Los comunistas de Sumar piden que el aragonés y el asturiano se enseñen en los colegios
Proponen modificar el artículo 1 del Real Decreto 1041/2017 para incluir expresamente entre las lenguas que pueden impartirse en las Escuelas Oficiales de Idiomas
El diputado de CHA, Jorge Pueyo, y el asturiano Rafael Cofiño, ambos de la plataforma comunista Sumar, han impulsado en el Congreso una proposición no de ley para incluir el aragonés y el asturiano en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Este movimiento es un paso más en el avance de la ruptura de España, utilizando la lengua como arma política para dividir y debilitar nuestra nación.
Sumar usa la lengua como herramienta política
La propuesta busca modificar el artículo 1 del Real Decreto 1041/2017 para que, además de las lenguas cooficiales, se incluyan también idiomas reconocidos en comunidades autónomas o protegidos por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias.
Así, se añadirían expresamente el aragonés, el asturiano, el aranés, el catalán, el euskera, el gallego y el valenciano. Una medida que va mucho más allá de la enseñanza, porque pretende introducir un nuevo elemento de fragmentación cultural en el sistema educativo.
Los comunistas de Sumar lo presentan como un supuesto avance en la “igualdad lingüística”, pero en realidad responde a un claro proyecto ideológico: debilitar el castellano como lengua común y reforzar particularismos que favorecen el avance de la ruptura de España.
Declaraciones de los impulsores
Jorge Pueyo, diputado de CHA y portavoz de Cultura de Sumar, ha declarado: «Desde CHA estamos empujando al Gobierno a comprometerse con el respeto y la protección a las lenguas reconocidas en sus estatutos, aunque no sean cooficiales, como es el caso del aragonés y del catalán de Aragón, como ya se está viendo en el Ministerio de Cultura».
El mismo Pueyo insiste en que la medida debe extenderse a otros ministerios: «Igual que exigimos al de Ciencia que apoye a la Academia Aragonesa de la Lengua, que es la única academia lingüística que carece de financiación estatal, reclamamos al de Educación que incluya la oferta de enseñanza del aragonés y del asturiano en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Son discriminaciones que hay que eliminar».
Por su parte, el diputado Rafael Cofiño respalda la misma línea, reclamando que el aragonés y el asturiano reciban apoyo estatal. Y Pueyo, además, lanzó un mensaje directo a la ministra de Educación: «Espero que la ministra Pilar Alegría, como aragonesa que es, cumpla con nuestra lengua y nuestra cultura y acabe con esta discriminación».
Estas declaraciones confirman que no se trata de simples reivindicaciones culturales, sino de un paso más en la ingeniería política de Sumar para reforzar el avance de la ruptura de España.
El verdadero objetivo: fragmentar la nación
La inclusión de lenguas minoritarias en el sistema educativo no tiene como fin real su preservación cultural. El aragonés y el asturiano se utilizan como pretexto para ampliar los privilegios de ciertos grupos políticos y para debilitar la cohesión nacional.
El español, lengua común de todos los españoles, se ve relegado en beneficio de proyectos ideológicos que promueven la división. Una vez más, la izquierda utiliza el ámbito educativo para imponer su agenda. En lugar de fortalecer la unidad de España, se fomentan identidades locales enfrentadas entre sí.
Este es el mismo patrón que hemos visto con el catalán, el vasco o el gallego. Ahora se abre la puerta a nuevas imposiciones que buscan acelerar el avance de la ruptura de España.
Contexto legal y político
El Real Decreto 1041/2017 regula las enseñanzas de idiomas en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Hasta ahora, la norma contemplaba las lenguas extranjeras y las cooficiales reconocidas por la Constitución y los Estatutos de Autonomía.
La propuesta de Sumar no es casual. Se enmarca en una estrategia más amplia: alterar las bases legales que sostienen la unidad lingüística de España. Bajo el paraguas de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, se pretende introducir idiomas que nunca han sido cooficiales, forzando al Estado a reconocerlos como tales en la práctica.
Esto demuestra que la izquierda no descansa en su plan. Cada reforma legal, cada concesión lingüística, cada imposición educativa son pasos calculados en el avance de la ruptura de España.
Un proyecto al servicio del separatismo
No es casual que Sumar impulse esta propuesta justo en un momento en que el Gobierno de Sánchez depende del apoyo de fuerzas comunistas y separatistas. Cada concesión lingüística funciona como moneda de cambio política.
Al reforzar identidades locales artificiales, se alimenta el discurso de ruptura que las fuerzas separatistas necesitan para avanzar. Este es el mismo mecanismo que se aplicó en Cataluña durante décadas, con los resultados que todos conocemos: fractura social, imposiciones educativas y desafío abierto al Estado.
El aragonés y el asturiano son ahora el nuevo campo de batalla. La izquierda radical los utiliza como punta de lanza para continuar el avance de la ruptura de España.
La propuesta de Sumar para incluir el aragonés y el asturiano en las Escuelas Oficiales de Idiomas no responde a un interés cultural real, sino a un plan político diseñado para debilitar el español y fomentar la división interna.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo presenta un plan con 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos y más apoyo al mundo rural
Entre algunas de las medidas detalladas, ha destacado la creación de un Registro Nacional de Pirómanos que incluirá a personas condenadas en sentencia firme por provocar incendios, quienes deberán portar pulseras telemáticas
Sánchez llama abiertamente a la invasión y señala que España necesita 3,5 millones de inmigrantes
Abascal: La invasión está destruyendo la economía, la seguridad y la identidad de España. España necesita todo lo contrario de lo que dicen estos mafiosos, criminales y traidores
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
Según la eurodiputada, el documento «desenmascara los bulos del Gobierno» y evidencia la «incompetencia» del Ejecutivo en la gestión de los fondos europeos destinados a esta materia
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
La iniciativa del PP busca prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción, reforzando las herramientas legales del Estado para garantizar que los culpables cumplan sus penas
Prevención, pastoreo y penas más duras: lo que VOX pidió antes de los incendios
VOX destacó la necesidad de endurecer las penas previstas para quienes provoquen incendios para «disuadir este tipo de prácticas delictivas y aumentar la concienciación ciudadana»
«Sánchez anuncia otra comisión interministerial sobre cambio climático: la oposición lo tacha de ‘otro chiringuito climático’»
Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática