La Guardia Civil acredita que los audios de Koldo y Santos Cerdán repartiendo comisiones ilegales son auténticos
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, cuenta ya con este informe pericial que descarta manipulaciones en las conversaciones, según expone en la resolución en la que ha acordado mantener en prisión provisional a Cerdán
La Guardia Civil ha certificado que los audios de grabados por Koldo García, el ex asesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, que incriminan a ambos y al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública son auténticos.
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, cuenta ya con este informe pericial que descarta manipulaciones en las conversaciones, según expone en la resolución en la que ha acordado mantener en prisión provisional a Cerdán, rechazando su última petición en este sentido, al considerar que el riesgo de que destruya pruebas o manipule testigos persiste.
Puente desmonta en su resolución cada uno de los argumentos esgrimidos por la defensa de Cerdán para salir de la prisión de Soto del Real, en Madrid, donde ingresó el pasado 30 de junio por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
El instructor recuerda que en dichos audios, que recogen «sucesivas conversaciones con otros investigados en esta causa, el propio Cerdán vendría a reconocer de forma ciertamente explícita no sólo el cobro de comisiones vinculadas a la adjudicación de determinadas obras públicas», sino «también haber satisfecho parte de las mismas a otros investigados, así como expresando el compromiso de reclamar para ellos ciertas cantidades todavía pendientes de cobro».
Sin embargo, para Cerdán, estas grabaciones obedecen al supuesto «papel de agente encubierto o agente provocador» que su defensa a atribuye a García, según expone el magistrado, quien concluye que esta hipótesis carece del más mínimo apoyo indiciario.
El magistrado señala que incluso si Koldo se hubiera concertado con los agentes, «tampoco parece particularmente razonable que el propio García se auto-atribuyese también en los referidos audios una destacada participación en los hechos aparentemente delictivos que resultan de las conversaciones».
«Igualmente, no parece fácil entender que Koldo actuara, como los demás miembros de la presunta trama, animado por la supuesta repulsión que le produciría la actuación política de quien era, desde muchos años antes, su compañero de partido», añade.
Sobre esto, puntualiza que, «precisamente, la relación personal entre los señores García y Cerdán data de muchos años antes, sin que termine de comprenderse si, desde primera hora, ya habría actuado Koldo García con el criminal propósito que se le atribuye, o si éste, por alguna razón que también se desconoce y cualquiera que fuese su naturaleza, habría surgido después».
Añade que «tampoco se corresponde fácilmente esa pretendida y maliciosa actividad falsamente incriminatoria con la circunstancia de que, al menos hasta este momento, Koldo García haya resuelto no ofrecer explicación alguna acerca de los archivos de audios hallados en su vivienda».
Ni el más mínimo indicio
Y concluye que «no existe en este momento el más mínimo indicio» de que las citadas grabaciones se realizaran «con el deliberado e inmediato propósito de confeccionar una prueba contra el investigado».
El magistrado indica que la defensa de Cerdán «parece sostener que los archivos de audio no se corresponderían con ninguna conversación real». Un extremo que «también parece quedar desvirtuado por el contenido del informe pericial efectuado y aportado a la causa recientemente», combate Puente, señalando que , según el informe pericial, «no se han identificado trazas que evidencien alteraciones, manipulaciones o comportamientos anómalos» en relación con los audios objeto de estudio.
De todas formas, incide en que «no son los referidos archivos de audio los únicos indicios» contra Cerdán, aludiendo a los chats de WhatsApp y al contrato privado por el que el ex número tres del PSOE adquirió el 45% de una empresa, Servinabar, que se benefició de la adjudicación de obra pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Condenado a cuatro años de prisión un ex alto cargo del PSOE de Andalucía por pagos ilegales en el ERE de Fertiberia
La resolución lo declara culpable de malversación de fondos públicos y de prevaricación, imponiéndole además una inhabilitación para cargo público de diez años y un mes y la obligación de reintegrar a la administración autonómica 682.598,50 euros
La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión al considerar que el riesgo de destruir y manipular pruebas persiste
El fiscal aprovecha asimismo para reprocharle las "conjeturas" y las "impertinentes consideraciones políticas" plasmadas en los escritos de la defensa, que aducen que es víctima de una persecución política
El juez Peinado pasa al ataque: denuncia al ministro Puente y a periodistas
Las demandas, tienen un protagonista principal que es el Gobierno Óscar Puente. Sin ir más lejos, esta misma semana, el ministro de Transportes ha señalado que: "Hurtado y Peinado son casos claros de jueces de hacen política"
Un juzgado abre diligencias previas contra Cerdán por mentir en la comisión del Senado
El Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid ha incoado diligencias previas contra el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por un presunto delito de falso testimonio ante comisión parlamentaria de investigación
El Supremo abre juicio penal a un fiscal general por primera vez en la historia
El alto tribunal rechaza suspenderle de sus funciones y le requiere que preste una fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias
Un juzgado cita a Ione Belarra a un acto de conciliación por presuntas injurias a la Policía en Torre Pacheco
El juez ha fijado para el 27 de octubre la conciliación presentada por Jupol por acusar a las FFCCSE de tener una "ideología neofascista"