El Gobierno subvenciona la última peli de Eduardo Casanova sobre vampiras feministas con VIH
Críticas feroces acusan al proyecto de ser un nuevo ejemplo del cine ‘subvencionado’ que no pisa la taquilla, pero que sí pisa fuerte la caja pública
El director y actor Eduardo Casanova, conocido tanto por sus proyectos cinematográficos como por su defensa a ultranza de la estética rosa chicle, vuelve a encender la polémica con su nueva serie Silencio, presentada en el Festival de Locarno (Suiza). Una producción que mezcla vampiras ‘queer’, VIH, peste negra, lenguaje inclusivo y mucho surrealismo, todo envuelto en un supuesto mensaje de "inclusión" y "visibilidad".
Hasta aquí, podría parecer una apuesta arriesgada y personal. Sin embargo, el foco del escándalo no está solo en el guion, sino en quién paga la fiesta: Casanova ya arrastra el estigma de haber recibido más de 300.000 euros en subvenciones públicas para su anterior película, La piedad, que en su estreno apenas recaudó 52 euros. Sí, 52. Como para invitar a cenar al equipo técnico… y aún quedar a deber.
En Silencio, las protagonistas son vampiras que utilizan el humor como arma para "romper el silencio" sobre el VIH, en especial en mujeres, y derribar el estigma social que todavía existe. Un objetivo loable para algunos, pero que para otros no justifica ni el enfoque delirante ni el gasto millonario a costa del bolsillo de los contribuyentes.
Mientras en la alfombra roja de Locarno el director habla de "dar voz a los invisibles" y "reírse del dolor para desactivarlo", en las redes sociales la respuesta ha sido mucho menos amable. Críticas feroces acusan al proyecto de ser un nuevo ejemplo del cine ‘subvencionado’ que no pisa la taquilla, pero que sí pisa fuerte la caja pública.
La serie, que también se presentará en el Festival de Sitges, todavía no tiene confirmada plataforma de estreno. Lo que sí tiene asegurado es el ruido mediático: entre defensores que aplauden su atrevimiento y detractores que ven en él el enésimo despilfarro de dinero público. La fiesta, se la pagas tú.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
"El Estado Islámico planea golpear Europa: ordena a sus células trasladarse a las costas para atentar en 2026"
Las últimas instrucciones de los cabecillas de Daesh a sus combatientes son claras: dirigirse a las «costas de Europa». Este hecho, advierten analistas, hace temer que la inmigración ilegal sirva como canal de infiltración yihadista en territorio europeo
"España al borde del embargo en EE.UU. por 200 millones tras negarse a pagar laudos de renovables"
La negativa de España a abonar estas compensaciones ha derivado en embargos efectivos o preventivos en distintos países, entre ellos Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos
"PP y PSOE, responsables de un monte convertido en combustible por falta de limpieza"
«El pastoreo reduce la carga vegetal, rompe la continuidad del combustible y mantiene abierto y limpio el territorio»
El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2,3 millones de personas en situación de pobreza
El ingreso mínimo vital (IMV) llegó a 752.469 hogares en julio, en los que viven 2.299.000 personas, unas cifras un 17,6% y un 19,2% superiores a las del mismo mes de 2024, respectivamente
"Incendios en España: No son culpa del cambio climático, sino de incendios provocados y las políticas de la Agenda 2030"
Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada
Un bombero despedido detrás del incendio de Ávila y una mujer investigada por provocar cinco focos en Galicia
Según ha informado el Instituto Armado, el detenido llevó a cabo el delito por "intereses laborales", dado que era trabajador de extinción y había sido despedido. Al mismo tiempo, la Guardia Civil investiga también a una mujer de 63 años por provocar cinco incendios en la localidad gallega de Muxía