Así amañaba contratos la trama Koldo: empresas señaladas y adjudicaciones dirigidas desde dentro de Adif
Koldo se lamentaba: “Mira la foto. Nos dan en toda la cara”, escribía, aludiendo a la mala posición de sus empresas preferidas. Pardo de Vera respondía: “El problema es de quien quedó primera”. La conversación se cerraba en un tono cómplice: “A ver si se reconduce”
En el epicentro de la trama de corrupción que salpica al círculo de confianza de Sánchez, los contratos se repartían previamente. Las empresas que debían ganar las licitaciones de Adif aparecían incluso marcadas en fosforito en los documentos internos que manejaba Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos. Así lo ha constatado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ya dispone de fotografías y mensajes que desvelan cómo se maniobraba para alterar los concursos.
No es casualidad que la Guardia Civil haya registrado las sedes de estas empresas y los domicilios de sus propietarios. El teléfono móvil de Koldo ha sido clave para impulsar la investigación y acelerar las actuaciones en el Tribunal Supremo.
Fue Víctor Aldama quien abrió el camino, pero ha sido Koldo quien ha desvelado ante la UCO los detalles del sistema de mordidas que involucra a Santos Cerdán y al propio Ábalos. Sin embargo, el volcado del dispositivo del exchófer también apunta directamente a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, pieza fundamental de lo que el juez Leopoldo Puente ya califica como organización criminal.
Los intercambios de WhatsApp entre ambos eran constantes. Conversaciones a menudo informales, pero en muchas ocasiones centradas en las empresas que debían adjudicarse los contratos públicos. En estos mensajes también aparecen referencias a los enchufes de personas del entorno personal de Ábalos, incluida Jesica Rodríguez, entonces pareja del exministro.
Uno de los diálogos más reveladores se produjo en enero de 2019, apenas unos meses después de que Ábalos aterrizara en el Ministerio de Fomento. Koldo compartió con Pardo de Vera la clasificación de una obra pública de 28,7 millones de euros, donde las empresas que les interesaban figuraban relegadas.
Ctnes Pérez Jiménez SL y Obras Públicas y Regadíos S.A. aparecían señaladas en fosforito, aunque en posiciones alejadas de la primera plaza. Acciona Construcción S.A. también figuraba en la lista, igualmente destacada.
Mientras compartía la documentación, Koldo se lamentaba: “Mira la foto. Nos dan en toda la cara”, escribía, aludiendo a la mala posición de sus empresas preferidas. Pardo de Vera respondía: “El problema es de quien quedó primera”. La conversación se cerraba en un tono cómplice: “A ver si se reconduce”.
Esta adjudicación es una de las muchas bajo investigación de la UCO y el Tribunal Supremo. El juez Leopoldo Puente ha solicitado más documentación y la Guardia Civil ha registrado dependencias de Adif y la Dirección General de Carreteras. El objetivo: revisar todos los expedientes de estas licitaciones sospechosas.
Mientras la investigación avanza, la trama ha salpicado ya al núcleo duro del PSOE, con la imputación de Santos Cerdán, que ha sido fulminado del Congreso. Los agentes indagan ahora en los posibles incrementos patrimoniales derivados del cobro de estas comisiones ilegales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Baleares investiga 20 millones en contratos de Armengol
Entre ellos se encuentran los cinco contratos adjudicados a Innjoo, una empresa de móviles a la que se pagaron 6,1 millones de euros para traer miles de mascarillas quirúrgicas, FFP2, EPIs, test y materiales de protección individual
Koldo arrastra al ex número dos de Interior: grabaciones revelan su implicación directa en contratos de mascarillas
Rafael Pérez, figura clave del Ministerio del Interior, fue grabado en múltiples ocasiones por el exasesor de Ábalos en el marco de la trama de contratos Covid. Su dimisión, oficializada como una salida voluntaria, responde en realidad a un intento de apagar un fuego político cada vez más incontrolable
Cerdán apunta a que Ábalos y Koldo blanqueaban en Ferraz
Las sospechas sobre irregularidades económicas en la sede del PSOE en Ferraz durante la etapa de José Luis Ábalos como secretario de Organización han sacado a la luz una trama interna en la que confluyen pagos opacos, ceses estratégicos y recolocaciones millonarias en empresas públicas
Las saunas y prostíbulos del suegro de Sánchez sacuden a Moncloa
Mientras tanto, parte de su base social —incluidos sectores feministas— observa con creciente desconcierto la contradicción entre el discurso abolicionista y los vínculos familiares con negocios de prostitución
Pedro Sánchez y Begoña Gómez obtienen ingresos por el alquiler de una vivienda comprada por su suegro con fondos del negocio de saunas gay
Sabiniano Gómez fue propietario, junto a varios de sus hermanos, de locales conocidos por su actividad dentro del sector de las saunas de ambiente gay y, según distintos registros comerciales, también en negocios relacionados con la prostitución legalizada
Cómo el suegro de Pedro Sánchez financió su regreso al liderazgo del PSOE con dinero de prostíbulos
José Luis Ábalos —actualmente fuera del partido, tras su implicación en el caso Koldo— aseguran que el exministro conserva documentos, listados de gastos y correos de aquella etapa. Algunos creen que podrían ser utilizados como “arma disuasoria” frente a posibles movimientos judiciales o ajustes de cuentas dentro del PSOE