Corrupción Por: Impacto España Noticias03 de julio de 2025

Pepe Blanco era el «arquitecto» de la red de influencias que operaba en el Ministerio de Transportes

Según consta en el sumario, Blanco —hoy convertido en lobbista de éxito tras fundar la consultora Acento— no sólo tejía relaciones con altos cargos del Gobierno, sino que presumía abiertamente de su capacidad de influencia

Ábalos junto a Pepe Blanco y Cerdán

El cerco se estrecha sobre la trama socialista. A las imputaciones que ya pesan sobre José Luis Ábalos y el resto de piezas del llamado «caso Koldo», ahora se suma un nombre con peso histórico dentro del PSOE: José Blanco, más conocido como «Pepiño». Las grabaciones de la UCO y los testimonios de los principales implicados apuntan ahora a que el exministro pudo ser el verdadero «arquitecto» de la red de influencias que operaba en el Ministerio de Transportes y otras carteras clave del Ejecutivo.

Según consta en el sumario, Blanco —hoy convertido en lobbista de éxito tras fundar la consultora Acento— no sólo tejía relaciones con altos cargos del Gobierno, sino que presumía abiertamente de su capacidad de influencia. Lo hacía en privado y por escrito, como reflejan las cartas enviadas a grandes empresas en 2020, donde exhibía sus «interlocutores» en el Gobierno: José Luis Ábalos, Teresa Ribera y Reyes Maroto.

 Un año clave, en el que la maquinaria de adjudicaciones y contratos públicos funcionaba a pleno rendimiento. Blanco, que nunca había pisado el mundo empresarial antes, logró que su firma entrase en tiempo récord en el top de los lobbies de Madrid, gracias a su agenda política y a la red de relaciones tejida durante décadas en el corazón del socialismo.

El nombre de «Pepiño» aparece en varias grabaciones interceptadas por la UCO, donde Koldo García, mano derecha de Ábalos, se refiere a él junto a otros nombres del aparato socialista. «Pepe Bono, Pepe Blanco… han venido a pedirme de todo (…) pero yo te prefiero a ti», le dice a Santos Cerdán en una conversación fechada en diciembre de 2023.

La defensa de Ábalos ha comenzado ya a señalar a Blanco como quien «propuso» varios nombramientos clave, entre ellos, el de la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, hoy imputada. El movimiento apunta a una estrategia para desmarcarse y, a la vez, dejar claro que las decisiones no se tomaban en solitario.

Los tres nombres que Blanco exhibía en su dosier como contactos directos han resultado ser piezas fundamentales en las diferentes causas que investiga la Guardia Civil: Ábalos, imputado por organización criminal y cobro de comisiones; Reyes Maroto, salpicada por más de 40 mensajes y reuniones con empresarios investigados; Teresa Ribera, relacionada los negocios impulsados desde el entorno de Begoña Gómez. Todo ello refuerza la idea de una estructura consolidada de poder y tráfico de influencias, donde Blanco habría jugado un papel central.

La venganza de los líderes europeos a Sánchez en la Conferencia de Sevilla

A lo anterior se suma un dato político inquietante: la mayoría del antiguo círculo de confianza de Blanco ocupa hoy cargos de peso en Moncloa. Pedro Sánchez, Óscar López y Antonio Hernando —viejos aliados del gallego— forman parte de un esquema de poder que se ha perpetuado y profesionalizado, ahora con puertas giratorias, contratos públicos y empresas pantalla.

El primero dirige un Gobierno cercado por las causas judiciales. El segundo es ministro de Transformación Digital tras su paso por Paradores. El tercero, uno de los fundadores de Acento junto a Blanco, es secretario de Estado. La estructura se mantiene, aunque cambien las caras en las portadas. Y la Guardia Civil ya encaja piezas que apuntan a que la red no era una suma de casos aislados, sino una operación perfectamente engranada desde el corazón del PSOE. Y todo indica que esto no ha hecho más que empezar.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La UCO estrecha el cerco a Óscar Puente: avaló al alto cargo que aprobó contratos bajo sospecha

La UCO ha entrado de lleno en la adjudicación de las obras públicas sospechosas de amaño en la trama de corrupción que cada vez afecta a más cargos socialistas, y ha detectado que varias adjudicaciones millonarias fueron otorgadas a empresas con ofertas económicas más caras

El PSOE teme que el correo de Cerdán revele la implicación de Conde-Pumpido en la redacción de la ley de amnistía

Existe especial preocupación ante la posibilidad de que la investigación revele una implicación, directa o indirecta, del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, en la redacción de la ley de amnistía al golpe separatista

"Zapatero presiona a Puigdemont en Suiza para blindar la 'Ley Bolaños', mientras Junts exige un poder judicial catalán

Entre sus atribuciones figuraría el nombramiento de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), de sus salas y de las audiencias provinciales, así como la designación, cese y adscripción de jueces temporales

Leire Díez y el abogado Jacobo Teijelo dijeron actuar en nombre de Pedro Sánchez cuando intentaron comprar al expresidente del Badajoz

Díez y Teijelo afirmaron estar actuando en nombre de Pedro Sánchez, y aseguraron que el presidente estaba al tanto de sus acciones. “Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán y con Leire…”, habría dicho Pérez Dolset

La investigación del Supremo vincula al PNV con la corrupción

Estos vínculos, ahora bajo el foco judicial, explican —según fuentes del caso— el respaldo sostenido de los nacionalistas vascos al Gobierno de Pedro Sánchez. Un respaldo que, a la luz de los indicios, podría estar motivado por algo más que la sintonía ideológica

La UCO rastrea inversiones en Armenia vinculadas a la trama de corrupción del PSOE

Según fuentes próximas al caso, los investigadores están siguiendo el rastro del dinero a través de operaciones empresariales que conectan a varias constructoras con proyectos inmobiliarios en Armenia