Nacional Por: Impacto España Noticias17 de agosto de 2025

Las llamas siguen arrasando Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que destruyen casi 43.500 hectáreas

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, elevaba a la más grave de la historia de Galicia ya en la madrugada del jueves al viernes, el fuego de Oímbra (A Granxa) ya ha quemado 10.500 hectáreas

Ourense

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta para toda la provincia a causa de los incendios, ha vivido otra dura noche de lucha contra las llamas que ha sumado varios centenares de hectáreas calcinadas. En la mañana de este sábado permanecen sin extinguir un total 18 incendios que arrasan casi 43.500 hectáreas, la mayor parte en Ourense.

Y es que Ourense, tras la unión de dos incendios en Chandrexa de Queixa y después de unificarse este con el registrado en Mormentelos, en Vilariño de Conso, hasta superar las 16.000 hectáreas, registra el que hasta ahora supone el incendio más grande de la historia de Galicia, de acuerdo con los registros oficiales de la Xunta, que pueden variar de los cómputos de otras entidades e instituciones.

 Pero otros grandes fuegos avanzan en la provincia ourensana y, si no se atajan en las próximas horas, con la dificultad que conlleva debido a la magnitud que han adquirido, podrían superar también al registrado en O Courel (Lugo), en la ola de incendios de 2022, que era hasta ahora el segundo de la historia de Galicia, con 11.800 hectáreas afectadas.

En esta nueva ola, que el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, elevaba a la más grave de la historia de Galicia ya en la madrugada del jueves al viernes, el fuego de Oímbra (A Granxa) ya ha quemado 10.500 hectáreas, según las últimas estimaciones.

Además, Ourense no es la única provincia afectada por los incendios. Hay también en el resto de provincias, siendo el de Agolada (O Sexo), en Pontevedra, con 400 hectáreas calcinadas y en el que se mantiene la situación 2 preventiva por la proximidad de las llamas a las casas, el de mayor magnitud por el momento.

En España hay más funcionarios que autónomos: una losa para el futuro

En situación de fuego «activo», según la denominación oficial, el último parte de Medio Rural sitúa doce incendios: el de Agolada, precisamente y 11 más en Ourense, donde el de mayor magnitud, con más de 16.000 hectáreas afectadas, es el que se ha unificado entre Chandrexa de Queixo y Vilariño.

Activos siguen también el incendio de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron en días pasados, con 3.000 hectáreas quemadas); Oímbra-A Granxa (10.500); A Mezquita-A Esculqueira (9.000); Vilardevós-Vilar de Cervos (700); Vilardevós-Moialde (500), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100), así como Larouco-Seadur (2.000 hectáreas quemadas).

En Carballeda de Avia han aparecido dos nuevos incendios, que la Xunta sitúa como activos: uno en Vilar de Condes, que ya ha calcinado 200 hectáreas, y otro en Carballeda, con 20 afectadas. En la provincia de A Coruña hay uno en situación activa en Muxía-Nosa Señora da O, con 50 hectáreas quemadas. Sin apagar, aunque estabilizados están los incendios de Toques (desactivada la Situación 2 y 300 hectáreas quemadas), Montederramo-Paredes (120 hectáreas) y Dozón-O Castro (400 hectáreas quemadas.

Asimismo, permanecen controlados los fuegos de A Fonsagrada-Monteseiro (150 hectáreas afectadas), Verín-Mourazos (9) y A Estrada-Souto (20 hectáreas quemadas). Está extinguido el incendio registrado en Ourense-Seixalbo, tras quemar, según las estimaciones de Medio Rural, un total de 107,79 hectáreas.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno recomienda a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión, el buque de salvamento no podrá acceder

Desde el Gobierno han precisado a los miembros de la flotilla, cargada con ayuda humanitaria que se dirige a Gaza, de que el buque no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí

Mas votantes del PSOE: Sanchez nacionaliza a 240.000 descendientes de exiliados de la Guerra Civil

A nivel político, la oposición ha denunciado que el Gobierno estaría utilizando la norma como una herramienta electoral, con el objetivo de “buscar nuevos votantes” entre los nacionalizados

“Campamento del horror en Álava: menores acosados y forzados a quemar la bandera de España”

Lo más polémico llegaba al final: el juego culminaba con la quema de la bandera española a modo de celebración colectiva. Para juristas especializados en derecho penal, este desenlace podría encajar en el tipo de delitos de odio

Se filtran las actas del escándalo: Zapatero pagó a ETA para que dejara de matar

Zapatero pactó con ETA: ofreció dinero, acercamiento de presos y silencio a cambio de una tregua

“Embargo millonario contra el Gobierno: 200 millones confiscados por el incumplimiento de Sánchez en las renovables”

En conjunto, el Estado español acumula 26 laudos arbitrales pendientes, que obligan a pagar 1.492 millones en indemnizaciones, a los que se añaden 393 millones en intereses y sobrecostes

El Gobierno fomenta el aborto pese a la crisis de natalidad: lanza una web llamada «quiero abortar»

Pedro Sánchez ha lanzado a través del Ministerio de Sanidad una web llamada «Quiero abortar» destinada a ofrecer información y orientación sobre la interrupción voluntaria del embarazo en España