La Guardia Civil detiene a un concejal Podemos por agresión sexual a un niño de 3 años
Guillermo Blázquez Domínguez, concejal del Ayuntamiento de Humanes (Madrid) por la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, ha sido detenido esta semana por la Guardia Civil tras ser denunciado por presuntos abusos sexuales continuados a un menor de tres años
Guillermo Blázquez Domínguez, concejal del Ayuntamiento de Humanes (Madrid) por la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, ha sido detenido esta semana por la Guardia Civil tras ser denunciado por presuntos abusos sexuales continuados a un menor de tres años. El juzgado de Torrijos (Toledo) ha decretado su puesta en libertad provisional con medidas cautelares, mientras continúan las investigaciones.
Según fuentes próximas a la investigación, la denuncia fue interpuesta por la abuela paterna del menor, quien habría alertado a las autoridades tras una conversación con el niño. La familia señala como lugar de los hechos la localidad toledana de Navahermosa, donde reside el concejal, y donde habrían tenido lugar las agresiones desde 2024. El menor es nieto de la actual pareja sentimental del acusado.
Tras su detención, Blázquez fue trasladado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Torrijos, que impuso como medidas cautelares la prohibición de acercamiento al menor, retirada del pasaporte y comparecencias periódicas en sede judicial. El concejal ha negado rotundamente los hechos y se encuentra a la espera de nuevas diligencias judiciales.
Un concejal con trayectoria municipal discreta
Guillermo Blázquez fue candidato a la alcaldía de Humanes en las elecciones municipales de mayo de 2023 por la coalición de izquierdas que agrupa a Podemos, IU y Alianza Verde. Su lista obtuvo 564 votos, lo que representó el 6,32% del total en una localidad con más de 20.000 habitantes.
La corporación municipal está actualmente gobernada por una coalición entre el Partido Popular y VOX. El concejal investigado ocupa un cargo sin responsabilidad ejecutiva y pertenece a un grupo con representación minoritaria en el pleno municipal.
Hasta el momento, ni la coalición que representa ni las direcciones autonómicas o estatales de Podemos o IU han emitido comunicados públicos sobre el caso. Tampoco se ha confirmado si se le aplicará algún tipo de suspensión temporal de militancia o de sus funciones como cargo electo.
Contexto: otros casos similares en el entorno político de Podemos
Este caso reabre el debate sobre cómo deben actuar los partidos ante denuncias graves que afectan a sus cargos públicos. Podemos y sus confluencias han sido tradicionalmente firmes en su discurso sobre violencia sexual y protocolos internos de actuación ante denuncias de abusos. Sin embargo, algunos casos anteriores han puesto a prueba la coherencia de estas políticas.
Entre los antecedentes más mediáticos se encuentran:
Fernando Barredo, conocido como "Loc", exdirigente de Podemos en Castilla-La Mancha, fue expulsado del partido y procesado judicialmente por presuntos abusos sexuales a varias mujeres.
Andrés Bódalo, exconcejal y exdiputado andaluz, fue condenado por agresión a un edil del PSOE y posteriormente señalado en denuncias de violencia machista.
En 2018, una extrabajadora de Podemos acusó al cofundador Juan Carlos Monedero de comportamiento inadecuado, aunque no llegó a judicializarse.
En el entorno de Anticapitalistas, antiguo sector de Podemos, también se han producido denuncias internas por acoso no siempre bien gestionadas, según reconocieron activistas feministas del partido.
Estos episodios, aunque de naturaleza y desenlace dispares, han provocado tensiones internas y desgaste político, especialmente cuando las direcciones del partido han tardado en reaccionar o han evitado tomar medidas preventivas.
La presunción de inocencia no exime de responsabilidad política
Aunque Guillermo Blázquez no ha sido condenado y mantiene su presunción de inocencia, la gravedad del delito que se le imputa —abusos sexuales a un menor de tres años— exige una respuesta proporcional por parte de los partidos implicados. La doctrina habitual de Podemos e IU ha sido la de apartar de sus funciones a los cargos públicos bajo investigación judicial por delitos graves, como medida cautelar y de protección institucional.
La evolución judicial del caso y la reacción de la coalición serán determinantes para valorar su coherencia con los principios de “tolerancia cero” frente a la violencia sexual y de protección de la infancia, ampliamente defendidos por estas formaciones en sus discursos y programas electorales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El PP exige a Muface aclarar el escándalo del ático de la familia de Begoña Gómez, convertido en negocio sexual
El contrato en cuestión contempla una renta mensual de poco más de 850 euros, una cifra muy por debajo del valor de mercado de un inmueble de estas características en pleno centro de la capital
La Presunta Trama de Fondos Europeos: De la España Vaciada a la República Dominicana
Begoña Gómez habría colaborado con El Hueco a través del grupo G100, una red de asesores en temas de la España Vaciada. Por su parte, Teresa Ribera habría facilitado la concesión de fondos europeos desde su posición en el gobierno
Las actas de la “cloaca” socialista revelan conexiones con Fiscalía, Policía y Guardia Civil
El propósito declarado de la red era entorpecer los procedimientos judiciales abiertos por casos de corrupción que salpican al PSOE y rodean al propio presidente del Gobierno
“VOX arrastra a la UE a reconocer el fraude de Begoña Gómez y a reclamar millones sospechosos”
El Ejecutivo comunitario va un paso más allá y advierte de que, si finalmente se confirmasen irregularidades en la adjudicación de contratos, activará de inmediato los procedimientos para suspender pagos y recuperar todo el dinero afectado
Baldoví corrige su currículum y cambia un 'licenciado' por 'diplomado' en Magisterio
El portavoz y líder de Compromís, Joan Baldoví, se suma a los políticos que han modificado sus currículums durante las últimas semanas. Ahora, en su ficha de diputado en las Cortes Valencianas, aparece como «diplomado en Magisterio», mientras que antes era «licenciado»
“La mano de Ferraz tras el pucherazo: un juez destapa el aval de la cúpula socialista al fraude en Estepona”
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona ha ratificado que las afiliaciones exprés de militantes, validadas por la dirección federal del PSOE, fueron irregulares y decisivas para que la candidata oficialista