones de euros en subvenciones entre 12.867 entidades públicas y privadas.

De los 19.325 millones, 14.619 millones fueron a parar a 6.800 organismos públicos (ayuntamientos, universidades, etc.). El resto, 4.707 millones, se distribuyó entre más de 6.000 asociaciones y ONG. Esto es, más de 6.000 chiringuitos -muchos de ellos- captaron cerca de 5.000 millones de euros.

Estas cifras no incluyen subvenciones menores ni duplicadas. Solo el dinero declarado bajo grandes beneficiarios. Si sumáramos todo, la cifra sería aún más escandalosa. Este ejército de chiringuitos es hoy el principal respaldo social del sanchismo.

Este dinero no va destinado a reforzar hospitales, mejorar colegios o invertir en infraestructuras. Va a redes ideologizadas, colectivos afines, y asociaciones que actúan como extensiones del Gobierno. Son estructuras que no existirían sin las subvenciones que les garantizan su supervivencia.

El Estado ha construido una red de chiringuitos que no asiste, sino que controla. A través de las subvenciones, se premia la obediencia política y se penaliza la discrepancia.

Pedro Sánchez, el dinero de las primarias, las mordidas del caso Koldo y el intento de pucherazo

Los fondos europeos como camuflaje del clientelismo
Desde 2022, parte de estas subvenciones se han financiado mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). En teoría, estos fondos europeos debían reactivar la economía post-pandemia. En la práctica, han servido para reforzar el ejército de chiringuitos.

Así, de los fondos del MRR, 919 millones de euros fueron dirigidos directamente a asociaciones y ONG. Fondos europeos gestionados por el Estado y entregados con criterios ideológicos.

No se trata de ayudas excepcionales o puntuales. Son ingresos constantes que garantizan la existencia de miles de estructuras parasitarias. Muchas de estas asociaciones ni siquiera desarrollan actividades públicas comprobables. Solo justifican gasto. Reciben dinero. Y responden con lealtad ideológica.

Subvenciones para adoctrinar, no para ayudar
Las ONG y asociaciones subvencionadas no son neutrales. Muchas están profundamente comprometidas con la agenda ideológica del Gobierno. Promueven políticas identitarias, ideología de género, multiculturalismo radical y dogmas de la Agenda 2030.

Lejos de aportar soluciones, alimentan conflictos sociales. No ofrecen caridad ni servicio. Solo reproducen consignas políticas. Son altavoces ideológicos, sostenidos con el dinero de todos.

Este modelo no es nuevo, pero con Pedro Sánchez ha alcanzado su máxima expresión. El ejército de chiringuitos actúa como blindaje frente a la crítica y como maquinaria electoral encubierta.

¿Cuánto cuesta el clientelismo? El precio de una fidelidad comprada
Los 4.707 millones de euros repartidos entre ONG y asociaciones no son un gasto neutro. Son fondos públicos que salen del esfuerzo de los contribuyentes. Dinero que no va a sanidad, educación, pensiones ni infraestructuras.

Ese dinero financia entidades que, en muchos casos, no generan empleo productivo, no rinden cuentas, y no representan a la sociedad. Solo existen porque reciben subvenciones. Y las reciben porque son útiles al poder.

Ignacio Escolar y Eduardo Inda, unidos por las subvenciones públicas

Este sistema tiene nombre: clientelismo institucionalizado. Y su resultado es el empobrecimiento del ciudadano honesto, mientras prosperan los que saben arrimarse al presupuesto.

España necesita romper esta red de subvencionados
Un país no puede progresar si premia la sumisión ideológica y castiga la independencia. No puede crecer si la mitad del tejido asociativo vive del Estado. El ejército de chiringuitos no construye una sociedad libre: la paraliza.

El ejército de chiringuitos creado por Sánchez es una herramienta de control, no de ayuda. Su función es fidelizar colectivos, comprar voluntades y garantizar un apoyo social fabricado con dinero público.

Necesitamos una reforma profunda de la política de subvenciones. Que se evalúe el impacto real, que haya transparencia, y que desaparezcan todas las entidades que no aportan valor público. Hay que terminar con los chiringuitos.

No se trata de recortar solidaridad, sino de recuperar la justicia. Y de evitar que el dinero de todos sea el botín de unos pocos.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años

Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales

Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía

Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”

El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución

El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas

La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano

“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”

Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses