Un juzgado cita a Ione Belarra a un acto de conciliación por presuntas injurias a la Policía en Torre Pacheco
El juez ha fijado para el 27 de octubre la conciliación presentada por Jupol por acusar a las FFCCSE de tener una "ideología neofascista"
El Juzgado de 1ª Instancia Nº60 de Madrid ha admitido a trámite un acto de conciliación solicitado por el sindicato de la Policía Nacional Jupol, previo a la interposición de una querella penal por presuntas injurias graves con publicidad contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y ha fijado la cita para el próximo 27 de octubre.
Según ha informado el sindicato policial en un comunicado, este procedimiento judicial se origina tras las declaraciones públicas realizadas por Belarra el pasado 15 de julio en Torre Pacheco (Murcia), en las que acusó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) de contar con una infiltración de "ideología neofascista" y de promover un "terrorismo nazi de extrema derecha".
Además, Jupol ha señalado que a estas manifestaciones se suma un mensaje publicado el 21 de julio en la red social X en el que acusó a la Policía Nacional de realizar "redadas racistas en cada parada de metro, en cada calle de este país", afirmando además la existencia de un supuesto "racismo institucional" en el cuerpo.
"Desde Jupol se considera que estas afirmaciones constituyen un grave atentado contra el honor, la profesionalidad y la neutralidad política de los agentes de la Policía Nacional, acusaciones infundadas que buscan dañar la imagen pública de una institución que trabaja cada día con plena sujeción a la legalidad, sin discriminación alguna ni motivación ideológica", se lee en el comunicado del sindicato.
El secretario general de Jupol, Aarón Rivero, ha señalado que "la admisión a trámite de este acto de conciliación es un paso fundamental para frenar los ataques injustos y falsos que se lanzan desde determinados sectores políticos contra la Policía Nacional". Asimismo, ha sostenido que "no se puede acusar a nuestros agentes de racismo ni de connivencia con ideologías extremistas sin asumir responsabilidades legales".
PIDEN A BELARRA UNA RECTIFICACIÓN PÚBLICA
En este acto de conciliación, Jupol reclamará a Belarra una rectificación pública y masiva en medios de comunicación de ámbito estatal, así como disculpas públicas por las declaraciones y publicaciones injuriosas.
Del mismo modo, el sindicato pide la eliminación inmediata del tuit, publicado el 21 de julio, y su sustitución por un mensaje de disculpa y una indemnización de 30.000 euros por los daños y perjuicios ocasionados a la imagen y honor de la Policía Nacional.
El sindicato ha advertido de que, de no alcanzarse un acuerdo en este proceso, interpondrá una querella penal por injurias graves con publicidad contra funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, "agravantes que pueden conllevar consecuencias penales significativas".
Por último Jupol ha recordado que el respeto a las FFCCSE es un "pilar esencial en toda democracia" y que ningún cargo público "puede ampararse en su posición institucional" para lanzar "acusaciones falsas y ofensivas contra quienes velan día a día por la seguridad y la convivencia de todos los ciudadanos".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Audiencia avala a Peinado para reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez
La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la decisión del juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña Gómez, de reclamar los registros de las llamadas telefónicas de la asesora en La Moncloa de la mujer del presidente del Gobierno, Cristina Álvarez, vinculadas con la Universidad Complutense
El juez del Supremo ve indicios de financiación irregular y blanqueo en los sobres con efectivo del PSOE
El auto judicial sugiere la existencia de “una fuente irregular de ingresos” y apunta la posibilidad de que Koldo García hubiera asumido pagos o transferencias que, en realidad, correspondían a Ábalos
La UCO entrega al juez un informe sobre el ministro Ángel Víctor Torres en el marco del caso Koldo
“Estoy absolutamente tranquilo y convencido de que el documento dejará clara mi actuación conforme a la ley”
El exprocurador del PSOE Ángel Hernández, condenado a 21 meses de prisión por maltrato a su expareja
El tribunal le considera responsable de cuatro delitos: maltrato, vejaciones injustas, atentado contra la autoridad y lesiones
El exgerente y una trabajadora del PSOE dicen que los pagos a Organización iban a Koldo sin mayores comprobaciones
Interrogados sobre cómo se hacían estos pagos, han expuesto que se limitaban a comprobar las fechas y los importes de los tickets, sin hacer mayores verificaciones, tampoco respecto a si quienes anticipaban ese dinero
El Barça, citado como investigado en el ‘Caso Negreira’
La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart