Noticias Por: Impacto España Noticias05 de julio de 2025

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones

Emiliano García-Page

 Emiliano García-Page, vuelve a ejercer de abanderado de los críticos que consideran que es insostenible la actual situación que afronta el Gobierno y el partido socialista. En su intervención ante el Comité Federal del PSOE, Page ha pedido elecciones a Pedro Sánchez porque «hay que pensar en el PSOE de los municipios, en el PSOE de hoy y en el de mañana».

 Fuentes socialistas presentes en la reunión del máximo órgano entre Congresos confirman que Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones.

 «Al presidente corresponde liderar las posibles salidas», ha dicho tras dar por válida la versión de Pedro Sánchez de que desconocía el comportamiento de las personas que integraron su círculo de confianza, en referencia a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. En este sentido, ha urgido a «mandar un mensaje a la sociedad de que se sigue teniendo la confianza del Parlamento o, no descartar más adelante la posibilidad de convocar elecciones». Algo que «no necesariamente mañana», ha matizado, pero tiene que estar en el horizonte a corto plazo.

Page también ha criticado «los pactos con la extrema derecha de Junts» porque «desdibuja el proyecto colectivo». La intervención del barón manchego ha sido una de las más esperadas como adalid habitual del sector crítico.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, en esta ocasión está sirviendo de avanzadilla de otros sectores del partido, algunos desde el núcleo del sanchismo, que consideran que «lo que está ocurriendo es una demolición del proyecto» de Sánchez «no hay más salida que elecciones».

Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción

A las 14 horas, sólo se habían producido dichas intervenciones en la sala Ramón Rubial de Ferraz. Una de las que se esperan más capitales desde el punto de vista político es la de la exvicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que dimitió en su día por el hostigamiento de Santos Cerdán en Ferraz, anunció a su llegada a Ferraz que la federación asturiana ha deliberado sobre el nombramiento de Paco Salazar y ha llegado a la conclusión de que «no debe ser nombrado».

Minutos después, se formalizaba su renuncia. Es la primera vez desde su abandono de Ferraz en julio de 2022, que interviene en el máximo órgano entre congresos espoleada por el ingreso en prisión de Santos Cerdán, y las informaciones de José Luis Ábalos vinculadas a la prostitución.

En noviembre de 2021, la caída de Ábalos se debió a la alerta del sector feminista del partido tras una fiesta en casa de la directora de Comunicación del PSOE, Maritcha Ruiz Mateos, a la que asistió Adriana Lastra y la entonces mujer de Ábalos, Carolina Perles. 

Fue en ese entorno cuando Perles les develó su «desesperación» porque su esposo mantenía diferentes relaciones con prostitutas que le acompañaban a sus viajes oficiales. Fruto de ello, Lastra alertó a Carmen Calvo, entonces vicepresidenta del Gobierno, de que Perles «tenía pruebas» con quien era el hombre fuerte de Pedro Sánchez en el Gobierno y en el partido. Meses después, fue destituido en la remodelación del Gobierno y el partido en julio de 2021.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional

Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales

La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho

Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo

Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron

En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»

Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles

Un ex alto cargo de ADIF reconoce en la comisión de investigación del caso Koldo que Pardo de Vera le pidió interceder por Jésica

Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral

El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas

Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales