Investigacion Judicial MD 22 de julio de 2025

Se hizo justicia: Francesco Arcuri recupera a su hijo tras 7 meses retenido por Juana RIvas

El menor al fin ha pasado a manos de su padre, con quien tiene según la Justicia italiana un vínculo "fuerte y sincero", y deja de estar con Rivas, quien constantemente, según tres sentencias civiles italianas, le pide que denuncie abusos falsos de su progenitor

Juana Rivas

Daniel Arcuri está ya con su padre. La decisión del Constitucional de inadmitir el último recurso de su madre, Juana Rivas, cerró la última puerta a que su madre, que le ha mantenido siete meses retenido en España. Así, Rivas, Daniel, su hermano Gabriel y la consejera áulica de la madre, Paqui Granados, han llegado al lugar a las 10.45, tras la decisión del Constitucional.

 Con Arcuri dentro del Punto de Encuentro Familiar desde las 9.30 -"tengo muchas ganas de abrazar a mi hijo", ha dicho-, Rivas ha llorado al entrar, caminado de espaldas, abrazada a Granados, en una estampa de madre doliente, mientras Daniel, de 11 años, aguantaba el chaparrón de flashes. Junto a ellos, Gabriel, el hermano mayor, ya de 19 años, y que ha decidido vivir con su madre.

A la escena ha acudido una ambulancia del servicio de salud granadino para atender a la mujer dentro del centro. Finalmente, el personal sanitario ha sacado a Juana Rivas del Punto de Encuentro Familiar y la ha metido en el vehículo paramédico, aparcado a la entrada.

 A pesar de las cámaras, Daniel, con flequillo y ojos curiosos, se ha quedado en la puerta esperando, a ojos de todos los presentes, mientras su madre lloraba y Granados declaraba a los medios, con el menor expuesto a todos: "Dejadle en paz".

El menor al fin ha pasado a manos de su padre, con quien tiene según la Justicia italiana un vínculo "fuerte y sincero", y deja de estar con Rivas, quien constantemente, según tres sentencias civiles italianas, le pide que denuncie abusos falsos de su progenitor.

La entrega de Daniel a su padre llega tras un desenlace absolutamente frenético en los últimos días de los siete meses que el menor, de 11 años, ha pasado en Granada.

Después de que la jueza de Instrucción 3 de Granada, Cristina Luis, dictaminara el pasado miércoles que el niño debía ser entregado a Arcuri este martes por la mañana, se sucedieron las maniobras por parte de los abogados de Rivas para impedirlo.

Ábalos cobra del Congreso 1.200 euros al mes como portavoz de una comisión sin portavoces

Maniobras para impedirlo
Aunque el recurso no podía suspender la ejecución, el letrado Carlos Aranguez recurrió, buscando paralizar la ejecución de la sentencia italiana, a la Audiencia Provincial, que rechazó el recurso. También al Constitucional, que en la misma mañana de este martes hizo lo propio -al igual que en 2017, cuando Rivas igualmente acudió al Tribunal antes de huir con los menores y que se dictara contra ella una orden de busca y captura-.

En paralelo, las acciones políticas se sucedieron. Rivas envió una carta del menor a la ministra de Juventud, Sira Rego, que se indignó seguidamente y escribió a su vez a la Fiscalía General del Estado, pidiendo que el Ministerio Público interviniera y salvara al menor.

No sucedió: el fiscal de sala se opuso al recurso de la madre y en realidad le arreó fuerte, al destacar en un auto de cuatro folios que Daniel dejó claro el 6 de diciembre, ante el juez italiano, que quería vivir con su padre -y que ella misma, que ahora invocaba la necesidad de que el menor fuera "escuchado", se opuso entonces a que hablara con el magistrado de Cagliari-.

Rego insistió. Bajó a Granada este mismo lunes para escenificar el mejor apoyo posible, se reunió con la madre y los niños y deslizó a los medios que Daniel le había preguntado preocupado si podría volver a España en el futuro -los jueces italianos ya abrieron la mano dejándole venir las pasadas navidades, para evitar que fuera de nuevo sustraído por su madre, como legalmente sucedió-.

Rivas envió también carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, que delegó la decisión en la Justicia. También se puso de perfil, esta vez, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien apenas dijo que "un maltratador no puede ser un buen padre" -Arcuri aceptó en 2009 tres meses por lesiones a Rivas, pero en realidad ambos se habían pegado, él retiró la denuncia que interpuso contra ella y Rivas también tuvo orden de alejamiento respecto de él-.

La retirada táctica de Redondo, que a lo sumo dijo no entender a qué venía "tanta prisa" con que el niño volviera a Italia, hizo presagiar que esta vez el PSOE no iba a echar la casa por la ventana por una mujer, Rivas, a la que realmente la Justicia nunca ha dado la razón, antes al contrario.

El abogado de Arcuri, Enrique Zambrano, hizo público en una dura carta que Rivas estuvo años sin pagar la pensión de sus hijos cuando ambos vivían en Cerdeña, y que si volvía a negarse a entregar a Daniel, como en 2017, podía perder el beneficio del indulto que en 2023 le otorgó el Gobierno, con la condición de no reincidir.

La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el hermano de Ximo Puig por delitos de falsedad y estafa

Finalmente, este lunes por la tarde Aranguez hizo público un comunicado admitiendo que Rivas entregaría hoy al menor, aún aguardando la posibilidad de que el Constitucional y sus efluvios políticos le dieran la vuelta a la tortilla en el último momento, cosa que no ha sucedido.

Daniel Arcuri llegó a Granada el 19 de diciembre pasado. Venía para 13 días, ha estado 215. Por orden del juez italiano, para prevenir las manipulaciones de su madre y la intención de ésta de destruir el vínculo con su padre, subrayada en rojo en las tres sentencias civiles italianas (2019, 2023 y 2025), debía hablar todos los días con su padre, y de vez en cuando con la mediadora judicial que debía cerciorarse de su bienestar.

El caso se convirtió en una patata caliente entre los juzgados y la Audiencia granadina, porque quien más quien menos sabía que la jurisdicción era claramente italiana. Y el 18 de febrero llegó el mazazo: la corte de apelación de Cagliari volvía a dar la razón a Arcuri. Sólo él podía cuidar del niño, Rivas era (al igual que en 2019 y 2023) una madre manipuladora que ponía su interés por encima de los de sus hijos, y Daniel debía regresar a Italia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán

Tres magistrados avalan la decisión de Leopoldo Puente y coinciden en que hay riesgo de destrucción de pruebas

La Justicia condena a la Cruz Roja por tratar de quedarse con la herencia de una señora aprovechándose de que era incapacitada

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado en costas a la Cruz Roja por intentar reclamar una herencia con base en un testamento que fue invalidado por los tribunales debido al deterioro mental de la testadora

El juez del 'caso Koldo' en AN retira pasaporte y prohíbe salir del país a Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras

El juez del caso Koldo, Ismael Moreno, retira el pasaporte a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y al ex director general de Carreteras Javier Herrero, que declararon este lunes por favorecer presuntamente adjudicaciones de obra pública a cambio de mordidas

Puigdemont pide al TC que impida que le detengan por ser "una figura emblemática de la negociación política y jurídica"

El líder de Junts persigue con esta petición poder regresar de forma estable a Cataluña antes de que la corte de garantías resuelva su amparo

El Supremo avala la decisión del instructor del 'caso Koldo' de investigar las obras públicas señaladas por Aldama

En el auto, los magistrados del Alto Tribunal enfatizan que tiene el deber de indagar, «nunca taparse los ojos» ante revelaciones con «visos de veracidad»

Montoro se da de baja del PP un día después de su imputación por presuntos favores a empresas gasistas

Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha comunicado su baja como afiliado del Partido Popular, tan solo un día después de que se hiciera pública su imputación judicial