“El aliado de Sánchez en los incendios de León, cercado por la justicia por tráfico de influencias”
El regidor socialista, que además ocupa el cargo orgánico de secretario de Transición Justa del PSOE en Castilla y León, está siendo investigado por utilizar recursos municipales en beneficio de la ganadería familiar que comparte con su hermano
El Juzgado de Instrucción número 2 de Ponferrada mantiene abierta una investigación contra el alcalde de Villablino (León), Mario Rivas, por un presunto delito de tráfico de influencias. El regidor socialista, que además ocupa el cargo orgánico de secretario de Transición Justa del PSOE en Castilla y León, está siendo investigado por utilizar recursos municipales en beneficio de la ganadería familiar que comparte con su hermano.
La causa parte de una denuncia presentada por un particular en la que se aportan distintos documentos y correos electrónicos que apuntan a que el Ayuntamiento de Villablino fue empleado para realizar un pedido de carteles publicitarios destinados a la explotación ganadera de la familia Rivas.
Los documentos del pedido
Entre las pruebas que figuran en la causa se encuentra un albarán emitido en julio de 2021. En él aparece como cliente el propio Ayuntamiento de Villablino, que también figuraba como dirección de entrega. El encargo consistía en la elaboración de dos vinilos con el logotipo de la ganadería familiar y tuvo un coste de 277,91 euros.
La hoja de fabricación fechada el 8 de julio de 2021 refleja que la forma de pago fue “contado por adelantado” y que la operación se realizó mediante transferencia. En un principio, la empresa madrileña encargada del trabajo recibió el pedido en nombre del consistorio. Posteriormente, según ha relatado la propia compañía, se les solicitó que modificaran tanto la facturación como la entrega para que apareciera como destinatario Rubén Rivas, hermano del alcalde y también investigado en la causa.
A raíz de esa petición, la empresa emitió un nuevo albarán y una nueva factura. En la documentación figura además una anotación manuscrita en la que se señala expresamente que la facturación debía hacerse a nombre de Rubén Rivas.
Correos electrónicos desde el Ayuntamiento
Uno de los elementos más relevantes para la investigación es un correo electrónico remitido desde una dirección oficial del Ayuntamiento de Villablino a la empresa de vinilos. En él, personal municipal enviaba el justificante de ingreso de la “factura proforma” y adjuntaba los archivos gráficos necesarios para elaborar los carteles. El mensaje también incluía una consulta sobre la fecha de entrega y especificaba como dirección de destino una ubicación vinculada a Rubén Rivas.
Durante su declaración judicial, el hermano del alcalde manifestó que había sido él quien abonó el pedido, aunque en otro momento reconoció que había entregado el dinero a Mario Rivas para que éste gestionara el pago.
Contexto político y social
El nombre de Mario Rivas volvió a la primera línea de la actualidad hace apenas unos días, cuando ejerció de anfitrión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a Villablino tras los devastadores incendios que afectaron a amplias zonas de Castilla y León, Galicia, Zamora y Asturias.
El presidente aterrizó en helicóptero en Caboalles de Abajo, pedanía de Villablino, desde donde se desplazó hasta el Puesto de Mando Avanzado de Orallo para conocer de primera mano las labores de extinción. En ese recorrido estuvo acompañado por Rivas y otros cargos locales.
La visita estuvo marcada por la polémica, ya que los vecinos afectados por los incendios no pudieron acercarse a Sánchez ni al resto de autoridades debido al fuerte dispositivo de seguridad. La escena se repitió en otras comunidades afectadas, lo que generó malestar entre los damnificados que reclamaban poder trasladar sus demandas directamente al presidente.
Un alcalde en minoría
Mario Rivas gobierna Villablino desde hace años, y en la actualidad lo hace en minoría. En las elecciones municipales de 2023, el PSOE obtuvo la alcaldía, mientras que la oposición se reparte entre cuatro concejales de Podemos-Izquierda Unida y tres del Partido Popular. Esta situación obliga al regidor socialista a buscar acuerdos constantes para mantener la estabilidad en el consistorio.
La investigación judicial en curso añade ahora un nuevo factor de incertidumbre en el panorama político local. Aunque la cantidad económica objeto del caso es reducida, la utilización de medios municipales en beneficio particular constituye el eje central de la denuncia y lo que la magistrada instructora trata de esclarecer.
Próximos pasos judiciales
El procedimiento sigue en fase de instrucción y se encuentra pendiente de nuevas diligencias. Hasta el momento, Rubén Rivas ya ha declarado ante la jueza, mientras que el alcalde de Villablino todavía no lo ha hecho. Será la magistrada quien decida en los próximos meses si el caso avanza hacia un eventual juicio oral o si se archiva por falta de indicios suficientes.
De confirmarse las acusaciones, Mario Rivas podría enfrentarse a un delito de tráfico de influencias por haber utilizado su posición institucional para obtener un beneficio privado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El ascenso de una edil imputada por fraude electoral desata la polémica en el PSOE sevillano
Lejos de ser apartada o mantenida en un segundo plano mientras avanza la instrucción, López ha sido promovida dentro de la estructura orgánica del partido, lo que ha sido interpretado como un gesto de respaldo político por parte de la cúpula socialista sevillana
La justicia detecta irregularidades en el permiso de la mina que la UCO vincula a Cerdán
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ya advirtió que la autorización concedida por el Ejecutivo foral al proyecto minero dejaba sin evaluar cuestiones esenciales, que deberían ser competencia del Ministerio para la Transición Ecológica
Tragsatec e Ineco pagaron 43.978 euros a Jesica Rodríguez por el tiempo que estuvo contratada sin trabajar
La declaración de Rodríguez supuso un giro en la investigación. Reconoció abiertamente que no desempeñó ninguna labor en estas compañías, si bien siguió recibiendo su salario mes a mes
Denuncia contra el delegado del Gobierno socialista en Extremadura por supuestos pagos opacos en la agrupación socialista de Don Benito
El escrito plantea la existencia de presuntos pagos irregulares en la agrupación local del PSOE de Don Benito (Badajoz), organización que Quintana dirigió como secretario general durante quince años, entre 2009 y 2024
El PP exige a Muface aclarar el escándalo del ático de la familia de Begoña Gómez, convertido en negocio sexual
El contrato en cuestión contempla una renta mensual de poco más de 850 euros, una cifra muy por debajo del valor de mercado de un inmueble de estas características en pleno centro de la capital
La Presunta Trama de Fondos Europeos: De la España Vaciada a la República Dominicana
Begoña Gómez habría colaborado con El Hueco a través del grupo G100, una red de asesores en temas de la España Vaciada. Por su parte, Teresa Ribera habría facilitado la concesión de fondos europeos desde su posición en el gobierno