Politica Por: Impacto España Noticias26 de junio de 2025

Feijóo espera que la UE tome nota de la decisión de "validar la autoamnistía", que ve "ilegal" pese al aval del TC

Dice que en la UE "no caben estas transacciones ilegales" y que la ley es una "vergüenza para cualquier demócrata, diga lo que diga el TC"

Alberto Núñez Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este jueves que un Tribunal Constitucional "dividido" haya avalado la ley de amnistía y ha expresado su confianza en que la Unión Europea tome nota de esta "autoamnistía" que, a su juicio, es "ilegal". A su entender, esa norma "es una vergüenza para cualquier demócrata", "diga lo que diga un Tribunal Constitucional dividido".

"La amnistía es ilegal, es inmoral, es una transacción corrupta de impunidad a cambio de poder y es un obús contra la separación de poderes", ha declarado Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas tras asistir a la reunión del Partido Popular Europeo (PPE) previa al Consejo Europeo.

En este sentido, y pese a "respetar" al TC, ha insistido en que la amnistía es "ilegal" porque cuando los ponentes de la Carta Magna discutían si la amnistía se iba a introducir o no en la Constitución, "decidieron no introducirla".

Así se ha pronunciado después de que el Tribunal Constitucional haya avalado, con los seis votos a favor de la mayoría progresista y los cuatro en contra de la minoría conservadora, la ley de amnistía destinada a borrar los delitos cometidos en el marco del proceso independentista catalán, que alcanzó su clímax con el 1-O, al concluir que la medida de gracia no está prohibida en nuestra Carta Magna y que persigue una finalidad legítima, descartando la "autoamnistía".

 ESPERA QUE "QUEDE CLARO" EN INFORME DEL ESTADO DE DERECHO DE LA UE

Al ser preguntado si cree que ese aval del TC a la ley de amnistía puede dificultar las denuncias del PP contra esa norma en las instituciones europeas, Feijóo ha indicado que esta sentencia se ha dictado "antes de que se escuche al Tribunal Superior de Justicia de la UE, que ha sido activado por el Tribunal Supremo advirtiendo que no se puede amnistiar determinados delitos". "Y, por tanto, espero que este mismo mes, en el informe de Estado de Derecho, quede claro este asunto", ha manifestado.

Según Feijóo, con esta norma están "ante un supuesto absolutamente que atenta contra cualquier principio básico del Estado de Derecho Europeo". "Y es que no cabe en la Unión Europea este tipo de transacciones ilegales y corruptas. No es posible", ha enfatizado.

El líder del PP ha agradecido a los servicios jurídicos de la Comisión Europea que "hayan denominado a esta ley como la autoamnistía", algo en lo que, según ha dicho, "coinciden" con la valoración del Partido Popular.

La UCO registra las viviendas de la expresidenta de Adif y el exdirector de Carreteras por el 'caso Koldo'

RECUERDA QUE ES UNA LEY QUE NEGOCIÓ SANTOS CERDÁN

Feijóo ha resaltado que "esta autoamnistía" "es una vergüenza para cualquier demócrata", "diga lo que diga un Tribunal Constitucional dividido". "Y lo digo desde el respeto institucional hacia el Tribunal Constitucional, pero es una vergüenza para cualquier demócrata", ha enfatizado.

El jefe de la oposición ha afirmado además que la ley de amnistía la dicta "el mismo tribunal que ha declarado y que ha indultado a los ERE en contra del Tribunal Supremo, invadiendo competencias" de ese tribunal.

Feijóo ha recordado que la amnistía la negoció con los independentistas catalanes el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "que está en este momento imputado por corrupción en el Tribunal Supremo de España".

"Es doblemente una transacción corrupta porque el que transacciona la ley de amnistía entre el PSOE y Junts, es una persona presuntamente corrupta, como es el señor Santos Cerdán, siguiendo las instrucciones del presidente del Gobierno", ha dicho, para añadir que "ya era difícil estar ante un supuesto de corrupción política, económica, moral y familiar más grande que en esta ley".

Según Feijóo, la sentencia del TC decidiendo "validar la autoamnitía" no es "para sorpresa de nadie" y, además, ha recordado que se produce tras el "anuncio" que realizó este miércoles el jefe del Ejecutivo.

"La autoamnistía que ha sido la moneda de cambio que ha entregado el señor Sánchez para ser presidente del Gobierno después de haber perdido las elecciones generales", ha reiterado, para subrayar que la amnistía no figuraba en el programa electoral del PSOE.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

VOX exigirá en el juzgado el registro de la sede de Ferraz y de los domicilios de quienes tuvieran acceso a la contabilidad del PSOE

En VOX consideran que esta información pone de manifiesto que existe un «riesgo evidente de destrucción de pruebas» y, por eso se van a dirigir al juzgado de guardia para que como medida cautelar se proceda a registrar la sede socialista

La ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Los intentos de los socialistas estos últimos días de evitar la ruptura no han servido para que los de Puigdemont den marcha atrás, y ahora faltará concretar en qué se traducirá la decisión de Junts de romper las relaciones con el PSOE

Puigdemont rompe con Pedro Sánchez

Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque

Feijóo advierte a Sánchez sobre la comparecencia en el Senado: Si miente, irá al juzgado. Y si dice la verdad, también

Quedan cinco días para que Pedro Sánchez acuda al Senado a comparecer en la Comisión de Investigación del caso Koldo y Alberto Núñez Feijóo ha querido mandarle un aviso

El plan de Vox para la soberanía alimentaria: una nueva PAC, no a Mercosur

El caso de David Lafoz, el joven agricultor aragonés que se quitó la vida el pasado julio, convertido en un símbolo de resistencia contra el terrorismo fiscal del Gobierno, «ha puesto en evidencia que la actual legislación importada de Bruselas no funciona»

Las CCAA del PP abandonan el Pleno del CISNS tras denunciar "utilización partidista y sectaria" por parte del Gobierno

"Denunciamos la utilización partidista y sectaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por parte del Gobierno"