Leire Díez y el abogado Jacobo Teijelo dijeron actuar en nombre de Pedro Sánchez cuando intentaron comprar al expresidente del Badajoz
Díez y Teijelo afirmaron estar actuando en nombre de Pedro Sánchez, y aseguraron que el presidente estaba al tanto de sus acciones. “Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán y con Leire…”, habría dicho Pérez Dolset
Una nueva tormenta política sacude al Gobierno español. Lo que comenzó como la filtración de una serie de audios, ha terminado destapando una red de maniobras presuntamente dirigidas desde entornos cercanos al PSOE para desacreditar a mandos de la Guardia Civil, fiscales anticorrupción y jueces implicados en investigaciones sensibles.
En el centro de la polémica se encuentra Leire Díez, asesora externa que colaboró con cargos socialistas y periodistas afines, y que ahora es señalada como figura clave en un supuesto intento de comprar información a cambio de favores judiciales. A su lado, aparecen el abogado Jacobo Teijelo y el empresario Javier Pérez Dolset.
¿Qué ocurrió? Una reunión grabada lo revela
El epicentro del escándalo es una conversación grabada el 23 de abril de 2025 en el despacho del abogado Jacobo Teijelo, en Madrid. En esa cita participaron:
Leire Díez (exasesora del PSOE)
Jacobo Teijelo (abogado penalista)
Javier Pérez Dolset (empresario)
Joaquín Parra (expresidente del Club Deportivo Badajoz)
Según el contenido del audio, revelado por EL ESPAÑOL, los tres primeros ofrecieron a Parra protección judicial y apoyo político si colaboraba aportando información comprometedora sobre agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en especial sobre el fiscal José Grinda, el comandante Antonio Balas y otros funcionarios que dirigieron investigaciones de alto perfil, como las del "caso Koldo" o presuntos delitos vinculados a contratos públicos del Gobierno.
En un momento de la conversación, Díez y Teijelo afirmaron estar actuando en nombre de Pedro Sánchez, y aseguraron que el presidente estaba al tanto de sus acciones. “Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán y con Leire…”, habría dicho Pérez Dolset en una de las grabaciones anteriores.
Lo que revelan los audios
Los audios obtenidos por Parra (y luego filtrados a medios y a la Fiscalía Anticorrupción) contienen afirmaciones preocupantes:
Menciones directas al presidente Sánchez como parte de la operación.
Promesas de favores judiciales: se hablaba abiertamente de que “el fiscal general está con nosotros” y que “la Abogacía del Estado puede replegar” si Parra colaboraba.
Ofertas de colaboración a cambio de silencio: según Parra, se le ofrecieron beneficios procesales si aceptaba declarar contra los investigadores que estaban detrás de causas contra el entorno del Gobierno.
Quién es quién en la trama
Nombre
Rol en el caso
Leire Díez
Exasesora del PSOE, apodada "la fontanera". Lideró los contactos.
Jacobo Teijelo
Abogado penalista. Coordinó reuniones y ofrecimientos.
Javier Pérez Dolset
Empresario. Alardeó de conexiones con Fiscalía.
Joaquín Parra
Expresidente del Badajoz. Grabó los encuentros y denunció el intento de manipulación.
Pedro Sánchez
Presidente del Gobierno. Mencionado en los audios como conocedor de la operación.
Santos Cerdán
Exsecretario de Organización del PSOE. Dimite tras conocerse su supuesta implicación.
Cronología de los hechos
Fecha
Acontecimiento
Verano 2024
Comienzan reuniones entre Díez, Teijelo y empresarios con Parra.
Febrero 2025
Videollamada con Alejandro Hamlyn: primeras ofertas de favores judiciales.
23 abril 2025
Reunión clave en el despacho de Teijelo. Se graba audio que implica al entorno de Sánchez.
28 mayo 2025
EL ESPAÑOL publica los primeros audios. Comienza el escándalo.
Junio 2025
Santos Cerdán dimite. Se presenta ante el juez. Fiscalía Anticorrupción abre investigación.
Julio 2025
Nuevos audios revelan la estrategia para desacreditar a la UCO y a jueces.
Reacciones políticas
El impacto político ha sido inmediato:
El PSOE ha desmentido rotundamente que Leire Díez actuara por encargo oficial del partido o del presidente. Afirman que se trataba de una iniciativa personal, y que Díez colaboraba con periodistas investigativos para un libro.
Pedro Sánchez no ha dado declaraciones directas, pero ha enviado un comunicado a través de Moncloa negando cualquier implicación personal.
La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias. El juez ha recibido un pendrive con más de 10 horas de grabaciones, que están siendo analizadas.
Santos Cerdán, uno de los hombres fuertes del PSOE, ha dimitido y declarado ante el juez, aunque fue enviado a prisión provisional mientras se determina el alcance de su participación.
Implicaciones judiciales
El caso ha puesto en el foco de la justicia a varios actores políticos y empresariales. Las acusaciones preliminares que se barajan incluyen:
Tráfico de influencias
Obstrucción a la justicia
Coacciones
Revelación de secretos
Posible organización criminal
Además, se investiga si hubo filtraciones de datos internos del Ministerio del Interior o del Consejo General del Poder Judicial.
¿Qué buscaban?
El objetivo de la supuesta operación era múltiple:
Paralizar investigaciones abiertas contra políticos del PSOE y sus círculos.
Desacreditar a la UCO, presentándola como una organización politizada y corrupta.
Presionar a fiscales y jueces para archivar procedimientos en curso.
Ofrecer una contranarrativa mediática que sirviera como base para libros, artículos y campañas de desinformación.
El “caso Leire Díez” se ha convertido en uno de los mayores escándalos del PSOE en los últimos años. Aunque por el momento no hay pruebas judiciales concluyentes que impliquen directamente a Pedro Sánchez, las menciones en los audios y la participación de figuras cercanas a la cúpula socialista alimentan las sospechas y erosionan la imagen del Gobierno.
La investigación continúa, y las próximas semanas serán decisivas para saber si se trató de una operación aislada de personajes sin autorización oficial o si realmente existió una trama para manipular a la justicia desde dentro del poder.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO estrecha el cerco a Óscar Puente: avaló al alto cargo que aprobó contratos bajo sospecha
La UCO ha entrado de lleno en la adjudicación de las obras públicas sospechosas de amaño en la trama de corrupción que cada vez afecta a más cargos socialistas, y ha detectado que varias adjudicaciones millonarias fueron otorgadas a empresas con ofertas económicas más caras
El PSOE teme que el correo de Cerdán revele la implicación de Conde-Pumpido en la redacción de la ley de amnistía
Existe especial preocupación ante la posibilidad de que la investigación revele una implicación, directa o indirecta, del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, en la redacción de la ley de amnistía al golpe separatista
"Zapatero presiona a Puigdemont en Suiza para blindar la 'Ley Bolaños', mientras Junts exige un poder judicial catalán
Entre sus atribuciones figuraría el nombramiento de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), de sus salas y de las audiencias provinciales, así como la designación, cese y adscripción de jueces temporales
Pepe Blanco era el «arquitecto» de la red de influencias que operaba en el Ministerio de Transportes
Según consta en el sumario, Blanco —hoy convertido en lobbista de éxito tras fundar la consultora Acento— no sólo tejía relaciones con altos cargos del Gobierno, sino que presumía abiertamente de su capacidad de influencia
La investigación del Supremo vincula al PNV con la corrupción
Estos vínculos, ahora bajo el foco judicial, explican —según fuentes del caso— el respaldo sostenido de los nacionalistas vascos al Gobierno de Pedro Sánchez. Un respaldo que, a la luz de los indicios, podría estar motivado por algo más que la sintonía ideológica
La UCO rastrea inversiones en Armenia vinculadas a la trama de corrupción del PSOE
Según fuentes próximas al caso, los investigadores están siguiendo el rastro del dinero a través de operaciones empresariales que conectan a varias constructoras con proyectos inmobiliarios en Armenia