Feijóo o la consolidación de las leyes y políticas de Sánchez
La complicidad del PP con el PSOE es evidente: renuncia a presentar la lista de leyes de Sánchez que derogaría aunque en julio prometió que presentaría dicha lista en septiembre
El Partido Popular vuelve a mostrar su verdadera cara. Feijóo consolida las políticas y las leyes de Sánchez porque, pese a sus promesas de julio, no ha publicado la lista de derogaciones que aseguró para septiembre. Con este silencio, el PP no solo incumple su palabra, sino que además protege al PSOE y blinda el nefasto legado socialista que tanto daño causa a España.
La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, intentó justificar esta claudicación asegurando que «derogar el sanchismo no es sólo derogar leyes». Es decir, ya no piensan en derogar. Pero los españoles saben bien que el PP actúa como siempre: promete en campaña y traiciona después.
El engaño electoral del Partido Popular
El PP utilizó la promesa de derogar leyes de Sánchez como herramienta electoral. En julio, Alberto Núñez Feijóo aseguró que los españoles conocerían en septiembre un listado claro de normas a eliminar. Llegó septiembre y lo único que recibieron los ciudadanos fue silencio y excusas.
Este comportamiento refleja una estrategia vieja y conocida: el PP promete para ganar votos y después olvida sus compromisos. Así, el bipartidismo perpetúa un sistema en el que nada cambia: Sánchez legisla, y el PP consolida.
Esta estrategia define perfectamente esta dinámica de complicidad entre dos partidos que dicen enfrentarse, pero que en realidad se retroalimentan.
El bipartidismo como garantía de continuidad
El régimen bipartidista PP-PSOE funciona como una máquina de continuidad política. Ambos partidos aparentan diferencias, pero en los temas clave coinciden: leyes ideológicas, cesión de soberanía a Bruselas y debilitamiento de la unidad de España.
Los hechos lo confirman. El PP no derogó las leyes de memoria histórica, no frenó la ideología de género y tampoco se enfrentó a la agenda globalista cuando gobernó ni en las comunidades donde gobierna actualmente. Hoy repite el patrón. Mientras promete derogar, en la práctica Feijóo consolida las leyes de Sánchez con su inacción y su silencio.
En este escenario, los ciudadanos perciben que votar al PP o al PSOE resulta lo mismo. Y la realidad lo confirma: Feijóo consolida las leyes de Sánchez con sus decisiones, o mejor dicho, con su falta de ellas.
Feijóo y el espejismo del “cambio responsable”
El discurso de Feijóo se sostiene sobre una promesa falsa: la del cambio responsable. Sin embargo, cuando tiene ocasión de demostrar firmeza, retrocede. Prefiere la tibieza y la cobardía al compromiso y la valentía, y opta por asegurar la continuidad del socialismo antes que plantar cara.
El PP habla de “gestionar mejor” pero nunca de cambiar el rumbo ideológico. Al no derogar, se convierte en garante y blanqueador del socialismo disfrazado de gestión técnica. Esto confirma que Feijóo renuncia a representar una alternativa real.
La necesidad de una oposición firme
España necesita una oposición firme y clara que no tema enfrentarse al socialismo ni al globalismo. Los ciudadanos esperan partidos que defiendan la familia, la vida, la libertad educativa y la unidad de España.
El PP no cumple ese papel. Sus silencios y excusas evidencian su complicidad. Demuestra que no es oposición real al PSOE. Con su silencio sobre la lista prometida, confirma que mantiene intacta la herencia socialista. Ese es su papel.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un terrorista de Hamas navega en la flotilla, se llama Zaer Birawi
Birawi, según informes de inteligencia israelíes y diversos análisis independientes, mantiene lazos estrechos con la Hermandad Musulmana y con estructuras políticas vinculadas a Hamás.
PSOE y Sumar subvencionan con dinero público los menús del Congreso
La Mesa del Congreso, controlada por ambas formaciones, ha aprobado un presupuesto que aumenta casi un 30% la subvención pública al bar-cafetería de la Cámara Baja
Víctor de Aldama destapa el escándalo: hubo fraude en las elecciones generales
“Quizás alguna cosa tenga que ver con amaños de papeletas o de otra serie de cosas. Como también hablaban ellos de las generales con las famosas urnas que llegaban a IFEMA”
Zapatero intentó impedir la detención de trece miembros de ETA en 2006
Eguiguren trasladó a sus interlocutores que desde Madrid se había comunicado a Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza y Policía francesa que «no hagan detenciones»
Sánchez y el Gobierno más corrupto y reprobado
Ana Redondo otorga un nuevo récord a Sánchez: ya es el Gobierno más reprobado de la historia con once reprobaciones en esta legislatura
Zapatero negoció con ETA una vía de apoyo económico encubierto a través de una ONG
Dos décadas después de los contactos previos al «alto el fuego permanente» de ETA en 2006, han salido a la luz las actas redactadas por la propia banda sobre aquellas negociaciones. Son los documentos incautados en Burdeos al etarra Francisco Javier López Peña, alias Thierry