La Justicia condena a la Cruz Roja por tratar de quedarse con la herencia de una señora aprovechándose de que era incapacitada

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado en costas a la Cruz Roja por intentar reclamar una herencia con base en un testamento que fue invalidado por los tribunales debido al deterioro mental de la testadora

Investigacion Judicial23 de julio de 2025 Gac. Ib
descargar
Cruz Roja

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado en costas a la Cruz Roja por intentar reclamar una herencia con base en un testamento que fue invalidado por los tribunales debido al deterioro mental de la testadora. El fallo ratifica una sentencia previa del Juzgado de Primera Instancia nº1 de Madrid que dio la razón a las sobrinas de la fallecida, al considerar probado que su tía no tenía capacidad legal para redactar el documento.

El conflicto gira en torno a Joaquina, una mujer diagnosticada en 2012 con una enfermedad neurodegenerativa que afectaba severamente sus facultades cognitivas. A raíz del empeoramiento de su estado, su propio hermano solicitó judicialmente su incapacitación. En mayo de 2014, tras un informe médico-forense, el juzgado concluyó que no podía tomar decisiones válidas ni sobre su persona ni sobre su patrimonio, y la incapacitación fue formalizada poco después, el 4 de junio.

 Lo controvertido del caso reside en que, apenas semanas antes de ser declarada judicialmente incapaz, el 11 de mayo de 2014, Joaquina había redactado de puño y letra un testamento en el que expresaba temor hacia sus familiares cercanos y dejaba todos sus bienes a tres organizaciones benéficas: Cruz Roja Española, Médicos Sin Fronteras y Cáritas Madrid.

Tras su fallecimiento en febrero de 2019, sus sobrinas —Fátima y Alicia— fueron reconocidas como herederas legales bajo la declaración de herederos abintestato, dado que no se había validado ningún testamento. Sin embargo, en enero de 2020, Cruz Roja presentó una demanda para que se reconociera como válido el testamento ológrafo firmado por Joaquina, lo que abría la puerta a anular las inscripciones de herencia hechas por las sobrinas.

20250712_174645Revelado el sistema de prostitución con tarifas millonarias vinculado a la familia de Pedro Sánchez

Estas, por su parte, defendieron su derecho sucesorio señalando la falta de capacidad mental de su tía en el momento de la supuesta redacción del testamento. Aportaron como pruebas informes clínicos y la sentencia judicial de incapacidad dictada tan solo días después del documento.

El juzgado madrileño que conoció inicialmente del asunto dio por buena esa línea de defensa en 2023 y rechazó las pretensiones de Cruz Roja. La organización recurrió, pero la Audiencia Provincial confirmó íntegramente la sentencia, descartando cualquier posible validez del testamento. La decisión también conlleva que la entidad benéfica pague las costas del proceso.

Solo una apelación ante el Tribunal Supremo podría reabrir el caso. Si en los próximos 20 días no se presenta recurso, la resolución adquirirá firmeza, poniendo punto final a un largo y tenso litigio familiar y sucesorio.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias