Politica Por: Impacto España Noticias23 de junio de 2025

VOX impulsa una moción de censura en Navarra contra María Chivite y exige el respaldo de UPN y PP

La formación de Abascal denuncia una "situación insostenible" y llama a actuar frente al "deterioro institucional" del Gobierno foral

Santos Cerdán y María Chivite.

La tensión política en Navarra ha dado un nuevo giro tras la decisión de VOX de solicitar formalmente una reunión urgente con Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el Partido Popular de Navarra (PPN) con el objetivo de estudiar y registrar una moción de censura en el Parlamento foral contra la presidenta socialista María Chivite.

La iniciativa ha sido calificada por la formación de Santiago Abascal como una medida "oportuna, necesaria e imprescindible" ante lo que consideran un panorama de corrupción y deterioro institucional en el seno del Ejecutivo navarro. Aunque aún no ha habido una respuesta oficial por parte de UPN ni del PP navarro, VOX confía en que ambas fuerzas respondan "con responsabilidad y valentía" para poner en marcha un cambio de rumbo político en la comunidad.

 Acusaciones de deterioro institucional y escándalos políticos
VOX justifica su iniciativa señalando que la situación en Navarra ha alcanzado un nivel de "insostenibilidad política". Apuntan a recientes escándalos que afectan al Partido Socialista de Navarra (PSN) como prueba de un deterioro ético y democrático, aunque hasta el momento no se han especificado en detalle cuáles son los casos concretos que motivan esta acusación.

Desde la formación de Abascal se insiste en que la presidenta Chivite gobierna gracias al apoyo de "partidos separatistas y de extrema izquierda", una crítica que ya ha sido habitual en sus discursos a nivel nacional. En su visión, el Ejecutivo navarro estaría supeditado a intereses ajenos al interés general de los ciudadanos navarros, lo cual justificaría una ruptura del actual equilibrio institucional.

El Supremo ratifica las medidas cautelares contra Ábalos y Koldo y descarta enviarles a prisión como pedía el PP

 La moción como herramienta de presión política
Más allá de su posible viabilidad parlamentaria, la propuesta de VOX se interpreta como una estrategia de presión política para abrir un debate sobre la gobernabilidad de Navarra y, de paso, someter a UPN y al PP a una prueba de coherencia política ante su electorado.

En su comunicado, VOX insta a estos partidos a dar un paso adelante y a no escudarse en la aritmética parlamentaria. "El momento exige claridad y valentía. No se puede seguir mirando hacia otro lado mientras Navarra se hunde en la deriva institucional provocada por el PSN y sus socios radicales", señala el texto difundido por el partido.

 UPN y PP: silencio estratégico ante la propuesta
Hasta el momento, tanto Unión del Pueblo Navarro (UPN) como el Partido Popular de Navarra mantienen silencio público sobre la propuesta. Esta actitud ha sido interpretada por algunos analistas como una muestra de cautela: ambos partidos podrían estar evaluando el coste político de sumarse a una iniciativa liderada por VOX, que no cuenta con representación parlamentaria en Navarra.

Cabe recordar que UPN es la principal fuerza de la oposición, y su posición será determinante para cualquier intento de moción de censura. El PP navarro, con un número reducido de escaños, podría jugar un papel complementario, pero insuficiente sin el apoyo de UPN y de otros partidos.

 Obstáculos parlamentarios: una moción cuesta arriba
En términos de aritmética parlamentaria, la moción de censura promovida por VOX enfrenta importantes obstáculos. El Parlamento de Navarra se compone de 50 escaños, y una moción requiere el respaldo de al menos 26 diputados para prosperar.

Actualmente, la presidenta Chivite cuenta con el apoyo del PSN (11 escaños), Geroa Bai (7), Podemos (2), Contigo-Zurekin (1) y la abstención o voto favorable ocasional de EH Bildu (7). Por su parte, UPN tiene 15 escaños, el PP 3, y VOX ninguno.

Incluso con el respaldo conjunto de UPN y el PP, una moción de censura solo sumaría 18 votos, lejos de los 26 necesarios. Para alcanzarlos, necesitarían convencer a formaciones que, hasta ahora, han respaldado al Ejecutivo de Chivite o se han mostrado contrarias a VOX, como Ciudadanos (0) o el propio Geroa Bai, algo que a día de hoy parece improbable.

Indignación en la prensa marroquí por el viaje de la princesa Leonor a Ceuta: “una ciudad ocupada no se homenajea”

 Posibles escenarios
Aunque la viabilidad de la moción de censura es dudosa desde un punto de vista estrictamente numérico, su mera presentación podría tener consecuencias políticas de calado. Algunos escenarios posibles:

Reconfiguración de alianzas: Si UPN decidiera apoyar la moción, aunque fuera simbólicamente, podría suponer un distanciamiento definitivo respecto a los pactos tácitos con el PSN a nivel municipal y foral.

Refuerzo del discurso de VOX: La iniciativa podría servir a VOX para reforzar su discurso ante sus bases y marcar perfil propio como única alternativa "sin complejos" frente al bloque de izquierdas y nacionalistas.

Presión sobre el PSN: Aunque la moción no prospere, puede abrir un ciclo de mayor presión sobre el Ejecutivo, debilitando su margen de maniobra legislativa y complicando sus alianzas.

Posible adelanto electoral (a medio plazo): Si el clima político se sigue enrareciendo, no puede descartarse un adelanto electoral en Navarra, aunque a día de hoy no hay señales formales en esa dirección.
 
Gesto político más que plan factible
La moción de censura propuesta por VOX representa, en su estado actual, más un gesto político que una alternativa real de cambio de gobierno. La falta de apoyos parlamentarios, la distancia ideológica con otras formaciones clave y el escaso eco de la iniciativa entre los grandes partidos de la oposición navarra limitan sus posibilidades de éxito.

No obstante, su impacto no debe subestimarse: VOX lanza un mensaje directo a UPN y al PP, exigiéndoles una postura clara ante lo que consideran un "gobierno débil y dependiente de radicales". En un contexto político volátil, el simple debate sobre una moción de censura puede modificar los equilibrios y dinámicas internas del Parlamento foral.

Las próximas semanas serán clave para ver si esta iniciativa se convierte en un movimiento amplio de oposición o queda como una advertencia más en el fragor de la política regional.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo acusa a Sánchez de "fallar al Rey" y atacar a los jueces por "miedo"

"Antes de Sánchez el único que creía que las elecciones eran un incordio era Franco", ha asegurado, comparando al presidente con el dictador

VOX fuerza al Gobierno de Murcia (PP) a poner fin al adoctrinamiento marroquí en las aulas

Con Madrid ya fuera, el Gobierno murciano se queda sin coartada y se ve obligado a atender a la presión de VOX para eliminar de una vez por todas este instrumento de injerencia cultural marroquí en los colegios españoles

Puente avisa de más averías los próximos 3 años

Quiero ser muy cauto porque yo me las prometía muy felices con el tren Avril y luego no ha sido tanto. Es una curva en forma de V, con una parte inferior muy plana durante mucho tiempo

Feijóo acusa a Sánchez de manchar la apertura del Año Judicial y critica que someta al Rey a un choque institucional

"Quien mancha la apertura del año judicial es Sánchez atacando a jueces y un fiscal general procesado que se empeña en intervenir ante el Supremo que le investiga"

VOX denuncia a Open Arms y pide que se abra inspección a su buque y se paralice su actividad

El escrito, registrado ante la Capitanía Marítima, exige la inmediata inspección y paralización del barco por operar sin autorización y representar un «alto riesgo» para la seguridad marítima y ciudadana

Illa se reúne con el prófugo Puigdemont en Bruselas para salvar la legislatura de Sánchez

El máximo responsable del PSC ha explicado que la cita respondía a su intención de lanzar «un mensaje» en favor del diálogo político