Politica Por: Impacto España Noticias14 de julio de 2025

El Gobierno entrega a los independentistas una Hacienda catalana

En el caso de la Generalitat, el horizonte pactado con el Gobierno es la recaudación y gestión del 100% de los tributos generados en Cataluña

Ángel Víctor Torres, Albert Dalmau

En el momento de mayor debilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asediado por presuntos casos de corrupción que afectan al PSOE y a su entorno familiar, el Ejecutivo cede al independentismo una de sus demandas históricas: disponer de una Hacienda propia que permita a Cataluña recaudar y gestionar todos sus impuestos.

 El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y los consejeros de la Generalitat Albert Dalmau (Presidencia) y Alícia Romero (Economía y Finanzas) han dado hoy solemnidad al acuerdo para la denominada "financiación singular de Cataluña", el pacto para dotar a esta comunidad autónoma de mayores cotas de soberanía fiscal en virtud del acuerdo de investidura firmado, hace casi un año, por el PSC y ERC para permitir la investidura de Salvador Illa. "Uno de los puntos nucleares de aquel documento", ha reconocido Dalmau en la rueda de prensa posterior.

El acuerdo que los dos Ejecutivos han presentado este mediodía, que pasa de ser un pacto entre partidos a un pacto institucional, establecerá un sistema de diferentes modelos en el que cada región podrá decidir el nivel de gestión tributaria que quiere asumir, lo que pone fin al régimen común.

"Este acuerdo sienta las bases para que se tengan en cuenta las necesidades de Cataluña y el resto de comunidades, la bilateralidad es compatible con la multilateralidad", ha asegurado Torres. "Que haya más autonomía no significa que haya menos Estado porque todos somos Estado", ha añadido.

En el caso de la Generalitat, el horizonte pactado con el Gobierno es la recaudación y gestión del 100% de los tributos generados en Cataluña. Una posibilidad que tendrían también disponible el resto de territorios sobre el papel, aunque, a efectos prácticos, la necesidad de contar con una agencia tributaria propia capaz de realizar esa tarea dejaría a pocas autonomías con capacidad real.

Antes de que concluya este mes, el Govern presentará el plan director elaborado por Indra para diseñar la estructura de la Agencia Tributaria de Cataluña a fin de que pueda recaudar toda la tributación. El primer paso será la cesión del 100% del IRPF, un impuesto que en 2026, sin embargo, la agencia catalana aún no tendrá suficiente musculatura como para asumirlo en su totalidad, como indicaba el acuerdo de los socialistas con ERC de 2024.

PSOE y Podemos denuncian por delito de odio a Abascal y al líder de Vox en Murcia por alentar "cacerías" de migrantes

Para la campaña de la renta de este año, la Generalitat dotó de más efectivos a la agencia autonómica para participar de un modo más visible en las tareas que mayoritariamente realiza la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). De hecho, la relación entre ambas agencias es uno de lo puntos en los que en los últimos días ha habido más discrepancias. El Govern destaca que no habrá tutela del organismo estatal, sino que se mantendrán mecanismos de coordinación necesarios por ejemplo para la persecución del fraude.

 "Será una agencia autónoma", ha asegurado Dalmau sobre un ente que ahora mismo tiene 850 efectivos (con una próxima convocatoria de 200 nuevas plazas) frente a los 4.400 de que dispone la AEAT en la región.

La letra pequeña del nuevo modelo será presentada por el Gobierno antes de final de año, tal y como establece el calendario dibujado con los republicanos. Para ello, será necesario modificar tres leyes: la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), la que regula el sistema de financiación de régimen común (Ley 22/2009) y la del régimen de cesión de tributos del Estado a Cataluña (Ley 16/2010).

El régimen común desaparecerá, pero en este acuerdo asumimos que formamos parte de un conjunto porque queremos ser solidarios y que se respete la ordinalidad", indican fuentes de la Generalitat.

"No es una actualización del modelo, es un sistema de diferentes modelos en el que cada comunidad aspirará al nivel de gestión tributaria que quiere asumir, es bueno para España porque será más transparente y equilibrado", subraya el Gobierno catalán.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Abascal caricaturiza a Sánchez: «Le vi nervioso ante Trump, ¿temía que supiera lo suyo con Maduro?»

Ahora haga esa risa de joker y salga aquí a esparcir las mentiras que haya escrito», ha proseguido Abascal. «Ya sabe lo que pienso de usted y lo que pienso de usted es verdad, y además es lo que piensa la inmensa mayoría de los españoles

Feijóo: Sánchez hace de España un país «donde el sinvergüenza vive bien y el trabajador sufre»

Feijóo ha explicado que «las familias que sufren llenar la cesta para llegar a fin de mes ven como en el PSOE y en su ministerio de Transportes corren los billetes como en un prostíbulo»

Un nuevo estudio señala que uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza

Por ello, la ONG ha advertido de que España —con el Gobierno de Pedro Sánchez— es uno de los países con mayor riesgo de exclusión social para la infancia de la Unión Europea, con uno de cada tres niños en riesgo

Vergonzoso!: ni un solo eurodiputado del PP acude al debate en el Parlamento Europeo sobre la politización de la justicia en España

La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia

VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos

«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»