Corrupción Por: Impacto España Noticias26 de septiembre de 2025

Informe de la Guardia Civil revela pagos del PSOE a medio digital crítico con el Gobierno regional de Murcia

Un informe reciente de la Guardia Civil ha sacado a la luz una red de pagos entre el PSOE y un medio digital que centra sus críticas en el Gobierno regional de Murcia

Lopez Miras

Un informe reciente de la Guardia Civil ha sacado a la luz una red de pagos entre el PSOE y un medio digital que centra sus críticas en el Gobierno regional de Murcia. Según la investigación, los fondos se habrían destinado a servicios de comunicación digital y habrían alcanzado los 45.500 euros durante 2024, lo que ha generado un revuelo político considerable.

 Origen de la investigación
El caso comenzó a raíz de una denuncia por calumnias presentada por una concejal del Partido Popular en la localidad de La Unión, Murcia. La denuncia señalaba la publicación de artículos falsos sobre su desempeño en un proceso de selección para una plaza de funcionaria y presuntas relaciones familiares con el alcalde. Ante la imposibilidad de identificar al responsable de manera directa, el Juzgado número 3 de Cartagena solicitó la intervención de la Guardia Civil.

La Unidad de Delincuencia Tecnológica inició la investigación, rastreando un número de contacto vinculado al medio digital y localizando a dos personas residentes en el mismo domicilio, implicadas en la gestión del sitio web. El registro del dominio y posteriores maniobras para modificar su titularidad indican intentos deliberados de ocultar la identidad real de quienes estaban detrás del portal.

 Pagos y relación con el PSOE
El informe detalla que una de las personas identificadas es propietaria de una empresa que ha trabajado directamente con el Grupo Parlamentario Socialista, gestionando análisis de redes y seguridad digital. Fuentes cercanas al partido han confirmado que la generación de contenido era interna, mientras que los servicios contratados se centraban en aspectos técnicos y de impacto mediático. El contrato con esta empresa fue cancelado en 2025.

Durante 2024, se detectaron doce pagos mensuales que suman 45.519,99 euros, con montos que van desde los 3.500 hasta los 4.000 euros aproximadamente por mes. El informe de fiscalización de subvenciones del Parlamento regional respalda estas cifras y señala la necesidad de una mayor transparencia en el uso de fondos públicos destinados a comunicación digital.

Feijóo propone endurecer la política migratoria: expulsión de inmigrantes que cometan delitos sexuales y preferencia por la inmigración hispanoamericana

 Actividad del medio digital
El medio investigado se caracteriza por no asistir a ruedas de prensa ni participar en actos oficiales, concentrándose en la publicación de denuncias y críticas al Ejecutivo regional y a miembros del Partido Popular. En los últimos cuatro años, el responsable ha solicitado más de 250 accesos a información pública, cifra que evidencia un patrón de seguimiento y recopilación de datos para la generación de contenido crítico.

Una sección particular del sitio web publica denuncias anónimas contra políticos del PP, lo que ha despertado interés judicial por posibles infracciones en materia electoral y de difamación.

 Maniobras para ocultar identidad
El registro del dominio evidencia un patrón de cambios estratégicos: se inscribió inicialmente a nombre de una de las personas implicadas, luego se dio de baja y apareció a nombre de un individuo ficticio para autorizar un traslado, antes de pasar finalmente a otra persona. La Guardia Civil destaca estas maniobras como un ejemplo de cómo ciertos medios digitales pueden operar de manera opaca, dificultando su rastreo y control.

 Reacciones políticas
El hallazgo ha generado una fuerte reacción del Partido Popular, que considera que se trata de un uso indebido de fondos públicos para la realización de campañas de descrédito contra miembros del Gobierno regional. En contraste, el PSOE ha mantenido silencio institucional; ni la portavoz regional ni el secretario general han emitido declaraciones al respecto.

Expertos en derecho electoral y fiscalización de subvenciones advierten que este tipo de prácticas no solo compromete la transparencia de los partidos políticos, sino que también plantea riesgos para la integridad de la información difundida a la ciudadanía.

 Conclusiones del informe
El informe de la Guardia Civil subraya la dificultad de rastrear medios digitales y sus responsables, así como la necesidad de reforzar los controles sobre dominios web y las empresas contratadas para servicios de comunicación. Según el análisis, este caso no solo destapa pagos del partido a un medio digital crítico, sino que también revela cómo se utilizan estructuras empresariales para influir en la opinión pública, generando una opacidad que dificulta la rendición de cuentas.

El proceso judicial sigue abierto, con especial atención a la sección de denuncias anónimas y a las posibles implicaciones legales en materia electoral y de difamación.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Las cloacas del PSOE confeccionaron dosieres con información sensible para dañar a Marchena, que juzga al fiscal general

Las cloacas del PSOE recopilaron audios y elaboraron dosieres con presunta información comprometedora sobre el magistrado del Tribunal Supremo y expresidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena

El caso DGAIA: El escándalo que sacude los cimientos del independentismo catalán de Junts y Esquerra

La investigación sobre el servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia en Cataluña salpica a expresidentes como Carles Puigdemont o Quim Torra

Ábalos y Koldo se personan como acusación particular para denunciar una red de injerencias vinculada ala fontanera del PSOE

Ambos pretenden denunciar la existencia de una red de injerencias y filtraciones que, según afirman, habría intentado condicionar sus estrategias judiciales en beneficio del Partido Socialista

El Gobierno de Sánchez gasta 700.000 euros en un proyecto de café “con perspectiva de género” en Etiopía mientras recorta en España

Para muchos observadores, financiar «digitalización con enfoque de género» en un territorio sin agua ni alimentos suficientes resulta, cuando menos, una muestra de desatino y desconexión con la realidad

El informe que destapa el caos en los contratos COVID del Gobierno de Ángel Víctor Torres

Un tercio de los fondos de emergencia fue a parar a empresas sin experiencia sanitaria durante la gestión de Ángel Víctor Torres como desvelo en el 2021 en exclusiva Impacto España Noticias

Nuevo caso de corrupción socialista en Canarias: el caso Siglo XXI salpica al ministro filomasón Torres

La Fiscalía Europea sigue el rastro del gobierno canario bajo el mandato de Torres por la licitación de ‘centros de menores extranjeros no acompañados’