Corrupción Por: Impacto España Noticias12 de julio de 2025

Cómo el suegro de Pedro Sánchez financió su regreso al liderazgo del PSOE con dinero de prostíbulos

José Luis Ábalos —actualmente fuera del partido, tras su implicación en el caso Koldo— aseguran que el exministro conserva documentos, listados de gastos y correos de aquella etapa. Algunos creen que podrían ser utilizados como “arma disuasoria” frente a posibles movimientos judiciales o ajustes de cuentas dentro del PSOE

Begoña Gómez, Pedro Sánchez, Sabiniano Gómez

Pedro Sánchez regresó al liderazgo del PSOE en mayo de 2017 como un héroe de base, ungido por las bases frente al aparato del partido. Lo que en su momento se vendió como una “reconquista democrática” impulsada por militantes sin recursos esconde, siete años después, un relato mucho más turbio: el regreso de Sánchez fue financiado en gran medida con dinero privado procedente del negocio de la prostitución.

Una investigación basada en fuentes del entorno socialista y colaboradores directos de la campaña confirma que Sabiniano Gómez Serrano, suegro del actual presidente del Gobierno y empresario vinculado al sector de las saunas y clubes de alterne, aportó gran parte de los recursos económicos que permitieron sostener una maquinaria de campaña paralela, sin respaldo oficial del partido y con un nivel de gasto muy por encima de lo que podía cubrir el voluntarismo de agrupaciones locales.

Sabiniano Gómez, fallecido en junio de 2024, era el propietario o gestor de varios negocios vinculados al ocio nocturno para adultos en Madrid y otras provincias, entre ellos locales donde se ofrecían servicios de prostitución. La información obtenida por este medio, confirmada por varios testigos que participaron en la campaña de las primarias socialistas, detalla que las aportaciones del empresario no fueron simbólicas, sino determinantes.

Una financiación en la sombra, fuera del control del PSOE
En 2017, Pedro Sánchez no era diputado, no tenía cargo institucional y no percibía ingresos regulares. Tras su dimisión forzada en octubre de 2016, vivía prácticamente apartado de la primera línea política. A diferencia de sus rivales, Susana Díaz (presidenta de Andalucía y con el aparato a su favor) y Patxi López (diputado en el Congreso), Sánchez se enfrentaba a una campaña desigual. Pero sorprendentemente, su estructura de actos, desplazamientos y movilización territorial no sólo igualó sino que superó a la de sus contrincantes.

¿Quién pagó todo eso?

La respuesta apunta directamente a su entorno familiar. Sabiniano Gómez, suegro del hoy presidente, se convirtió en el principal financiador de la campaña. Según fuentes del propio PSOE, aportó dinero en efectivo canalizado a través de su hija, Begoña Gómez, esposa de Sánchez, quien a su vez entregaba las cantidades necesarias a José Luis Ábalos, responsable de la gestión y desarrollo de la campaña.

Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE

Estas cantidades, que algunos cifran en decenas de miles de euros, se utilizaban para costear viajes, alojamientos, alquiler de equipos de sonido, desplazamientos de voluntarios, cartelería, y actos en decenas de agrupaciones socialistas. En localidades como Xirivella (Valencia), uno de los feudos de Ábalos, los mítines llegaron a congregar a más de 2.000 personas, obligando a improvisar recintos públicos para poder albergarlos.

Fuentes internas describen la situación con crudeza: “No había un euro oficial. Lo que se manejaba eran aportaciones privadas. Y la más significativa era la de Sabiniano. Sin ese dinero, la campaña de Pedro no habría salido del kilómetro cero”.

Un empresario del sexo al servicio del líder socialista
Sabiniano Gómez no era un empresario cualquiera. Durante décadas, gestionó negocios opacos relacionados con el sector de la prostitución y las saunas de intercambio sexual. Aunque su nombre no aparece en la mayoría de los registros mercantiles como administrador directo, su figura era bien conocida entre quienes frecuentan el circuito de ocio adulto en Madrid y en Canarias, su lugar de origen.

Gómez era considerado “el protector invisible” de la carrera política de Sánchez. No sólo ayudó económicamente en las primarias de 2017, sino que ya había financiado —según las mismas fuentes— la campaña de 2014, cuando Sánchez derrotó a Eduardo Madina para acceder por primera vez a la secretaría general del PSOE. “Aquella vez la campaña fue mucho más modesta, pero el dinero también lo puso él”, afirma un antiguo miembro del equipo de comunicación de Sánchez.

El clan de los cuatro: Ábalos, Cerdán, Koldo y Sabiniano
Durante la campaña de 2017, Pedro Sánchez contó con un grupo muy reducido de fieles. El primero, José Luis Ábalos, asumió la planificación estratégica y el control territorial. Luego, Santos Cerdán, que gestionó la recogida de avales. Y en el ámbito logístico, Koldo García Izaguirre, exescolta navarro que más tarde sería imputado en un caso de corrupción por el cobro de comisiones en la compra de mascarillas durante la pandemia.

El cuarto pilar era Sabiniano Gómez, aunque nunca se le vio en un mitin ni en reuniones. “Era el que ponía el dinero. El que no salía en las fotos, pero sin el que nada habría sido posible”, explica una fuente del PSOE con acceso a los informes de aquella campaña.

Internamente, se referían a él con una frase casi mítica: “El quinto del Peugeot”, en alusión al famoso coche con el que Sánchez recorrió España en aquella gira de primarias. Mientras Pedro conducía y sus tres fieles ocupaban los otros asientos, Sabiniano “iba en el maletero, simbólicamente hablando, porque era el que empujaba todo con su dinero”.

Dinero en sobres, sin control ni fiscalización
Las fuentes aseguran que no hubo una contabilidad formal. Ni se abrieron cuentas bancarias específicas, ni se emitieron facturas a nombre de una candidatura. La operativa era simple: Begoña Gómez recibía cantidades de su padre, y se las entregaba a Ábalos o a personas de confianza para organizar actos. Muchos de esos pagos eran en metálico.

La campaña también recurrió a colectas de base —loterías, rifas, aportaciones de agrupaciones locales— pero eran claramente insuficientes. “Ni para pagar la gasolina de un día”, recuerdan varios militantes de Valencia y Alicante.

A día de hoy, ni el Tribunal de Cuentas ni la Comisión de Transparencia del PSOE han revisado esas campañas internas. El motivo: no existe obligación legal de auditar los procesos de primarias si no se hace uso de fondos públicos o subvenciones del partido. Un agujero legal que permite a cualquier candidatura interna financiarse como quiera… incluso con dinero de prostíbulos.

El imperativo de la amabilidad en tiempos de barbarie

El silencio oficial y el riesgo de chantaje interno
La dirección del PSOE guarda silencio. Ni una palabra sobre Sabiniano Gómez, ni una mención a los posibles orígenes del dinero que permitió a Sánchez competir en 2017. Pero puertas adentro, las cosas se tensan.

Fuentes cercanas a José Luis Ábalos —actualmente fuera del partido, tras su implicación en el caso Koldo— aseguran que el exministro conserva documentos, listados de gastos y correos de aquella etapa. Algunos creen que podrían ser utilizados como “arma disuasoria” frente a posibles movimientos judiciales o ajustes de cuentas dentro del PSOE.

“El que fue fiel a Pedro, hoy está fuera o en la cuerda floja”, comenta un antiguo miembro del equipo de campaña. “Y los que saben lo que pasó, callan… o están esperando el momento”.

¿Un presidente elegido con dinero del sexo?
La pregunta que flota sobre este escándalo es simple pero devastadora: ¿puede considerarse legítimo un proceso interno decisivo —como fue la elección del secretario general del PSOE— si se financió con dinero procedente del negocio del sexo?

Pedro Sánchez se convirtió en presidente del Gobierno apenas un año después de esas primarias. Hoy gobierna gracias a una compleja coalición y con una mayoría parlamentaria extremadamente sensible a los escándalos. Su discurso de regeneración democrática, de lucha contra la corrupción y de defensa del feminismo queda seriamente cuestionado si se confirma que su ascenso se apoyó en el dinero generado en clubes donde se explota sexualmente a mujeres.

Hasta el momento, no hay una investigación abierta. Pero el material está ahí: testimonios, evidencias, pagos no declarados y la memoria reciente de una campaña que, lejos de ser espontánea y austera, tuvo detrás un padrino invisible: un empresario de prostíbulos, hoy fallecido, que apostó todo al ascenso de su yerno.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La UCO encuentra documentación confidencial de Pedro Sánchez en República Dominicana

Un informe que estaría apuntando directamente a Pedro Sánchez y a Begoña Gómez, y que la UCO no hará público hasta que lo tengan totalmente cerrado y atado, porque "se están jugando su propia supervivencia"

Begoña Gómez, cada vez más acorralada: la Justicia constata intentos de tapar pruebas en cinco causas abiertas

El instructor considera que las maniobras de la defensa se han basado en negativas, retrasos y en una actitud poco colaboradora. Gómez ha evitado responder a determinadas preguntas, ha asegurado en ocasiones desconocer los motivos de la acusación y ha demorado la entrega de contratos y correos electrónicos

Sánchez premia con 180.000 € a una empresa próxima al PSOE para montar festivales contra Franco

Sus posicionamientos públicos han coincidido en ocasiones con debates políticos promovidos por el actual Ejecutivo, como ocurrió en torno a la reciente Ley de Amnistía

“El patrimonio inmobiliario de Zapatero se multiplica de forma escandalosa desde su desembarco en Venezuela”

El debate gira en torno a si un expresidente con salario oficial limitado y sin una actividad empresarial conocida puede haber multiplicado de esa forma su patrimonio en tan poco tiempo

“El aliado de Sánchez en los incendios de León, cercado por la justicia por tráfico de influencias”

El regidor socialista, que además ocupa el cargo orgánico de secretario de Transición Justa del PSOE en Castilla y León, está siendo investigado por utilizar recursos municipales en beneficio de la ganadería familiar que comparte con su hermano

El ascenso de una edil imputada por fraude electoral desata la polémica en el PSOE sevillano

Lejos de ser apartada o mantenida en un segundo plano mientras avanza la instrucción, López ha sido promovida dentro de la estructura orgánica del partido, lo que ha sido interpretado como un gesto de respaldo político por parte de la cúpula socialista sevillana