El Parlamento Europeo acusa a Pedro Sánchez de bloquear la entrada en vigor de la ley electoral europea por su pacto con el PNV
El Parlamento Europeo señala directamente a Pedro Sánchez por impedir la entrada en vigor de la ley electoral europea, al ser España el único estado miembro de la UE que no la ha aprobado, a raíz del pacto para la investidura con el PNV
La reforma electoral de 2018 busca armonizar las prácticas para las elecciones al Parlamento Europeo en todos los Estados miembros y prevé, entre otros cambios, la introducción de un umbral electoral obligatorio, que varía entre el 2% y el 5%, para la asignación de escaños en países de circunscripción única.
Esto, en el caso español, dejaría sin representación a partidos como ERC, Junts, BNG o PNV. De hecho, precisamente los nacionalistas vascos pusieron, en cierto modo, esta condición para dar su apoyo a Pedro Sánchez en la investidura tras las elecciones generales del 2023.
Así, España va muy tarde en un paso que ya han dado los otros 26 países del bloque comunitario. En el informe, de hecho, la Eurocámara recuerda que al no estar aprobada en España, la reforma no puede entrar en vigor en el resto de socios, que sí han dado su visto bueno.
Además, el documento recuerda que el Gobierno tiene que implementar “de inmediato” la reforma, o de lo contrario se emitirá un requerimiento al Consejo, en base al artículo 4.3 del Tratado.
“Conforme al principio de cooperación leal, la Unión y los Estados miembros se respetarán y asistirán mutuamente en el cumplimiento de las misiones derivadas de los Tratados”, expone esa parte. Asimismo, el informe, de 14 páginas, insiste en que no hay “obstáculo legal” para que España de este paso, y que la situación “es complicada” desde el punto de vista “político” precisamente por el pacto con el PNV.
Adrián Vázquez, eurodiputado del PP y vicepresidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara, explicó hace algunas semanas a este medio que “el Gobierno, por interés político, está bloqueando una decisión unánime que, por cierto, apoyó el propio Sánchez en el año 2018”. Para Vázquez, el Ejecutivo “ha raptado a toda Europa con esto”, porque no solo, dice, no lo aplica España, sino que “al no aplicarlo está afectando al resto” de Estados miembros de la UE.
El eurodiputado no asume ni siquiera que en caso de aplicarse la reforma los socios del Gobierno se queden fuera. Sí en el caso del PNV, que sacó un 1,6% de los votos en las últimas europeas.
“Pero tú puedes negociar que el suelo sea un 2%, un 3%, un 4% o un 5%”, sostiene Vázquez, que asegura que desde el Ejecutivo ni siquiera justifican su posición. “Simplemente reconocen que es una cuestión política y no técnica.
Esto es una más de Sánchez para seguir en el poder”, recalca el eurodiputado popular, que reconoce “sorpresa” en el resto de colegas de otros partidos políticos. “Nos han llegado a hablar de minorías para referirse a los votantes de esos partidos”, reveló.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La eutanasia infantil es el último y siniestro ataque del diablo contra la vida de un inocente
Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, España y 11 estados de EE. UU. permiten actualmente esta práctica atroz. «Pero tres países —Países Bajos, Bélgica y Colombia— han ido más allá, permitiendo que menores maduros mueran mediante suicidio asistido por un médico»
Réplica a la propuesta de Podemos para regularizar con papeles a (sólo) mujeres prostitutas
Desde StopAbolición reivindicamos que las trabajadoras sexuales seamos escuchadas y participemos directamente en cualquier debate legislativo sobre prostitución
“Zapatero, el heredero de Largo Caballero: liquidó el oro nacional por ‘no rentable’… hoy valdría cinco veces más”
No es la primera vez que el oro español abandona las arcas nacionales en circunstancias polémicas. Durante la Guerra Civil, el gobierno republicano de Largo Caballero envió a la Unión Soviética unas 510 toneladas de oro del Banco de España, un episodio conocido como el «oro de Moscú»
Víctor de Aldama desafía al silencio: anuncia nuevas revelaciones sobre el caso Koldo y promete “explicarlo todo” el lunes
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
El ala crítica del socialismo exige regenerar la democracia: listas abiertas, CIS independiente y límites al poder del Gobierno
“No se trata de derribar nada, sino de construir algo mejor. Las propuestas que planteamos pueden servir a socialistas, populares y a cualquier ciudadano que crea en la sensatez”
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales