Mercaderes en Gaza ofrecen a 90 euros por paquete la ayuda española lanzada en paracaídas
Los paquetes con raciones de comida que el Ejército de España dejó caer sobre Gaza el viernes terminaron, en algunos casos, en reventa en el mercado por 350 shéquel (unos 90 euros)
Los paquetes con raciones de comida que el Ejército de España dejó caer sobre Gaza el viernes terminaron, en algunos casos, en reventa en el mercado por 350 shéquel (unos 90 euros), según difundió un mercader que se hizo con uno de ellos.
«Esta bolsa (un paquete sellado) contiene 24 galletas (saladas, dulces y secas), café-Nescafé, chocolate y frutos secos, snacks infantiles y zumos de sabores», se lee en su mensaje.
En el paquete se lee en castellano «Ración de alimentación», y se ven el logo y nombre de la empresa española Jomipsa, dedicada a la fabricación de estos kits de emergencias.
El mercader relató que algunos de estos paquetes cayeron en Jan Yunis y Deir al Balah, y que su precio completo es de 350 shéquel (unos 90 euros), mientras que las distintas unidades dentro de la bolsa se venden sueltas a unos 25 (unos 6,50 euros).
Desde Ciudad de Gaza (norte), testigos de la caída de más de una veintena de cajas en el enclave con paracaídas verdes, tal y como se ven en el vídeo difundido en redes de su lanzamiento por el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares.
«Caros, ineficaces e insuficientes»
Organizaciones internacionales como la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) han criticado estos lanzamientos aéreos, tildándolos de «caros, ineficaces e insuficientes».
El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, escribió ayer en la red social X que los camiones que entran por tierra a Gaza cargan el doble de ayuda que los aviones, cuya movilización es además 100 veces más cara.
El Ejército israelí aseguró que ayer se habían lanzado sobre Gaza unas 126 cajas con paracaídas. España, que lanzó en torno a una veintena, asegura que estas contenías 5.500 raciones de alimento para la población.
Fuentes palestinas aseguraron que en el enclave el recuento de cajas que cayeron a lo largo del viernes se limita a 110.
Sin embargo, estos lanzamientos apenas suman el total de ayuda que varios camiones introducen en Gaza, cuando tanto las agencias de la ONU como el Gobierno de los terroristas de Hamás en el enclave aseguran que, para abastecer a la población, son necesarios entre 500 y 600 camiones diarios.
Según el Gobierno gazatí, sólo 73 camiones entraron al enclave el viernes
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2,3 millones de personas en situación de pobreza
El ingreso mínimo vital (IMV) llegó a 752.469 hogares en julio, en los que viven 2.299.000 personas, unas cifras un 17,6% y un 19,2% superiores a las del mismo mes de 2024, respectivamente
"Incendios en España: No son culpa del cambio climático, sino de incendios provocados y las políticas de la Agenda 2030"
Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada
Un bombero despedido detrás del incendio de Ávila y una mujer investigada por provocar cinco focos en Galicia
Según ha informado el Instituto Armado, el detenido llevó a cabo el delito por "intereses laborales", dado que era trabajador de extinción y había sido despedido. Al mismo tiempo, la Guardia Civil investiga también a una mujer de 63 años por provocar cinco incendios en la localidad gallega de Muxía
Proetarras colocan carteles a favor de los presos etarras en el recinto ferial de Bilbao
La asociación, que ha lamentado «la exaltación pública» a ETA en las fiestas estivales en Euskadi ante «la pasividad institucional», ha señalado en las redes sociales que hay pancartas a favor de los terroristas en algunas txosnas de Bilbao
La caída de la natalidad ligada a la falta de matrimonios golpea a España
En España, los datos son alarmantes. En 2023, la tasa de fecundidad cayó hasta 1,16 hijos por mujer, la más baja de la historia. Esta cifra no solo refleja el retraso en formar familias, sino también el impacto de leyes que han facilitado el aborto
Un grupo de jóvenes marroquíes planeaba volver a tomar Perejil para subirlo a TikTok
Según fuentes policiales, los chavales —de entre 18 y 25 años— habían trazado un “plan de invasión” que consistía básicamente en cruzar en zodiac, plantar una bandera marroquí y grabarlo todo para subirlo a TikTok e Instagram