Corrupción Por: Impacto España Noticias18 de septiembre de 2025

Una condena previa del Supremo por malversación acerca a Begoña Gómez a prisión

El tribunal precisó que la malversación no se circunscribe al dinero, sino que incluye la utilización del trabajo de empleados públicos en beneficio privado. La Fiscalía reforzó este criterio: basta con un solo episodio para configurar el delito, porque supone un perjuicio económico para la administración

Begoña Gómez

Un precedente judicial del Tribunal Supremo complica el horizonte penal de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, imputada por cinco delitos, entre ellos malversación. El caso guarda similitudes con la sentencia 470/2014 de la Sala Segunda, en la que el Alto Tribunal condenó a dos concejalas del PSOE en Paiporta (Valencia) a un año y seis meses de prisión por utilizar trabajadores municipales para fines privados, aunque fuera de manera puntual.

Aquel fallo, de junio de 2014, detallaba cómo las concejalas recurrieron a empleados de su ayuntamiento para mudanzas, trabajos de carpintería, limpieza de una vivienda e incluso traslado de leña en su horario laboral. Inicialmente absueltas, el Supremo revocó la sentencia y consideró injustificable el uso de recursos públicos en beneficio propio: “Cuando se traspasan los límites de la legalidad, aunque sea un poco, ya no hay límite”.

 El tribunal precisó que la malversación no se circunscribe al dinero, sino que incluye la utilización del trabajo de empleados públicos en beneficio privado. La Fiscalía reforzó este criterio: basta con un solo episodio para configurar el delito, porque supone un perjuicio económico para la administración.

El paralelismo con Begoña Gómez se centra en la actuación de su asistente personal en Moncloa, también imputada. Contratada a petición de Gómez y con un sueldo público de 52.000 euros brutos, su función debía limitarse a tareas de protocolo vinculadas al papel institucional de la esposa del presidente. Sin embargo, la investigación judicial apunta a que realizó gestiones privadas y empresariales para Gómez, utilizando incluso el correo oficial de Presidencia.

Trump confirma que declarará al movimiento antifascista como organización terrorista

La propia empleada reconoció haber hecho “favores puntuales” de carácter personal, algo que, según la doctrina del Supremo, no eximiría de responsabilidad penal. Los documentos incautados incluyen correos en los que la asesora contacta con empresas para asegurar la continuidad de la cátedra de Gómez en la Universidad Complutense.

En uno de esos mensajes, remitido a la directora de comunicación de la aseguradora Reale —patrocinadora de la cátedra—, la asistente escribe: “Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior”. Otros correos revelan la planificación de eventos y reuniones vinculadas a dicha actividad académica, más allá del papel institucional que le correspondía.

En sede judicial, Gómez defendió que su ayudante solo conocía su agenda privada para evitar solapamientos, pero negó un apoyo continuado en sus negocios. Las pruebas, sin embargo, apuntan a un trasvase de tareas que podría encajar en el delito de malversación, con el uso de tiempo y medios públicos en beneficio particular.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El caso Air Europa: la sombra del conflicto de intereses en torno a Sánchez y el papel de Begoña Gómez

Según documentación oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Begoña Gómez, esposa del presidente, estuvo dada de alta como trabajadora en el Instituto de Empresa desde el 1 de agosto de 2018 hasta el 27 de mayo de 2022

“Protegido por la diplomacia de Sánchez: Washington retiene la demanda que denuncia a Zapatero como aliado de la dictadura chavista”

La Embajada española en Washington mantiene «retenido» desde finales de agosto el escrito de Manos Limpias dirigido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para que se impongan sanciones a Zapatero por los pagos millonarios recibidos del régimen de Nicolás Maduro

El PSOE compensó a Santos Cerdán con una subida salarial tras pedir un «enchufe» en Indra

Así figura en la documentación entregada por Ferraz al Tribunal Supremo, y que se incluye en la investigación sobre el exdirigente socialista hoy en prisión

“Confirmado: la Comisión Europea autorizó las vacunas del covid pese a no contar con pruebas de seguridad concluyentes”

El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados

La Justicia ratifica que se debe investigar a Sánchez por rescatar a Air Europa tras la mediación de Begoña Gómez

La Justicia ordena que se investigue si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incurrió en un conflicto de intereses al aprobar el multimillonario rescate de Air Europa en plena pandemia

Un militante de SUMAR inicia una huelga de hambre por la corrupción del partido

“El silencio de Yolanda Díaz nos deja vendidos ante la corrupción y nos obliga a actuar con medidas extremas”