Nacional Por: Impacto España Noticias25 de agosto de 2025

Al menos 14 incendios continúan activos: 10 en Castilla y León, tres en Asturias y uno en Galicia

Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas

Incendios

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación operativa 2 pero ha advertido de que el fuego de Garaño (León) «evoluciona muy desfavorablemente».

La situación en Galicia presenta una mejoría «muy notable» y también ha destacado que hay una «ligera mejoría» en Asturias, pero ha avisado de que la situación en Castilla y León «sigue complicada», por lo que este lunes continúan concentrando la mayor parte de los medios del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico operando desde los incendios de esta comunidad autónoma.

 Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas.

Feijóo presenta un plan con 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos y más apoyo al mundo rural

«El trabajo está siendo lento, pero la evolución está siendo favorable en la mayor parte de los incendios, pero tenemos que seguir muy pendientes de que no haya nuevos incendios porque seguimos en riesgo extremo en una parte importantísima de nuestro país», señalan desde Protección Civil.

De los catorce incendios activos, diez pertenecen a la comunidad de Castilla y León (8 a León y 2 a Zamora), tres a Asturias y uno a Galicia (Orense).

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno cerrará publicaciones que considere «discriminatorias» con grupos LGTBI

La ley liberticida LGTBI que promueven PSOE, ERC, Bildu y Sumar permitirá cerrar medios digitales y retirar publicaciones críticas mediante un mecanismo de censura gubernamental

Israel investiga si el Gobierno de España financió a Hamás con 50 millones de euros

Israel estaría investigando si parte del dinero público enviado por el Gobierno de Pedro Sánchez a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) pudo acabar desviándose a estructuras controladas por Hamás, la organización islamista catalogada como terrorista por la UE y la ONU

El Gobierno propone a Teresa Peramato, afín a García Ortiz, como nueva fiscal general

El Gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto a Teresa Peramato Martín como nueva fiscal general del Estado. Se trata de una de las candidatas que se barajaban a sugerencia del propio Álvaro García Ortiz, condenado a dos años de inhabilitación

Los recortes de la PAC previstos por Bruselas encarecerán la cesta de la compra

De esta forma, según el análisis técnico realizado por COAG, el encarecimiento final del precio de venta al público oscilaría entre un 6,5% en un escenario conservador (cuando industria y distribución absorben el 30% del impacto), pero que llegaría al 9,3%

El PP pone contra las cuerdas a Francisco Martín: denuncia una “red oscura” para sufragar la campaña interna de Pedro Sánchez

«En todo caso no, en este caso. La página web que ustedes utilizan para recaudar dinero es crowdfunding.somossocialistas.es y la página web somossocialistas.es según la información de dominio, no voy a sacarle un medio que no le guste. Eldiario.es. Titular: Pedro Sánchez Pérez-Castejón»

Liberum denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos el “pasaporte” COVID-19: un paso histórico por la libertad

El “pasaporte” COVID-19 discriminó a la población no vacunada. Los responsables políticos promovieron una fractura social injustificable. Los datos oficiales acreditan que más de 35.000 personas vacunadas fallecieron por COVID-19 en España