Barcelona pide a sus funcionarios que "acojan" a inmigrantes en sus casas
El Ayuntamiento ha lanzado una iniciativa insólita: invitar a sus propios trabajadores a acoger en sus casas a jóvenes inmigrantes tutelados o extutelados de entre 18 y 23 años, durante al menos nueve meses
Nueva polémica en Barcelona. El Ayuntamiento ha lanzado una iniciativa insólita: invitar a sus propios trabajadores a acoger en sus casas a jóvenes inmigrantes tutelados o extutelados de entre 18 y 23 años, durante al menos nueve meses.
La propuesta, bautizada como programa Acull (Acoge) y gestionada por la entidad Punt de Referència, cuenta con el respaldo de la Gerencia de Derechos Sociales, Salud, Cooperación y Comunidad del consistorio. El objetivo oficial: “crear lazos” y ofrecerles un “espacio seguro” desde el que preparar su emancipación.
Qué se exige a los funcionarios
El compromiso para los empleados municipales no es menor:
Disponer de una habitación libre.
Garantizar “una convivencia respetuosa”.
Dedicar tiempo diario de conversación con los jóvenes.
Mantener la convivencia durante un mínimo de nueve meses.
A cambio, la ONG responsable promete asesoramiento técnico y un respaldo económico parcial para la manutención.
Una carga que recae en los ciudadanos
La medida llega en un momento en el que las políticas migratorias del Ayuntamiento de Barcelona ya generan fuerte rechazo. Críticos denuncian que esta iniciativa no es más que una externalización encubierta de responsabilidades estatales, trasladando la carga de la integración directamente a los propios ciudadanos… en este caso, a los funcionarios del consistorio.
ZerosetBCN, detrás del proyecto
El comunicado fue enviado por ZerosetBCN, una asociación de empleados municipales financiada con aportaciones de nómina. Desde el año 2000, esta plataforma impulsa proyectos de cooperación en los que, según denuncian sus detractores, se prioriza la solidaridad con inmigrantes antes que la atención a los problemas reales de los vecinos de Barcelona.
El resultado: mientras miles de barceloneses sufren alquileres imposibles, inseguridad en sus barrios y listas de espera en la sanidad, el Ayuntamiento convierte a sus empleados en familias de acogida improvisadas para suplir lo que debería ser política social del Estado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Dinero público para pagar multas, comprar tabaco y ocultar a adultos entre menores: el escándalo de una ONG de inmigrantes sin control”
Entre ellos, el pago de multas de tráfico del personal, consumo de gasolina sin identificación del vehículo y otros movimientos sin respaldo documental
Pamplona desbordada: edificios okupados, reyertas y delitos sin control
Pamplona, la capital de Navarra, se ha convertido en un polvorín de inseguridad donde grupos de inmigrantes —en su mayoría menores extranjeros no acompañados (menas) marroquíes y argelinos, junto a adultos en situación ilegal— imponen un reinado de miedo
Invasión migratoria: España tendrá a finales de este año 600.000 inmigrantes ilegales más
La creación de 190.000 nuevos hogares en apenas un año ha disparado los precios del alquiler y agravado la escasez de vivienda en los núcleos urbanos
Cae una red en Tarragona con 30 detenidos que abandonaba menores para obtener ayudas del Estado
Finalmente, los padres han sido detenidos por presunto abandono de menores, favorecimiento de la inmigración ilegal y fraude a la administración
74 inmigrantes ilegales apalizan a cuatro trabajadores porque «no les gusta la comida»
«Nosotros somos auxiliares de contención educativa, no vigilantes de seguridad, pero tuvimos que intervenir para separar a los más agresivos de los que no querían participar»
España regala la nacionalidad a más de 2 millones de inmigrantes
Desde su llegada al poder, el presidente Pedro Sánchez ha concedido 1.127.370 nacionalidades, 141.000 más que Zapatero y Rajoy juntos