Un terrorista de Hamas navega en la flotilla, se llama Zaer Birawi
Birawi, según informes de inteligencia israelíes y diversos análisis independientes, mantiene lazos estrechos con la Hermandad Musulmana y con estructuras políticas vinculadas a Hamás.
En los últimos meses, la política española ha dado un paso más en la deriva de la izquierda radical: la normalización de actores internacionales estrechamente ligados a Hamás, organización considerada terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá e Israel.
Lo preocupante no es sólo la tibieza del PSOE en condenar con claridad los crímenes cometidos por Hamás en Oriente Medio, sino la complicidad activa de Sumar y sus satélites en dar voz, apoyo y altavoz a individuos que han sido señalados repetidamente por su vinculación con la maquinaria propagandística del islamismo radical.
Uno de los nombres que más ruido ha generado en los últimos tiempos es el de Zaher Birawi, un activista palestino-británico vinculado a la Freedom Flotilla Coalition y al Palestinian Return Centre en Londres.
Birawi, según informes de inteligencia israelíes y diversos análisis independientes, mantiene lazos estrechos con la Hermandad Musulmana y con estructuras políticas vinculadas a Hamás. Israel lo señala directamente como uno de los principales promotores de campañas internacionales que buscan deslegitimar al Estado hebreo bajo la fachada del activismo humanitario.
Aunque Birawi niega su pertenencia orgánica a Hamás y se presenta como simple defensor de los derechos palestinos, lo cierto es que su historial de relaciones y su papel en las flotillas hacia Gaza lo sitúan en el epicentro de un entramado que, bajo la cobertura de ONGs y plataformas internacionales, alimenta la narrativa del movimiento islamista y sirve como herramienta de propaganda global.
Birawi había sido fotografiado junto al exlíder del grupo terrorista, Ismail Haniyeh.
El gobierno israelí ha calificado la flotilla como un simple «truco publicitario», y subraya que el intento de romper el bloqueo con una carga simbólica no tenía ninguna utilidad humanitaria real.
El papel del PSOE: complicidad por omisión
El PSOE, que en teoría debería defender la política exterior de la Unión Europea y los principios de seguridad compartidos con nuestros aliados, ha optado por una postura ambigua. Mientras Bruselas mantiene firme la clasificación de Hamás como organización terrorista, el Gobierno de Pedro Sánchez ha permitido que en España se desarrollen foros, encuentros y actos donde se blanquea a figuras señaladas por su vinculación con este grupo.
El mensaje que se transmite es demoledor: mientras España exige a sus socios europeos unidad frente al terrorismo yihadista en nuestro suelo, dentro de nuestras fronteras se da pábulo y visibilidad a personajes que, como Birawi, son considerados piezas clave en la estrategia internacional de Hamás. Esa incoherencia mina la credibilidad de la política exterior española y envía un mensaje de debilidad ante el extremismo islamista.
Sumar y el blanqueo ideológico
Más grave aún es la posición de Sumar, y en particular de formaciones como Izquierda Unida, Podemos y los partidos aliados de Yolanda Díaz. En su afán de presentarse como la vanguardia del “antisionismo” y la solidaridad con Palestina, han traspasado una peligrosa línea roja: convertir en referentes políticos a personas y movimientos que no ocultan su cercanía ideológica a Hamás.
No se trata de un error de cálculo ni de ingenuidad. Es una apuesta consciente. El discurso de Sumar se alinea con la narrativa que Hamás impulsa en todo el mundo: presentar la causa palestina como una lucha heroica contra el colonialismo, ocultando sistemáticamente los crímenes, las masacres contra civiles israelíes y el carácter totalitario, islamista y misógino del movimiento.
Al legitimar a figuras como Birawi en foros internacionales o actos en territorio español, Sumar no sólo erosiona la imagen de España, sino que convierte a nuestro país en plataforma propagandística para los intereses de Hamás.
Consecuencias políticas y morales
Lo que está en juego no es un mero debate de política exterior. Se trata de la coherencia moral y democrática de España. Un gobierno que se declara feminista y progresista no puede permitir que desde sus filas se respalde a organizaciones que persiguen a mujeres, oprimen a las minorías y asesinan indiscriminadamente a civiles.
El PSOE, con su pasividad, y Sumar, con su complicidad activa, se convierten en corresponsables del blanqueo de una de las organizaciones más sanguinarias del panorama internacional.
La izquierda española ha demostrado una vez más que su supuesta sensibilidad internacionalista se traduce, en la práctica, en alianzas con lo peor del fanatismo global. No se trata de solidaridad con Palestina, sino de un alineamiento ciego con quienes instrumentalizan la causa palestina para legitimar la violencia y el terrorismo.
El PSOE y Sumar deben responder con claridad: ¿creen que Hamás es una organización terrorista? ¿Por qué, entonces, apoyan, directa o indirectamente, a sus portavoces y a quienes promueven su agenda internacional?
Mientras no lo hagan, la sombra de la connivencia con el extremismo seguirá proyectándose sobre un gobierno que dice defender la paz y los derechos humanos, pero que, en la práctica, está contribuyendo a blanquear a quienes los pisotean.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La opacidad presidencial: Pedro Sánchez y los 88 días de lujo que no quiere explicar
El asunto ha escalado hasta el punto de desembocar en un procedimiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por incumplimiento reiterado de las órdenes que exigen transparencia. Un escenario insólito y políticamente demoledor
Rechazo mayoritario al euro digital en España: el 70% de la población dice que no lo usará
Los españoles perciben que esta herramienta digital no aporta libertad, sino control. No ofrece seguridad, sino un seguimiento permanente de los movimientos financieros de cada ciudadano
LA MINISTRA DIANA MORANT DICE QUE NO COGIO EL TELEFONO AL GOBIERNO DE VALENCIA EN LOS DIAS POSTERIORES A LA DANA PORQUE NO LE DIO LA GANA
Esta conducta revela una profunda carencia de escrúpulos. Ignorar un desastre humano no es un error; es un acto deliberado que cuestiona la integridad de quienes gobiernan
La defensa del fiscal general se aferra a periodistas afines y subvencionados del Gobierno para intentar limpiar su imagen
Las partes acusadoras sostienen que el fiscal general utilizó su cargo para dirigir una filtración con impacto político y mediático, vulnerando derechos procesales protegidos
Pedro Sánchez dará 46 millones a Palestina mientras uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza
El anuncio llega en un momento delicado dentro del propio país, donde la pobreza infantil ha alcanzado cifras alarmantes. El 34,6% de los niños y adolescentes españoles se encuentra actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social
El PSOE exige repartir compresas gratis para los hombres trans
Óscar López, busca —según el texto oficial— “promover la igualdad de género y eliminar los tabúes en torno a la menstruación”, extendiendo las ayudas no solo a mujeres, sino también a “personas menstruantes que se identifiquen como hombres o de género no binario”