La novia de Javier Ruiz, colaboradora de TVE hace apología de la pederastia: Niñes, no hagáis caso y follad con quien queráis
No dejéis amedrentaros por esta panda que siempre va a por los más débiles. Sed felices. Haced lo que queráis y follad con quien queráis
Sarah Santaolalla
Una nueva polémica sacude a la televisión pública española tras unas declaraciones altamente controvertidas de Sarah Santaolalla, colaboradora habitual en tertulias políticas y sociales de La 1 de RTVE. Durante la emisión en directo del programa Mañaneros 360, emitido el pasado viernes por la mañana, Santaolalla se dirigió directamente a la audiencia infantil que se encuentra actualmente de vacaciones escolares y pronunció una frase que ha sido calificada por muchos sectores como inapropiada e incluso apología de la pederastia:
“Sed felices. Haced lo que queráis y follad con quien queráis.”
La frase, lanzada en un contexto de apoyo a la comunidad LGTBI en Hungría —país en el que se celebraba una marcha del Orgullo bajo presión gubernamental— ha sido rápidamente viralizada en redes sociales, donde numerosos usuarios y comentaristas han expresado profunda preocupación por la naturaleza del mensaje, especialmente al estar dirigido de manera explícita a “niños, niñas y niñes”.
¿Quién es Sarah Santaolalla?
Sarah Santaolalla es conocida por su participación como tertuliana en espacios televisivos de corte progresista, especialmente en RTVE, donde ha mantenido una presencia constante en programas de análisis social y político. Vinculada a causas feministas y de derechos humanos, también es reconocida en el ámbito mediático por ser pareja sentimental del periodista Javier Ruiz, exdirector de informativos de Cuatro y actual analista económico en diversos medios.
Este vínculo personal ha alimentado las especulaciones sobre su posición privilegiada en la televisión pública, y ha sido recordado en las últimas horas por varios usuarios y medios alternativos al comentar el silencio o la falta de reacción institucional inmediata por parte de RTVE.
Un mensaje mal formulado o algo más grave?
Aunque Santaolalla intentaba, según el contexto, dar un mensaje de empoderamiento y libertad emocional para jóvenes que están descubriendo su identidad durante el verano, el uso del lenguaje sexual explícito, especialmente el término “follar”, en un marco dirigido a menores de edad, ha desatado un auténtico terremoto mediático.
El fragmento completo de su declaración es el siguiente:
“Estamos en una época de verano donde hay muchos niños en sus casas porque han dejado el colegio y porque están descansando en unas merecidas vacaciones. Niños, niñas y niñes que nos estén viendo, que se están encontrando, que están empezando a tener sentimientos a flor de piel, que están intentando gustarse y gustar. Que están descubriéndose y descubriendo. Todo mi apoyo, no hagáis caso. No dejéis amedrentaros por esta panda que siempre va a por los más débiles. Sed felices. Haced lo que queráis y follad con quien queráis.”
El fragmento, emitido en horario de mañana y en una cadena pública, ha generado reacciones en cadena. Desde padres preocupados hasta juristas y expertos en comunicación audiovisual, muchas voces coinciden en que se trata de una frivolización extremadamente peligrosa de la sexualidad infantil.
Comparaciones con Irene Montero y la ley del “solo sí es sí”
No es la primera vez que un mensaje mal formulado en torno a la sexualidad y el consentimiento pone a una figura mediática o política en el ojo del huracán. En septiembre de 2022, la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, generó una gran controversia al afirmar:
“Tienen derecho a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quien les dé la gana, basadas, eso sí, en el consentimiento.”
Aunque el discurso de Montero intentaba enmarcarse dentro de una defensa de la educación sexual y del consentimiento como base ética, la ambigüedad de la formulación fue duramente criticada, al entenderse que abría la puerta a justificar relaciones sexuales entre adultos y menores.
El caso de Santaolalla, sin embargo, ha sido percibido por muchos como mucho más explícito y sin matices, al emplear un lenguaje sexual grosero y sin aclaraciones legales ni éticas.
RTVE bajo presión: ¿Habrá rectificación?
Hasta el momento, la dirección de RTVE no ha emitido ningún comunicado oficial, ni se ha retirado el programa de su archivo digital. Esta falta de respuesta institucional está alimentando el malestar y la sospecha de que podría haber una voluntad de encubrimiento, sobre todo debido a la conexión de Santaolalla con Javier Ruiz, una figura con gran influencia en medios públicos y privados.
Algunos diputados de partidos conservadores ya han exigido la comparecencia de responsables de RTVE en la comisión de control parlamentario, y el Consejo Audiovisual de España podría abrir una investigación en los próximos días para analizar si el contenido vulnera las leyes de protección del menor y los códigos de conducta audiovisual.
Reacciones en redes y petición de dimisión
En Twitter, el fragmento del vídeo ha sido compartido miles de veces, especialmente por usuarios que critican la supuesta ideologización de la televisión pública. El perfil @o_deconstruido, conocido por denunciar excesos del discurso progresista, publicó el corte con el mensaje:
“RTVE debe rectificar de inmediato.”
Otros usuarios han ido más allá, pidiendo directamente la expulsión de Santaolalla de RTVE y una investigación penal por incitación a prácticas sexuales con menores.
El caso de Sarah Santaolalla pone sobre la mesa un problema recurrente en el debate público: la delgada línea entre el empoderamiento y la irresponsabilidad comunicativa cuando se habla de infancia, sexualidad y libertad personal. Aunque puede argumentarse que no hubo una intención maliciosa en sus palabras, el uso del lenguaje explícito y su falta de aclaración han desatado un escándalo que difícilmente podrá resolverse sin consecuencias.
A falta de una rectificación inmediata, tanto Santaolalla como RTVE quedan bajo el escrutinio público, político y posiblemente judicial.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Denuncian al PSOE de Calvià por montar un espectáculo trans para niños: 'Me gustan las pollas'
Un concejal del PSOE ha sido denunciado tras organizar y promocionar un concierto en el que, según los asistentes, sonaron canciones con letras explícitas sobre “coños y pollas” delante de un público en el que había decenas de niños
La mitad de los españoles cree que sería mejor cerrar el Senado
El 68 % de los votantes de Vox encuestados estarían a favor. También algo más de la mitad de los votantes de los partidos nacionalistas (55 %), de los del PSOE (54 %) y de Sumar (51 %)
Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años
Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?
Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta
La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal
España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales
Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía
Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución