Nacional Por: Impacto España Noticias18 de agosto de 2025

Sánchez retoma sus vacaciones tras ocho días de incendios y deja a España cuestionando su liderazgo

Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha reaparecido públicamente ocho días después del inicio de los graves incendios que arrasan Galicia y Castilla y León. Su intervención, centrada en el cambio climático, no solo generó malestar entre autoridades regionales y profesionales del sector, sino que también evidencia un distanciamiento alarmante del Gobierno con la realidad sobre el terreno.

Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político, dejando muchas preguntas sin respuesta.

Tardanza y desconexión con la emergencia
La lentitud con la que Sánchez reaccionó ante la crisis ha sido objeto de fuertes críticas. El presidente gallego, Alfonso Rueda, había solicitado de manera urgente medios para combatir los incendios en Orense, apelando a que la ayuda llegara “esta misma tarde si es posible”

. Sin embargo, Sánchez se limitó a ofrecer un discurso genérico sobre la emergencia climática, evitando comprometerse con medidas inmediatas y concretas. Este retraso, de más de una semana, deja en evidencia una preocupante desconexión entre el Gobierno central y las necesidades urgentes de las comunidades afectadas.

Cambio climático como excusa
Durante su comparecencia, Sánchez centró sus declaraciones en la aceleración de los efectos del cambio climático y propuso un pacto de Estado para mitigación y adaptación. Aunque la crisis climática es un problema global real, el discurso del presidente ignora datos cruciales: el 87% de los incendios registrados tienen causa humana, mientras que solo un 4,92% se deben a fenómenos naturales como los rayos.

 Expertos forestales y los propios planes del Gobierno, como el Plan Forestal Español 2022–2032 y la Estrategia Forestal Horizonte 2050, subrayan que la raíz del problema es la falta de gestión activa del monte, la acumulación de biomasa y la escasa política forestal efectiva, factores que Sánchez pasó por alto en su intervención.

"Cien piromanos arrestados, miles de hectáreas calcinadas: Sánchez se refugia en el cambio climático"

Recursos insuficientes y cifras que no cuadran
El relato oficial del Gobierno sobre recursos y prevención tampoco se sostiene frente a los datos oficiales. Sánchez afirmó que desde 2018 se han incrementado en más de un 35% los recursos de prevención y en un 40% los de extinción. Sin embargo, el presupuesto nacional destinado a la prevención de incendios ha caído un 45% desde 2018, pasando de 225 millones de euros a apenas 115,8 millones en 2025.

 Por su parte, los recursos materiales disponibles se mantienen idénticos desde 2016: 56 aeronaves, sin refuerzo estructural en casi una década. Esta contradicción entre discurso y realidad no solo erosiona la credibilidad del Ejecutivo, sino que pone en riesgo la seguridad de miles de ciudadanos.

Fallece uno de los dos bomberos heridos en Espinoso de Compludo (León)

Medidas tardías y retorno al descanso
Finalmente, Sánchez anunció el despliegue de 500 efectivos del Ejército de Tierra para apoyar a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Una medida que llega demasiado tarde para muchos de los afectados y que no compensa la falta de coordinación y recursos durante los primeros días críticos.

Tras su breve comparecencia, el presidente confirmó que retomará sus vacaciones de verano, un gesto que contrasta con la angustia de los vecinos evacuados y la labor heroica de brigadistas, voluntarios y bomberos que trabajan sin descanso.

Una imagen de desconexión política
La intervención de Sánchez, centrada en lanzar un mensaje político sobre la crisis climática y la necesidad de un pacto de Estado, refuerza la percepción de un Gobierno distante de la realidad, más preocupado por la narrativa que por las urgencias inmediatas.

La falta de respuesta efectiva ante las peticiones concretas de material y personal, la ausencia de políticas forestales activas y el recorte de recursos presupuestarios muestran un liderazgo que no responde a la gravedad de la situación. Mientras España arde y miles de ciudadanos ven peligrar sus hogares, el presidente del Gobierno opta por el descanso estival, dejando tras de sí una sensación de abandono y desconexión que difícilmente podrá justificarse ante la opinión pública.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

¡Están quemando España! Detenidas 27 personas por provocar incendios

La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre

Un estudio científico estima que más de 17 millones de aves mueren al año por las placas solares

Una de las causas principales es la «contaminación lumínica polarizada». Los paneles solares reflejan la luz del sol de forma similar a una superficie de agua, un efecto óptico que confunde a las aves, que descienden creyendo que es un río o un lago, y chocan con las estructuras metálicas

Fallece uno de los dos bomberos heridos en Espinoso de Compludo (León)

El Ejecutivo autonómico también ha destacado y agradecido el compromiso, la entrega y la vocación de servicio de todo el personal que forma parte del Operativo INFOCAL, así como de los equipos de apoyo que colaboran en esta ardua labor

España avanza hacia la desaparición del efectivo a través de la banca

Los bancos, de acuerdo a la agenda 2030, quieren la digitalización y la desaparición del efectivo. En los últimos cinco años, han desaparecido 6.331 oficinas bancarias en toda España, la cuarta parte de las que había en 2020

Un marroquí prende fuego a la Iglesia de Santiago Apóstol en El Pozuelo de Granada

Alrededor de las 14:00 horas, un joven de 21 años, de origen marroquí, forzó la entrada al templo tras romper una vidriera con un martillo, causando destrozos en su interior y provocando, posteriormente, un incendio intencionado con un mechero

Las llamas siguen arrasando Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que destruyen casi 43.500 hectáreas

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, elevaba a la más grave de la historia de Galicia ya en la madrugada del jueves al viernes, el fuego de Oímbra (A Granxa) ya ha quemado 10.500 hectáreas