Un terrorista de Hamas navega en la flotilla, se llama Zaer Birawi
Birawi, según informes de inteligencia israelíes y diversos análisis independientes, mantiene lazos estrechos con la Hermandad Musulmana y con estructuras políticas vinculadas a Hamás.
En los últimos meses, la política española ha dado un paso más en la deriva de la izquierda radical: la normalización de actores internacionales estrechamente ligados a Hamás, organización considerada terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá e Israel.
Lo preocupante no es sólo la tibieza del PSOE en condenar con claridad los crímenes cometidos por Hamás en Oriente Medio, sino la complicidad activa de Sumar y sus satélites en dar voz, apoyo y altavoz a individuos que han sido señalados repetidamente por su vinculación con la maquinaria propagandística del islamismo radical.
Uno de los nombres que más ruido ha generado en los últimos tiempos es el de Zaher Birawi, un activista palestino-británico vinculado a la Freedom Flotilla Coalition y al Palestinian Return Centre en Londres.
Birawi, según informes de inteligencia israelíes y diversos análisis independientes, mantiene lazos estrechos con la Hermandad Musulmana y con estructuras políticas vinculadas a Hamás. Israel lo señala directamente como uno de los principales promotores de campañas internacionales que buscan deslegitimar al Estado hebreo bajo la fachada del activismo humanitario.
Aunque Birawi niega su pertenencia orgánica a Hamás y se presenta como simple defensor de los derechos palestinos, lo cierto es que su historial de relaciones y su papel en las flotillas hacia Gaza lo sitúan en el epicentro de un entramado que, bajo la cobertura de ONGs y plataformas internacionales, alimenta la narrativa del movimiento islamista y sirve como herramienta de propaganda global.
Birawi había sido fotografiado junto al exlíder del grupo terrorista, Ismail Haniyeh.
El gobierno israelí ha calificado la flotilla como un simple «truco publicitario», y subraya que el intento de romper el bloqueo con una carga simbólica no tenía ninguna utilidad humanitaria real.
El papel del PSOE: complicidad por omisión
El PSOE, que en teoría debería defender la política exterior de la Unión Europea y los principios de seguridad compartidos con nuestros aliados, ha optado por una postura ambigua. Mientras Bruselas mantiene firme la clasificación de Hamás como organización terrorista, el Gobierno de Pedro Sánchez ha permitido que en España se desarrollen foros, encuentros y actos donde se blanquea a figuras señaladas por su vinculación con este grupo.
El mensaje que se transmite es demoledor: mientras España exige a sus socios europeos unidad frente al terrorismo yihadista en nuestro suelo, dentro de nuestras fronteras se da pábulo y visibilidad a personajes que, como Birawi, son considerados piezas clave en la estrategia internacional de Hamás. Esa incoherencia mina la credibilidad de la política exterior española y envía un mensaje de debilidad ante el extremismo islamista.
Sumar y el blanqueo ideológico
Más grave aún es la posición de Sumar, y en particular de formaciones como Izquierda Unida, Podemos y los partidos aliados de Yolanda Díaz. En su afán de presentarse como la vanguardia del “antisionismo” y la solidaridad con Palestina, han traspasado una peligrosa línea roja: convertir en referentes políticos a personas y movimientos que no ocultan su cercanía ideológica a Hamás.
No se trata de un error de cálculo ni de ingenuidad. Es una apuesta consciente. El discurso de Sumar se alinea con la narrativa que Hamás impulsa en todo el mundo: presentar la causa palestina como una lucha heroica contra el colonialismo, ocultando sistemáticamente los crímenes, las masacres contra civiles israelíes y el carácter totalitario, islamista y misógino del movimiento.
Al legitimar a figuras como Birawi en foros internacionales o actos en territorio español, Sumar no sólo erosiona la imagen de España, sino que convierte a nuestro país en plataforma propagandística para los intereses de Hamás.
Consecuencias políticas y morales
Lo que está en juego no es un mero debate de política exterior. Se trata de la coherencia moral y democrática de España. Un gobierno que se declara feminista y progresista no puede permitir que desde sus filas se respalde a organizaciones que persiguen a mujeres, oprimen a las minorías y asesinan indiscriminadamente a civiles.
El PSOE, con su pasividad, y Sumar, con su complicidad activa, se convierten en corresponsables del blanqueo de una de las organizaciones más sanguinarias del panorama internacional.
La izquierda española ha demostrado una vez más que su supuesta sensibilidad internacionalista se traduce, en la práctica, en alianzas con lo peor del fanatismo global. No se trata de solidaridad con Palestina, sino de un alineamiento ciego con quienes instrumentalizan la causa palestina para legitimar la violencia y el terrorismo.
El PSOE y Sumar deben responder con claridad: ¿creen que Hamás es una organización terrorista? ¿Por qué, entonces, apoyan, directa o indirectamente, a sus portavoces y a quienes promueven su agenda internacional?
Mientras no lo hagan, la sombra de la connivencia con el extremismo seguirá proyectándose sobre un gobierno que dice defender la paz y los derechos humanos, pero que, en la práctica, está contribuyendo a blanquear a quienes los pisotean.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo o la consolidación de las leyes y políticas de Sánchez
La complicidad del PP con el PSOE es evidente: renuncia a presentar la lista de leyes de Sánchez que derogaría aunque en julio prometió que presentaría dicha lista en septiembre
PSOE y Sumar subvencionan con dinero público los menús del Congreso
La Mesa del Congreso, controlada por ambas formaciones, ha aprobado un presupuesto que aumenta casi un 30% la subvención pública al bar-cafetería de la Cámara Baja
Víctor de Aldama destapa el escándalo: hubo fraude en las elecciones generales
“Quizás alguna cosa tenga que ver con amaños de papeletas o de otra serie de cosas. Como también hablaban ellos de las generales con las famosas urnas que llegaban a IFEMA”
Zapatero intentó impedir la detención de trece miembros de ETA en 2006
Eguiguren trasladó a sus interlocutores que desde Madrid se había comunicado a Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza y Policía francesa que «no hagan detenciones»
Sánchez y el Gobierno más corrupto y reprobado
Ana Redondo otorga un nuevo récord a Sánchez: ya es el Gobierno más reprobado de la historia con once reprobaciones en esta legislatura
Zapatero negoció con ETA una vía de apoyo económico encubierto a través de una ONG
Dos décadas después de los contactos previos al «alto el fuego permanente» de ETA en 2006, han salido a la luz las actas redactadas por la propia banda sobre aquellas negociaciones. Son los documentos incautados en Burdeos al etarra Francisco Javier López Peña, alias Thierry