Bruselas plantea que las compañías paguen un nuevo impuesto sobre la facturación y no sobre los beneficios

Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran

Ursula von der Leyen

Bruselas vuelve a la carga con una propuesta fiscal sin precedentes: un nuevo impuesto para grandes empresas basado no en sus beneficios, sino simplemente en lo que ingresan. Así lo revela un documento confidencial filtrado y obtenido por The European Conservative, en el que se detalla la creación del denominado CORE (Corporate Resource for Europe).

El proyecto, clasificado como «sensible» y de «circulación restringida», propone imponer esta «super tasa» a todas las empresas que facturen más de 50 millones de euros al año, incluidas las filiales de multinacionales extranjeras con operaciones dentro de la UE. El impuesto sería una contribución fija anual en función del volumen de ingresos, lo que implicaría que empresas con márgenes mínimos o incluso pérdidas seguirían obligadas a pagar.

 «Esto es una locura fiscal: se penaliza a las empresas sólo por existir», denuncia un analista financiero citado por The European Conservative. La Comisión Europea sostiene que las grandes empresas se benefician del «mercado único más grande del mundo» y, por tanto, deben «contribuir de manera justa» al presupuesto de la UE.

 Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran.

El objetivo de fondo no es otro que el de siempre: Bruselas quiere más dinero. Con crecientes gastos en defensa, transición ecológica, inmigración y digitalización, y ante el vencimiento de la deuda COVID, la Comisión ha optado por redoblar su ofensiva fiscal. Esta tasa se suma a otras propuestas como impuestos sobre residuos electrónicos, tabaco, plásticos no reciclados y emisiones de CO₂.

Puigdemont pide al TC que impida que le detengan por ser "una figura emblemática de la negociación política y jurídica"

Además del impacto económico, el plan tiene un claro contenido político. Los Estados miembros serían obligados a recaudar este impuesto y transferirlo directamente a Bruselas, con la Comisión supervisando todo el proceso. Un paso preocupante hacia la erosión de la soberanía fiscal nacional, según expertos.

El texto se basa en el artículo 311 del Tratado de Funcionamiento de la UE, lo que implica que necesita aprobación unánime del Consejo y ratificación nacional. Aun así, podría entrar en vigor en 2027 o 2028 si todos los gobiernos lo aceptan.

En un momento en que Europa necesita atraer inversión y reforzar su competitividad, esta propuesta lanza un mensaje devastador a empresarios e inversores: Europa ya no es un lugar fiable para hacer negocios. La combinación de regulaciones excesivas, crisis energética y ahora impuestos sobre ingresos amenaza con hundir aún más el tejido productivo del continente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La Policía francesa detiene a varios sospechosos del robo en el Museo del Louvre

En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia

La industria europea se planta ante los impuestos al CO2 de Bruselas y da un ultimátum a Von der Leyen

En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa

Suecia deportará a cualquier extranjero condenado a un solo día de prisión

«Si no eres ciudadano sueco y recibes una condena de un solo día de prisión, serás deportado»

Continúan las atrocidades de Hamás contra los habitantes de Gaza; ¿por qué los “pro palestinos” no protestan?

¿Alguien ha visto a manifestantes propalestinos exigiendo a Hamás que cese su terrorismo en Gaza? ¿No? No es sorprendente, y no esperen que defiendan la vida de los gazatíes en un futuro próximo

Bruselas entrega casi 900 millones a sindicatos como CCOO para cursos ecologistas dirigidos a los despedidos por las políticas verdes

En otras palabras, Bruselas subvenciona con casi mil millones de euros a quienes promovieron las políticas que destruyeron miles de empleos industriales, para que ahora impartan cursos ecologistas a los trabajadores despedidos

Roban las joyas de Napoleón en el Museo del Louvre de París

El suceso, que tuvo lugar en torno a las 09:45 de la mañana, obligó al cierre inmediato del museo y a la evacuación del área de la Pirámide del Louvre, mientras se desplegaba un amplio dispositivo policial