Politica Por: Impacto España Noticias04 de agosto de 2025

VOX acusa al Gobierno de claudicar ante Marruecos tras la retirada de banderas españolas en islotes estratégicos

En palabras de la formación que lidera Santiago Abascal, la desaparición de las insignias supone un hecho «grave», que no puede ser tratado como un simple gesto administrativo o anecdótico

Santiago Abascal

La política exterior del Gobierno de Pedro Sánchez hacia Marruecos ha vuelto a colocarse bajo el foco del debate público tras una inquietante denuncia: la posible retirada de las banderas españolas de los islotes de Tierra y Mar, dos enclaves estratégicos y simbólicos frente a la costa norte marroquí, situados junto al Peñón de Alhucemas.

Esta supuesta desaparición de las enseñas nacionales, revelada por medios marroquíes y objeto de una pregunta parlamentaria del grupo VOX, pone de relieve lo que muchos consideran una peligrosa deriva de sumisión del Ejecutivo socialista ante el régimen de Mohamed VI.

VOX ha registrado una pregunta escrita en el Congreso dirigida al Gobierno, con el objetivo de esclarecer si es cierto que las banderas españolas han sido retiradas de estos islotes deshabitados pero de plena soberanía nacional. En palabras de la formación que lidera Santiago Abascal, la desaparición de las insignias supone un hecho «grave», que no puede ser tratado como un simple gesto administrativo o anecdótico. Por el contrario, se interpreta como un síntoma de una política exterior débil, opaca y subordinada a los intereses del reino alauita.

“Las acciones del reino alauita reflejan una falta de respeto continuada hacia las plazas españolas en el norte de África”, señala VOX en su escrito, donde también acusan al Ejecutivo de mantener una actitud “servil” hacia Rabat, con concesiones que ponen en riesgo la integridad territorial española.

¿Silencio o cesión?
Lo más preocupante del caso no es únicamente la hipotética desaparición de las banderas, sino el silencio institucional con el que el Gobierno estaría manejando el asunto. Si se confirma que las insignias han sido retiradas sin comunicación pública, sin explicación y sin previsión de restitución, estaríamos ante una cesión de facto de soberanía simbólica, que Marruecos podría aprovechar como precedente para futuras reclamaciones.

Estados Unidos desmonta la crisis climática: nuevo informe acusa manipulación científica

Recordemos que los islotes de Tierra y Mar, junto al Peñón de Alhucemas, son parte de las plazas de soberanía española en el norte de África, bajo control de España desde el siglo XIX y nunca cedidas. Aunque deshabitados, tienen un enorme valor estratégico, tanto desde el punto de vista geopolítico como diplomático. No es la primera vez que Rabat pone en cuestión estos enclaves: en 2002, una operación de ocupación marroquí en el islote de Perejil fue respondida por España con una intervención militar que devolvió la situación al statu quo. La diferencia entonces era clara: el Gobierno español defendía con firmeza su soberanía.

Hoy, el panorama es muy diferente.

El viraje inexplicable hacia Rabat
Desde que Pedro Sánchez decidiera en 2022 modificar unilateralmente la postura tradicional española sobre el Sáhara Occidental —avalando el plan de autonomía marroquí—, las señales de acercamiento y debilidad ante el régimen de Mohamed VI han sido continuas y, para muchos expertos, incomprensibles. Este giro, denunciado por Argelia, por parte de la oposición y por buena parte del cuerpo diplomático español, se realizó sin consenso parlamentario y sin debate público. A cambio, España no ha recibido ni garantías migratorias ni respeto territorial.

Lejos de frenar las aspiraciones expansionistas de Marruecos, la nueva postura del Ejecutivo parece haber envalentonado al régimen alauita. Marruecos sigue publicando mapas que incluyen Ceuta, Melilla y los peñones como “territorio irredento”, mientras sus medios de comunicación difunden contenidos que refuerzan esa narrativa anexionista. La supuesta retirada de banderas en los islotes no sería sino un gesto más en una cadena de provocaciones, consentidas o ignoradas por un Gobierno que opta por mirar hacia otro lado.

La pregunta que nadie quiere responder
Ante este contexto, la iniciativa parlamentaria de VOX no solo es legítima, sino necesaria. El grupo exige al Ejecutivo que aclare si tiene constancia oficial de la retirada de las banderas en los islotes de Tierra y Mar. En caso afirmativo, reclama saber qué autoridad tomó la decisión, con qué justificación y si está prevista su restitución.

EE.UU. sitúa a España como amenaza potencial por entregar a Huawei datos sensibles del Estado

El Gobierno de Sánchez, sin embargo, ha evitado hasta ahora dar explicaciones, prolongando una opacidad alarmante que mina la confianza en su gestión de los asuntos exteriores. En temas de soberanía nacional, el silencio no es neutral: es complicidad o cobardía.

¿Qué está en juego?
Más allá del simbolismo de unas banderas, lo que está en juego es la credibilidad del Estado y la percepción internacional sobre la firmeza de España para defender sus territorios. La política de apaciguamiento adoptada por Pedro Sánchez respecto a Rabat no ha servido para reforzar la cooperación bilateral, sino para alimentar una relación asimétrica, en la que Marruecos impone sus condiciones y el Gobierno español acepta sin rechistar.

Hoy son las banderas. Mañana podrían ser los propios peñones. 
El Ejecutivo tiene la obligación moral y política de dar la cara. No se trata solo de responder a una pregunta parlamentaria, sino de rendir cuentas ante el pueblo español sobre una posible nueva claudicación ante Marruecos. En política exterior, la ambigüedad no es una estrategia: es una rendición disfrazada de diplomacia.

Y ante los desafíos a nuestra soberanía, la única respuesta legítima es la firmeza.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"Abascal: ni un solo honor a Petro, responsable de tanta sangre en Colombia"

Santiago Abascal, ha recordado en la red social X que en España PP y PSOE le recibieron «con alfombra roja, medallas de Isabel La Católica, Llaves de Madrid y aplausos en pie en el Congreso justo dos días después de haber insultado a España»

Tellado tacha de "inmoral" la ausencia de Begoña Gómez en el juzgado y acusa a Sánchez de "no colaborar con la Justicia"

"La espantada de Begoña Gómez de hoy es una muestra más de los nervios del sanchismo y de su actitud obstruccionista hacia la Justicia"

Feijóo propone endurecer la política migratoria: expulsión de inmigrantes que cometan delitos sexuales y preferencia por la inmigración hispanoamericana

Alberto Núñez Feijóo, ha presentado una serie de propuestas para reformar la política migratoria de España, enfocadas en la seguridad, la legalidad y la integración cultural

Espinosa de los Monteros presenta Atenea y pide tregua entre PP, Vox

“El primer cambio tiene que ser el cese de hostilidades entre quienes están llamados a unirse en un Gobierno cercano”

Abascal critica que Sánchez "involucre a la Armada" en "un conflicto internacional" por escoltar a la flotilla

Además, ha señalado que más que proteger a la flotilla de ataques externos debería "protegerles de Hamás", porque en las embarcaciones "ya se han producido conflictos importantes porque no son bienvenidos los activistas LGTB"

El Congreso reprueba a Redondo por su gestión en las pulseras con el apoyo de PP, Vox y UPN y abstención de ERC y Junts

Los populares han conseguido recabar los apoyos necesarios para sacar adelante la moción mediante la cual la Cámara Baja reprueba a Redondo por "su negligente gestión al frente del Ministerio"