Noticias Por: Impacto España Noticias16 de julio de 2025

El Parlamento Europeo acusa a Pedro Sánchez de bloquear la entrada en vigor de la ley electoral europea por su pacto con el PNV

El Parlamento Europeo señala directamente a Pedro Sánchez por impedir la entrada en vigor de la ley electoral europea, al ser España el único estado miembro de la UE que no la ha aprobado, a raíz del pacto para la investidura con el PNV

Pedro Sánchez

La reforma electoral de 2018 busca armonizar las prácticas para las elecciones al Parlamento Europeo en todos los Estados miembros y prevé, entre otros cambios, la introducción de un umbral electoral obligatorio, que varía entre el 2% y el 5%, para la asignación de escaños en países de circunscripción única.

Esto, en el caso español, dejaría sin representación a partidos como ERC, Junts, BNG o PNV. De hecho, precisamente los nacionalistas vascos pusieron, en cierto modo, esta condición para dar su apoyo a Pedro Sánchez en la investidura tras las elecciones generales del 2023.

Así, España va muy tarde en un paso que ya han dado los otros 26 países del bloque comunitario. En el informe, de hecho, la Eurocámara recuerda que al no estar aprobada en España, la reforma no puede entrar en vigor en el resto de socios, que sí han dado su visto bueno.

Además, el documento recuerda que el Gobierno tiene que implementar “de inmediato” la reforma, o de lo contrario se emitirá un requerimiento al Consejo, en base al artículo 4.3 del Tratado.

Inspectores de Hacienda ven "imposible" aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero

“Conforme al principio de cooperación leal, la Unión y los Estados miembros se respetarán y asistirán mutuamente en el cumplimiento de las misiones derivadas de los Tratados”, expone esa parte. Asimismo, el informe, de 14 páginas, insiste en que no hay “obstáculo legal” para que España de este paso, y que la situación “es complicada” desde el punto de vista “político” precisamente por el pacto con el PNV.

Adrián Vázquez, eurodiputado del PP y vicepresidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara, explicó hace algunas semanas a este medio que “el Gobierno, por interés político, está bloqueando una decisión unánime que, por cierto, apoyó el propio Sánchez en el año 2018”. Para Vázquez, el Ejecutivo “ha raptado a toda Europa con esto”, porque no solo, dice, no lo aplica España, sino que “al no aplicarlo está afectando al resto” de Estados miembros de la UE.

El eurodiputado no asume ni siquiera que en caso de aplicarse la reforma los socios del Gobierno se queden fuera. Sí en el caso del PNV, que sacó un 1,6% de los votos en las últimas europeas.

“Pero tú puedes negociar que el suelo sea un 2%, un 3%, un 4% o un 5%”, sostiene Vázquez, que asegura que desde el Ejecutivo ni siquiera justifican su posición. “Simplemente reconocen que es una cuestión política y no técnica.

Esto es una más de Sánchez para seguir en el poder”, recalca el eurodiputado popular, que reconoce “sorpresa” en el resto de colegas de otros partidos políticos. “Nos han llegado a hablar de minorías para referirse a los votantes de esos partidos”, reveló.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Inspectores de Hacienda ven "imposible" aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero

Insisten en que el acuerdo presentado es opaco y falto de transparencia, sin objetivos claros respecto al futuro de la Agencia Tributaria

Los miles de millones desaparecidos de España

Sánchez carece de mayoría parlamentaria y no ha podido aprobar un presupuesto desde 2023, lo que en sí mismo ha contribuido a la ineficaz utilización de los fondos de la UE en España

VOX pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón, un país sin acuerdo de extradición

La petición busca que se le retire el pasaporte de forma inmediata para evitar una supuesta fuga a Japón, país que —según denuncia VOX— podría haberle concedido ya un visado por razones de reagrupación familiar

Un psiquiatra forense explica el síndrome que padece Sánchez

Fuertes no se limitó a evaluar el estado de estrés de Sánchez. También insinuó que el presidente podría haberse sometido a tratamientos cosméticos para corregir cicatrices de acné de su juventud, mencionando supuestos implantes y procedimientos no invasivos

Del crudo venezolano a los negocios en Dominicana: datos, geografía y cifras de los escándalos socialistas

«Una red de sociedades constituidas en República Dominicana habría sido utilizada para desviar crudo venezolano sancionado, con el objetivo de almacenarlo o refinarlo parcialmente en la isla y, posteriormente, enviarlo hacia España

Auditoría interna del PSOE revela irregularidades contables por más de ocho millones de euros

El análisis de ingresos revela que el PSOE depende en gran medida de financiación pública. En total, el partido ingresó 67,82 millones de euros de fondos públicos, lo que representa el 73,1% de sus ingresos totales