La Audiencia Nacional procesa a 'Josu Ternera' como jefe de ETA en el marco del caso 'herriko tabernas'
El exjefe de ETA, en concreto, tiene pendiente todavía varios procedimientos que continúan abiertos: el del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, el del atentado en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas o el de las propias herriko tabernas
En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 toma esta decisión después de que la Sala de lo Penal revocase la conclusión del sumario el pasado mes de junio. La Fiscalía solicitó que se ampliase el procesamiento contra 'Josu Ternera' -que fue inicialmente procesado en 2005-para atribuirle ese nuevo delito.
El juez toma esta decisión en virtud de la documentación que se localizó tras la detención del histórico dirigente etarra en mayo de 2019 en Francia. En concreto, en base a la información localizada en la cabaña-refugio de montaña en las proximidades de Saint Gervais-Les Bains, donde se escondía.
El magistrado se hace eco en su resolución del informe de la Fiscalía, que explica que la valoración conjunta de esos elementos "corrobora, al menos en forma indiciaria, la hipótesis incriminatoria según la cual el investigado, desde su huida de España en 2002 y hasta su detención", vino actuando "como uno de los máximos dirigentes de la banda terrorista ETA".
"No de otro modo puede explicarse la posesión de documentos, cuya tenencia estaba únicamente al alcance del reducido y muy restringido número de integrantes de ETA, que han de considerarse como sus entonces dirigentes. No de otro modo puede entenderse que haya intervenido en nombre de la organización en las reuniones con representantes del gobierno de España. No se explica de otro modo, finalmente, que fuera la persona llamada a anunciar en nombre de ETA su disolución", indicaba el Ministerio Fiscal.
Es por eso que el instructor acuerda ampliar el procesamiento contra 'Josu Ternera' por el delito de dirección de organización o grupo terrorista o subsidiariamente integración en los anteriores.
CAUSAS PENDIENTES EN ESPAÑA
Todo ello en el marco del conocido como 'caso herriko tabernas' o 'caso Batasuna', en el que el juez Baltasar Garzón investigó la red de financiación de ETA a través de las herriko tabernas que controlaba Batasuna.
'Josu Ternera', de 74 años, fue detenido en mayo de 2019 en Sallanches, en los Alpes franceses, tras permanecer casi 17 años en la clandestinidad. En junio de ese año, el Tribunal de Apelaciones le puso en libertad provisional por motivos de salud, pero cuando abandonaba la prisión de La Santé fue retenido después de que las autoridades francesas se cercioraran de que la Audiencia Nacional le reclama por varias causas.
El exjefe de ETA, en concreto, tiene pendiente todavía varios procedimientos que continúan abiertos: el del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, el del atentado en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas o el de las propias herriko tabernas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"
Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria
En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
El fiscal general del Estado negó "rotundamente" la filtración sobre el novio de Díaz Ayuso
Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones