Noticias Por: Impacto España Noticias05 de septiembre de 2025

El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers

Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial

Granollers

La Audiencia Provincial de Barcelona ha decidido reabrir la vía penal contra la actividad denominada “Practicum: Técnicas aplicadas de Guerrilla Urbana”, desarrollada durante la Fiesta Mayor de Granollers en agosto de 2024. El tribunal considera que existen indicios suficientes de que los hechos puedan constituir delitos de injurias contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de provocación a desórdenes públicos.

La resolución estima el recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal y revoca la decisión del Juzgado de Instrucción número 3 de Granollers, que había acordado el archivo de la denuncia. Con esta decisión, se ordena la incoación de diligencias penales para esclarecer si la actividad vulneró los límites de la libertad de expresión.

 Un taller con simulación de cócteles molotov
El acto tuvo lugar el 27 de agosto de 2024 en la plaza de Can Trullás y formaba parte del programa oficial de la Fiesta Mayor, organizado por la colla Blaucops de la Colla dels Blaus. Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial.

La instrucción también recogió que se enseñaba a los asistentes a arrastrar contenedores de basura a modo de barricadas, con el fin de embestir un cartón que representaba una furgoneta policial. Los monitores instaban a los participantes a lanzar los objetos “con toda su rabia”.

El evento, además, se anunció en la cartelería municipal como una actividad abierta “a todos los públicos y edades”, lo que permitió la participación de menores.

 La implicación del Ayuntamiento
El auto subraya que el taller contó con el respaldo institucional, puesto que fue incluido en el programa oficial aprobado en pleno municipal. En sede judicial, el concejal de Cultura reconoció que tanto él como la alcaldesasocialista forman parte de la comisión de fiestas, y que el consistorio validó el programa en su conjunto. No obstante, aseguró que los organizadores solo informaron que realizarían “un taller de sátira”, sin dar más detalles sobre su contenido.

“ONG Quorum Social 77, acusada de financiar tabaco para menas con dinero público”

 Los límites de la sátira y la libertad de expresión
Los magistrados rechazan que el acto pueda justificarse bajo el “animus iocandi” o intención satírica. A su juicio, la sátira se caracteriza por ridiculizar o censurar a través de expresiones artísticas, pero no por promover comportamientos violentos.

En este sentido, el tribunal recuerda que la Constitución protege la libertad de expresión y ampara incluso las críticas más severas hacia las instituciones. Sin embargo, marca un límite claro: no se puede promover la violencia explícita, y mucho menos en una actividad pública, financiada con dinero público y dirigida a un público general en el que había menores de edad.

 Factores agravantes señalados por la Audiencia
La resolución pone el foco en tres elementos que agravan la gravedad del caso:

El respaldo institucional al haberse aprobado en pleno del Ayuntamiento.
La naturaleza de la actividad, que no fue una mera opinión o crítica, sino un taller práctico de técnicas de “guerrilla urbana”.
La participación de menores, al haberse promocionado como actividad “para todos los públicos”.
 
Jurisprudencia y precedentes
El tribunal cita la doctrina del Tribunal Supremo, que ha avalado en ocasiones la aplicación de los delitos de injurias y provocación cuando se atenta contra la dignidad de instituciones clave del sistema democrático, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

No obstante, también recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha establecido límites a estas condenas, al considerar que en determinadas circunstancias pueden suponer una vulneración de la libertad de expresión. Esa tensión entre ambas esferas —la protección institucional y los derechos fundamentales— está en el centro del debate jurídico que este caso abre.

No es invasión, es un combate militar a los cárteles

Tras esta decisión, el Juzgado de Instrucción deberá abrir el procedimiento penal, recabando pruebas y practicando las diligencias solicitadas por la Fiscalía. Será en esta fase donde se determinará si la actividad constituye un delito tipificado o si, por el contrario, puede quedar amparada en la libertad de expresión.

 Un caso que reaviva el debate democrático
El episodio de Granollers pone de manifiesto un dilema recurrente en las sociedades democráticas: hasta dónde llega la libertad de expresión y dónde comienza la necesidad de proteger las instituciones del Estado. La singularidad de este caso radica en que la actividad no fue un acto privado ni espontáneo, sino un taller aprobado en pleno municipal y financiado con fondos públicos, lo que aumenta la controversia.

El procedimiento penal recién abierto deberá determinar si se trató de una expresión desafortunada o de una incitación directa a la violencia. En cualquier caso, la polémica ha reavivado el debate sobre el papel de las instituciones locales en la supervisión de actividades culturales y sobre los límites entre la sátira, la protesta y la violencia simbólica.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca

La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas

Los ertzainas callan a Otegi: "No vamos a tolerar que el que fuera líder de ETA nos dé lecciones de nada"

Los ertzainas han estallado ante las provocaciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien acusó a la Policía vasca de contar con "elementos infiltrados por la extrema derecha española al servicio de otros Estados"

Casi cuatro millones de españoles sufren pobreza material y social severa, una de las tasas más altas de toda la UE

Regiones con menores niveles de renta y mayores tasas de desempleo presentan índices de privación más elevados que las comunidades con mayor dinamismo económico

Carolina Perles, exmujer de Ábalos: "Si Jose cae, no va a caer solo, morirá matando"

Además, también ha hablado de sobres con dinero y pastillas azules que veía en casa y luego desaparecían, de Koldo García, del caso Delcy, de las llamadas que le hacía todos los días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de si tiene miedo a su exmarido, entre otros asuntos

Mientras Reuters verificaba la «desinformación» sobre la vacuna COVID19, su director ejecutivo formó parte del consejo de administración de Pfizer

l ex director ejecutivo de Reuters, que todavía forma parte del consejo de administración de su empresa matriz, Thomson Reuters Foundation, también ha sido miembro del consejo de administración del fabricante de vacunas contra la COVID-19, Pfizer, desde 2014

A pesar de los incendios…la casta comunista de Sumar parasitó sin hacer nada durante el mes de agosto

Los comunistas Ernest Urtasun, Sira Rego y Pablo Bustinduy no tuvieron un solo acto en su agenda institucional durante el mes de agosto. ¿Yolanda Díaz y Mónica García?… testimonial