“El Gobierno de Sánchez deja morir a más de 1.000 enfermos de ELA sin la ayuda prometida”
El presidente del Gobierno se hizo entonces una fotografía junto a pacientes de ELA en la Moncloa, a quienes utilizó para limpiar su imagen en plena crisis de reputación por los escándalos de corrupción
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo aprobará «en los próximos días» una generación de crédito destinada a financiar la Ley para la mejora de la atención a los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
La medida llega casi un año después de la aprobación de la norma y tras meses de críticas por la ausencia de presupuesto, lo que ha provocado la indignación de familiares y enfermos.
El presidente del Gobierno se hizo entonces una fotografía junto a pacientes de ELA en la Moncloa, a quienes utilizó para limpiar su imagen en plena crisis de reputación por los escándalos de corrupción.
Desde aquella imagen, ya han fallecido alrededor de mil pacientes sin recibir la ayuda prometida, lo que equivale a tres personas al día. Y pese a que la norma aprobada en octubre de 2024 establece que la financiación corresponde directamente a la Administración General del Estado, el Ejecutivo no ha encontrado los fondos que sí envía de forma discrecional a otros destinos menos urgentes.
El debate sobre la Ley ELA también llegó el miércoles al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde el Ministerio de Sanidad presentó el proyecto de Real Decreto que define los criterios clínicos y los procesos de alta complejidad incluidos en la aplicación de la norma.
Durante la reunión, varias comunidades autónomas expresaron su preocupación por la dificultad de establecer algunos de los parámetros propuestos, como el tiempo de vida estimado o la exclusión de pacientes que hayan mostrado «respuesta clínica significativa» a tratamientos previos. Las regiones también exigieron a Sanidad la memoria económica del decreto antes de seguir avanzando.
El Ministerio dirigido por Mónica García anunció en julio su intención de ampliar el alcance de la ley a otros pacientes con enfermedades degenerativas e irreversibles. Sin embargo, las asociaciones afectadas han advertido de que los criterios actuales son «acumulativos y extremadamente restrictivos».
Organizaciones como Feder, conELA, FundAME y la Federación Asem ya trasladaron su rechazo al Ministerio, advirtiendo de que una regulación tan limitada podría dejar fuera a la mayoría de enfermos y sólo beneficiar a quienes se encuentren en fase terminal.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo condena a García Ortiz
«Debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, por tiempo de 2 años»
Golpe a Correos: la Guardia Civil investiga un plan para dirigir adjudicaciones millonarias hacia la presunta red socialista
El informe policial sostiene que Saura era el funcionario con capacidad para activar declaraciones de emergencia, validar tramitaciones aceleradas y retirar obstáculos administrativos en obras de gran valor económico
Nuevo impuesto encubierto: España se convertirá en el único país europeo que impone la baliza V-16
La medida, impulsada por la DGT, llega acompañada de un importante beneficio recaudatorio para Hacienda, que según diversas estimaciones ingresará más de 300 millones de euros gracias al nuevo sistema
Nueva denuncia contra Begoña Gómez ante el Juzgado nº 41 de Madrid por presuntos delitos de blanqueo por cuentas en el extranjero
Solicitan al juez prisión provisional sin fianza para Begoña Gómez alegando riesgo de fuga y capacidad de destrucción de pruebas
La dictadura mediática de Sánchez: De RTVE a «TeleSánchez»
La dictadura mediática de Sánchez convierte RTVE en un instrumento de propaganda que destruye la pluralidad. El Gobierno impone su agenda y controla cada espacio informativo. Es «TeleSánchez»
VOX se querella contra Leire Díez y el expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, íntimo de Pedro Sánchez
La querella también menciona la existencia de modificaciones contractuales que “alteraban las condiciones de licitación”, acuerdos con empresas sancionadas por el Banco de España