Politica Por: Impacto España Noticias06 de julio de 2025

Los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica

El PSOE de Sánchez se comporta como una secta más que como un partido. Las decisiones se toman en círculos cerrados, las críticas se interpretan como traiciones, y los disidentes son señalados y marginados

Emiliano García-Page

La crisis interna que sacude al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha dejado de ser un asunto de matices ideológicos o rivalidades personales. Lo que se vivió este sábado en el Comité Federal del partido fue un episodio revelador: el retrato de una formación cada vez más encerrada en sí misma, incapaz de procesar la crítica interna, y sostenida por una estructura que muchos ya no dudan en calificar como sectaria.

 No se trata de una simple crisis de liderazgo, sino de una deriva preocupante: el PSOE de Pedro Sánchez ha dejado de comportarse como un partido político pluralista y democrático para convertirse en una maquinaria cerrada, personalista, impermeable al debate y obsesionada con silenciar a las voces disidentes.

Una voz crítica acallada: el caso de García-Page
El epicentro del terremoto lo ha protagonizado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, una de las pocas voces dentro del socialismo que ha osado mantener una postura crítica ante la gestión de Pedro Sánchez y su núcleo duro. Durante el Comité Federal celebrado este fin de semana, Page rompió el guion cuidadosamente diseñado por la dirección del partido y reclamó directamente al presidente del Gobierno que convoque elecciones anticipadas o se someta a una cuestión de confianza en el Congreso, ante la creciente descomposición política, judicial y moral que vive el PSOE.

El dirigente manchego aludió abiertamente a la profunda crisis del partido, marcada por escándalos de corrupción, denuncias por acoso sexual y un creciente descrédito institucional, señalando que algunos cargos socialistas ni siquiera saben si “van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel”.

La frase, que resonó con fuerza dentro y fuera del Comité, fue una clara alusión a los últimos escándalos que han salpicado a la cúpula del partido, especialmente el ingreso en prisión del ex secretario de Organización, Santos Cerdán, una figura clave del aparato sanchista hasta hace pocas semanas.

Un Comité Federal convertido en juicio sumarísimo
La respuesta del aparato fue fulminante. En lugar de generar un debate interno sano o abrir espacios de reflexión, el entorno de Sánchez activó todos los resortes del control y la coacción interna. Varios altos cargos leales al presidente del Gobierno se lanzaron en tromba contra García-Page, entre ellos el ministro de Transportes, Óscar Puente, que no dudó en calificarlo de “hipócrita” y de insinuar que su intervención respondía a intereses personales o resentimientos políticos.

MARLASKA, EL SILENCIO DE LOS CORDEROS

Un discurso duro, casi vengativo, que no tuvo réplica: la presidenta del Comité Federal, Maider Etxebarria, le negó a García-Page un segundo turno de palabra, pese a que la norma interna permite ese derecho en casos de alusiones personales.

Según fuentes del entorno del dirigente manchego, esta negativa fue parte de una estrategia deliberada. Casi medio centenar de dirigentes solicitaron intervenir, lo que habría tenido como objetivo político crear una falsa apariencia de unanimidad en torno a Sánchez, presentando a Page como una nota discordante y aislada. Un modo de operar más propio de una estructura jerárquica de culto, donde el líder no puede ser cuestionado, que de un partido democrático en el que el disenso debe ser parte fundamental del debate interno.

Censura y señalamiento: técnicas de control interno
Lo ocurrido refleja una lógica interna profundamente autoritaria. No solo se impidió el derecho a réplica, sino que se movilizó activamente a ministros y altos cargos del Gobierno —como Pilar Alegría o el propio Puente— para erosionar la credibilidad de Page. En opinión de su equipo, estos ataques provinieron de figuras que ni siquiera deberían haber intervenido, por su pertenencia a la Ejecutiva Federal, que ya había sido representada en el discurso inicial de Pedro Sánchez.

Además, llama la atención la duración del Comité Federal, que se alargó más de siete horas, coincidiendo con el momento de máxima tensión del partido por la entrada en prisión de Cerdán y la renuncia del dirigente Francisco Salazar tras ser acusado de acoso sexual. Para muchos, la intervención masiva de cargos leales no fue casual, sino una forma de “rellenar el tiempo” y evitar que otros críticos pudieran expresarse con libertad o sin temor a represalias.

Críticas desde otras voces del socialismo
A pesar de los intentos de la dirección de imponer una imagen de unidad artificial, otras voces relevantes del PSOE no han permanecido en silencio. El ex presidente de Aragón, Javier Lambán, calificó el Comité Federal como un “cierre en falso de una crisis gravísima” y lamentó que no se hayan abordado las causas profundas de la situación. En un mensaje en redes sociales, valoró positivamente la intervención de García-Page y señaló que “cada día más socialistas se identifican” con su visión crítica.

En la misma línea se expresó la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, quien fue de las pocas intervinientes en apoyar públicamente a García-Page. En su intervención, pidió que Pedro Sánchez no sea el candidato del PSOE a las elecciones generales de 2027 y denunció que “el partido está mal no por quienes ganan elecciones, sino por los que han corrompido la acción política”. La regidora llegó incluso a calificar a la ex dirección conformada por Ábalos y Cerdán como una “pandilla”.

Sánchez, rodeado de leales y blindado frente al cuestionamiento
Frente a este clima de creciente malestar interno, Pedro Sánchez se parapeta en un círculo de leales, rodeado de ministros que actúan como escudos personales y sin permitir que emerja una crítica orgánica desde las bases. Las 13 medidas contra la corrupción que anunció durante el Comité Federal han sido recibidas con escepticismo incluso entre los suyos, al ser consideradas insuficientes, cosméticas y claramente reactivas, orientadas más a apagar fuegos que a abordar las raíces del problema.

Sospechan que Koldo García y Ábalos se repartieron 5 millones en comisiones

Desde Castilla-La Mancha han subrayado que el PSOE vive la crisis más profunda de su historia democrática, y que los intentos de minimizarla o taparla solo conducen al descrédito absoluto. En este contexto, no pocos militantes, cargos locales y votantes históricos se preguntan si el partido que una vez encarnó la regeneración, la justicia social y la pluralidad ha sido completamente absorbido por una lógica sectaria, centrada en blindar al líder y aplastar la disidencia.

¿El principio del fin?
La comparación es dura, pero cada vez más pertinente: el PSOE de Sánchez se comporta como una secta más que como un partido. Las decisiones se toman en círculos cerrados, las críticas se interpretan como traiciones, y los disidentes son señalados y marginados. La falta de autocrítica, la hipersensibilidad al cuestionamiento y la reacción desmedida ante cualquier voz discrepante son rasgos que distan enormemente de los principios fundacionales del socialismo democrático.

En política, las crisis pueden ser oportunidades para reformar, corregir y avanzar. Pero para eso es necesario escuchar, debatir, y aceptar que el liderazgo no equivale a infalibilidad. Si el PSOE no recupera esa cultura democrática interna, si no permite que se escuche la disidencia sin convertirla en anatema, lo que se está gestando no es una renovación, sino una implosión lenta, protagonizada por una dirección más preocupada por controlar que por convencer.

La historia dirá si este Comité Federal ha sido un punto de inflexión o un nuevo capítulo en la decadencia de un partido que, por momentos, parece haber olvidado lo que significa ser socialista.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Abascal, tras la violación en...: “Esto es culpa del descontrol migratorio del bipartidismo”

A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”

Feijóo asegura que quiere un gobierno en solitario, pero señala que no van a ponerle un cordón sanitario a Vox

A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"

Dirigentes del PSOE advierten tras el Comité Federal que la situación es "insoportable"

El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido

PP y PSOE financian juntos actividades infantiles en el Día del Orgullo en Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el Partido Popular, están financiando y patrocinando junto al Gobierno de Pedro Sánchez actividades para niños durante el «Orgullo LGTBI» de 2025

Feijóo apuesta por la centralidad y presenta su "manual de decencia" con aviso a Sánchez y PSOE

Feijóo ha afirmado que su objetivo es "romper con todos los disparates" que están viviendo con el Gobierno de Pedro Sánchez. "No quiero ganar para llegar sino llegar para que gane España"

Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción

«Comparezco con el corazón tocado y la determinación intacta, con ganas de plantar cara a la adversidad y de volver a superarla», ha enfatizado sin asumir ninguna culpa, afirmando que el PSOE «está hecho de gente honrada»