Politica Por: Impacto España Noticias23 de julio de 2025

Noelia Núñez (PP) admite no haber acabado sus estudios y asegura que "nunca" ha tenido intención de "engañar a nadie"

Ya quisiera Sánchez que le ayudáramos a desviar la atención de donde corresponde, que es de su precariedad parlamentaria. No me voy a dejar amedrentar por la izquierda ni voy a aceptar lecciones del partido de ese Pedro Sánchez que copió su tesis

Noelia Núñez

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha admitido que no ha acabado sus estudios superiores y que hay «errores» en las diferentes versiones de su CV que circulan en la web del Congreso y en la Universidad Francisco Marroquín, donde ha colaborado. La diputada asegura que tiene intención de «retomar» estos estudios y que «nunca he tenido intención de engañar a nadie».

 «Ante la confusión generada sobre mi formación académica, quiero aclarar que nunca he tenido intención de engañar a nadie. El PP en el que creo actúa con total transparencia y yo también quiero hacerlo (…) Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte», ha señalado este martes la ‘popular’ a través de un mensaje en la red social ‘X’.

Así se ha expresado ante la información que aparece reflejada en los Estatutos del PP en relación a su formación académica. Núñez ha explicado que decidió estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y posteriormente trasladó el expediente a la UNED, para luego empezar en esta última el grado en Estudios Ingleses. «En 2019, cambié el grado de Derecho por un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED», ha proseguido.

En este sentido, ha reconocido que no ha acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos: Mi carrera política, con responsabilidades en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP, ha ocupado mi tiempo y esfuerzo».

Así, ha indicado que pedirá «de inmediato» que se cambie la información errónea sobre sus estudios que aparece en el Congreso, alegando que si no ha querido «explicarlo antes» ha sido para que «no tapara las derrotas del Gobierno en el pleno de hoy». «Ya quisiera Sánchez que le ayudáramos a desviar la atención de donde corresponde, que es de su precariedad parlamentaria. No me voy a dejar amedrentar por la izquierda ni voy a aceptar lecciones del partido de ese Pedro Sánchez que copió su tesis y que es marido de esa «catedrática» que es Begoña Gómez», ha sentenciado.

La Justicia condena a la Cruz Roja por tratar de quedarse con la herencia de una señora aprovechándose de que era incapacitada

Las tres versiones de su CV
Hay tres versiones distintas de su CV que circulan en diferentes organismos: la web del Congreso, la de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), donde colaboró y que ya ha sido eliminada de la web, y la del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Congreso: Nacida el 02/06/1992 en Madrid. Diputada de la XV Legislatura. Siempre ha vivido en Fuenlabrada. Educación secundaria en Colegio Albante. Bachillerato de Ciencias de la Salud en Colegio Khalil Gibrán. Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública. Concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015. Diputada en la Asamblea de Madrid de 2021 a 2023. 

 Universidad Francisco Marroquín (UFM): Noelia trabaja como portavoz adjunta del PP en la Asamblea de Madrid. Posee un bachillerato en Ciencias de la Salud, una licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid*. También obtuvo el título en Filología Inglesa. Actualmente se encuentra cursando un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Ha sido profesora de inglés y asumió el cargo de concejal a los 23 años, poco después de haber obtenido su licenciatura.

*Errata: Hemos realizado la corrección de la interpretación de las siglas UCM antes colocadas como Universidad Central de Missouri y lo correcto es Universidad Complutense de Madrid.

-El perfil de Núñez ya ha sido eliminado de la web de la universidad-

 
 
Ayuntamiento de Fuenlabrada: Nací en Madrid, en 1992, pero a los pocos días mis padres me trajeron a Fuenlabrada. Cursé Primaria y ESO en el Colegio Albanta, hice Bachillerato de Ciencias de la Salud en el colegio Khalil Gibran y, más tarde, decidí estudiar Derecho en la UCM. Al mismo tiempo que estudiaba, empecé a trabajar como profesora de Inglés y atraída por el idioma, empecé el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que actualmente estoy cursando.

Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.

Soy bilingüe en inglés, tengo un nivel intermedio en francés y actualmente estoy estudiando italiano por mi cuenta. Me declaro liberal y aficionada a las redes sociales, por eso he hecho un curso online de Introducción al Marketing por la University of British Columbia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Puigdemont rompe con Pedro Sánchez

Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque

Feijóo advierte a Sánchez sobre la comparecencia en el Senado: Si miente, irá al juzgado. Y si dice la verdad, también

Quedan cinco días para que Pedro Sánchez acuda al Senado a comparecer en la Comisión de Investigación del caso Koldo y Alberto Núñez Feijóo ha querido mandarle un aviso

El plan de Vox para la soberanía alimentaria: una nueva PAC, no a Mercosur

El caso de David Lafoz, el joven agricultor aragonés que se quitó la vida el pasado julio, convertido en un símbolo de resistencia contra el terrorismo fiscal del Gobierno, «ha puesto en evidencia que la actual legislación importada de Bruselas no funciona»

Las CCAA del PP abandonan el Pleno del CISNS tras denunciar "utilización partidista y sectaria" por parte del Gobierno

"Denunciamos la utilización partidista y sectaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por parte del Gobierno"

El Gobierno consuma una nacionalización masiva de extranjeros por la «ley de memoria» para que más de 500.000 puedan votar en las elecciones

La verdadera finalidad del proceso ha sido inflar el censo electoral. «Esto no es memoria histórica, es ingeniería política»

Guardiola convocará elecciones anticipadas en Extremadura

María Guardiola, se dispone a convocar elecciones autonómicas anticipadas tras constatar la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026