
El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán
Tres magistrados avalan la decisión de Leopoldo Puente y coinciden en que hay riesgo de destrucción de pruebas
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado en costas a la Cruz Roja por intentar reclamar una herencia con base en un testamento que fue invalidado por los tribunales debido al deterioro mental de la testadora
Investigacion Judicial23 de julio de 2025 Gac. IbLa Audiencia Provincial de Madrid ha condenado en costas a la Cruz Roja por intentar reclamar una herencia con base en un testamento que fue invalidado por los tribunales debido al deterioro mental de la testadora. El fallo ratifica una sentencia previa del Juzgado de Primera Instancia nº1 de Madrid que dio la razón a las sobrinas de la fallecida, al considerar probado que su tía no tenía capacidad legal para redactar el documento.
El conflicto gira en torno a Joaquina, una mujer diagnosticada en 2012 con una enfermedad neurodegenerativa que afectaba severamente sus facultades cognitivas. A raíz del empeoramiento de su estado, su propio hermano solicitó judicialmente su incapacitación. En mayo de 2014, tras un informe médico-forense, el juzgado concluyó que no podía tomar decisiones válidas ni sobre su persona ni sobre su patrimonio, y la incapacitación fue formalizada poco después, el 4 de junio.
Lo controvertido del caso reside en que, apenas semanas antes de ser declarada judicialmente incapaz, el 11 de mayo de 2014, Joaquina había redactado de puño y letra un testamento en el que expresaba temor hacia sus familiares cercanos y dejaba todos sus bienes a tres organizaciones benéficas: Cruz Roja Española, Médicos Sin Fronteras y Cáritas Madrid.
Tras su fallecimiento en febrero de 2019, sus sobrinas —Fátima y Alicia— fueron reconocidas como herederas legales bajo la declaración de herederos abintestato, dado que no se había validado ningún testamento. Sin embargo, en enero de 2020, Cruz Roja presentó una demanda para que se reconociera como válido el testamento ológrafo firmado por Joaquina, lo que abría la puerta a anular las inscripciones de herencia hechas por las sobrinas.
Estas, por su parte, defendieron su derecho sucesorio señalando la falta de capacidad mental de su tía en el momento de la supuesta redacción del testamento. Aportaron como pruebas informes clínicos y la sentencia judicial de incapacidad dictada tan solo días después del documento.
El juzgado madrileño que conoció inicialmente del asunto dio por buena esa línea de defensa en 2023 y rechazó las pretensiones de Cruz Roja. La organización recurrió, pero la Audiencia Provincial confirmó íntegramente la sentencia, descartando cualquier posible validez del testamento. La decisión también conlleva que la entidad benéfica pague las costas del proceso.
Solo una apelación ante el Tribunal Supremo podría reabrir el caso. Si en los próximos 20 días no se presenta recurso, la resolución adquirirá firmeza, poniendo punto final a un largo y tenso litigio familiar y sucesorio.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Tres magistrados avalan la decisión de Leopoldo Puente y coinciden en que hay riesgo de destrucción de pruebas
El menor al fin ha pasado a manos de su padre, con quien tiene según la Justicia italiana un vínculo "fuerte y sincero", y deja de estar con Rivas, quien constantemente, según tres sentencias civiles italianas, le pide que denuncie abusos falsos de su progenitor
El juez del caso Koldo, Ismael Moreno, retira el pasaporte a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y al ex director general de Carreteras Javier Herrero, que declararon este lunes por favorecer presuntamente adjudicaciones de obra pública a cambio de mordidas
El líder de Junts persigue con esta petición poder regresar de forma estable a Cataluña antes de que la corte de garantías resuelva su amparo
En el auto, los magistrados del Alto Tribunal enfatizan que tiene el deber de indagar, «nunca taparse los ojos» ante revelaciones con «visos de veracidad»
Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha comunicado su baja como afiliado del Partido Popular, tan solo un día después de que se hiciera pública su imputación judicial
El final del periodo de sesiones, el último pleno del Congreso antes del parón veraniego, ha propinado un durísimo golpe al Gobierno. Una pinza capitaneada desde la derecha por el PP y desde la izquierda por Podemos ha tumbado el decreto
La resolución judicial establece con claridad las tarifas que se cobraban a los clientes por los servicios sexuales en "Sauna Princesa": 150 euros por media hora y 300 euros por una hora completa.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado en costas a la Cruz Roja por intentar reclamar una herencia con base en un testamento que fue invalidado por los tribunales debido al deterioro mental de la testadora
Ya quisiera Sánchez que le ayudáramos a desviar la atención de donde corresponde, que es de su precariedad parlamentaria. No me voy a dejar amedrentar por la izquierda ni voy a aceptar lecciones del partido de ese Pedro Sánchez que copió su tesis
La línea de investigación apunta a que parte de las donaciones podrían haber sido canalizadas como contraprestaciones por adjudicaciones amañadas, en lo que ya algunos analistas describen como una de las mayores crisis de credibilidad del PSOE en los últimos años