La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global

El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones

Ursula Von den Leyer

La Unión Europea, que desde hace tiempo se ha posicionado como el principal regulador tecnológico del mundo, ha desactivado oficialmente su código voluntario de «desinformación», transformándolo en un mecanismo de censura obligatoria bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA) .

Insatisfecha con la cooperación pasiva, Bruselas exige ahora que los gigantes tecnológicos se sometan a auditorías invasivas, escrutinio algorítmico y una vigilancia rigurosa de contenidos, todo bajo el pretexto de la «seguridad digital».

Sin embargo, tras la jerga burocrática se esconde una amplia represión de la libertad de expresión, que podría desencadenar fuertes tensiones comerciales con EE. UU., a la vez que refuerza el control de la UE sobre el discurso en línea. A medida que los mandatos de la DSA se amplían a mediados de febrero para abarcar a más plataformas, independientemente de su tamaño, los críticos advierten que la última apropiación de poder de Europa no se trata de proteger a los ciudadanos, sino de silenciarlos.

Puntos clave:

El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones.

Las grandes empresas tecnológicas (Meta, Google, Apple) están bajo un mayor escrutinio y se realizan auditorías anuales que evalúan su capacidad para suprimir la llamada «desinformación».

Los funcionarios estadounidenses advierten que el DSA podría desencadenar un enfrentamiento comercial, recordando el fallido conflicto fiscal digital de Canadá bajo el gobierno de Trump.

La UE está ampliando su aparato de censura más allá de las principales plataformas, lo que indica una ofensiva más amplia contra los medios alternativos y los creadores independientes.

Las vagas definiciones de “contenido dañino” y “desinformación” que figuran en la ley facultan a los gobiernos para silenciar la disidencia con el pretexto de la seguridad pública.

De la cooperación voluntaria a la censura obligatoria
Lo que comenzó en 2018 como una iniciativa flexible, liderada por la industria, para combatir las falsedades en línea se ha transformado en un régimen de censura férreo. La DSA ahora exige el cumplimiento obligatorio del código de «desinformación» de la UE, a pesar de las afirmaciones oficiales de que la adhesión sigue siendo «voluntaria». Un portavoz de la Comisión admitió la contradicción: «El cumplimiento del Código es voluntario. El cumplimiento de la DSA no lo es». Esta maniobra legal implica que plataformas como Facebook, YouTube y X (anteriormente Twitter) deben eliminar proactivamente el contenido que Bruselas considera indeseable o se arriesgan a multas cuantiosas.

El momento no podría ser más complicado. Mientras las negociaciones comerciales entre EE. UU. y la UE penden de un hilo, los legisladores estadounidenses acusan a Europa de disfrazar la censura como «gestión de riesgos». Los republicanos han criticado la medida como un ataque a la libertad de expresión , con ecos del desastre del impuesto digital en Canadá, una política desechada tras la reacción negativa de EE. UU. Joel Kaplan, de Meta, elogió en una ocasión a Trump por defender la tecnología estadounidense de la injerencia extranjera. Ahora, Bruselas parece dispuesta a poner a prueba la paciencia de Washington impulsando una agenda digital que redefine la libertad de expresión.

Silenciar la disidencia bajo el pretexto de la «seguridad»
La UE insiste en que la DSA se centra en los riesgos sistémicos, no en la expresión individual. Sin embargo, su lenguaje amplio da pie a abusos. Las plataformas clasificadas como «Plataformas Online de Gran Tamaño» (VLOP, por sus siglas en inglés) deben someterse a auditorías invasivas que evalúan su gestión de la «desinformación» , un término deliberadamente vago.

ALÍ BABÁ Y LOS 23 LADRONES

Mientras tanto, los borradores de revisión de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual (AVMSD, por sus siglas en inglés) buscan ampliar la supervisión de YouTube y TikTok, sometiendo a los creadores independientes al mismo control regulatorio que las emisoras estatales.

La ministra polaca Hanna Wróblewska presentó los cambios como una forma de proteger a los ciudadanos del «contenido dañino». Sin embargo, la historia demuestra que las normas «sólidas» a menudo sirven como armas burocráticas contra la disidencia.

 El enfoque de la UE en la «manipulación de información extranjera» (MIIF) refleja tácticas pasadas: invocar amenazas externas para justificar la represión interna. ¿El resultado? Una esfera pública digital donde la «alfabetización mediática» equivale a la conformidad con las narrativas aprobadas por el Estado, y el «pluralismo» excluye las voces que desafían el consenso de las élites.

El espectro inminente de la ley marcial digital
Lo más alarmante es el nuevo «mecanismo de crisis» de la DSA, que otorga a Bruselas poderes de emergencia para imponer controles drásticos en redes sociales, motores de búsqueda y comercio electrónico ante amenazas vagamente definidas. Daphne Keller, del Centro de Política Cibernética de Stanford, observó:

 «Parece que la guerra en Ucrania creó una oportunidad política para que quienes abogan por restricciones más estrictas impulsen su agenda». Los críticos lo ven de otra manera: una toma de poder oportunista camuflada por la crisis.

El mecanismo permite a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, imponer una censura generalizada sin la intervención de los Estados miembros , eludiendo la disidencia de países con un fuerte componente tecnológico como Irlanda.

Los informes confirman que la ley se aprobó en una votación nocturna, evitando el escrutinio público. Mientras tanto, el cumplimiento de las grandes tecnológicas durante la COVID-19 y Ucrania sugiere que las empresas podrían estar cediendo a la presión política, lo que plantea dudas sobre si esta ley simplemente convierte acuerdos secretos en políticas vinculantes.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio

A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres

El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen

El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo

Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump

Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra

Trump critica a España por su nivel de gasto en defensa: "Es un problema y es injusto para el resto"

El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%

La globalista Von der Leyen defiende un nuevo impuesto climático que disparará el coste de la calefacción y del combustible

Este plan no ha sido diseñado por los agricultores ni por los trabajadores. Ha sido impuesto por una élite lejana, que no pisa el barro ni entiende el sudor del esfuerzo. Y lo más grave: el Partido Popular Europeo y los socialistas lo respaldan sin pudor

La corrupta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por la Corte Suprema e irá a prisión

“La República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”