Ábalos y Aldama contraatacan y acorralan a Zapatero por el polémico rescate millonario de Plus Ultra
El informe que la Agencia Tributaria remitió al juez en febrero de 2024 aporta detalles clave. En él se señala que Zapatero habría mediado sin contraprestación entre la aerolínea Air Europa y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela para intentar desbloquear una deuda de 200 millones
El polémico rescate de Plus Ultra investigado por Anticorrupción está librando una batalla entre dos bloques del socialismo: por un lado, José Luis Ábalos y su entorno cercano, donde figura el empresario Víctor de Aldama, y por otro, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, cuya influencia dentro del PSOE sigue siendo determinante en los círculos de poder.
Ambas facciones se enfrentan en un pulso soterrado que tiene su origen en los rescates millonarios aprobados durante la pandemia: el de Air Europa, con 475 millones de euros, y el de Plus Ultra, con 53 millones. Dos operaciones aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez que hoy se han convertido en el epicentro de sospechas, filtraciones y reproches cruzados entre antiguos aliados políticos.
El enfrentamiento se intensificó después de que Ábalos y Aldama, implicados en la llamada trama Koldo y en la gestión del rescate de Air Europa, apuntaran directamente hacia Zapatero como responsable de las gestiones que llevaron a la salvación financiera de Plus Ultra. «De Plus Ultra se ocupaba Zapatero», es la frase que repiten quienes rodean al exministro de Transportes, convencidos de que el expresidente tuvo un papel decisivo en aquella ayuda.
Según fuentes próximas al caso, existían en realidad dos núcleos de poder dentro del PSOE: uno liderado por Ábalos, ahora en retroceso, y otro más consolidado, vinculado a Zapatero. Víctor de Aldama, quien mantuvo contacto con ambos, habría terminado alineándose con el exministro en un intento de exculparse y desviar la atención hacia la cúpula del partido y sus maniobras empresariales.
En este segundo bloque, más cercano a la dirección socialista actual, figuran también nombres como el de José Blanco. El exministro y socio fundador de la consultora Acento habría tenido relación con compañías rescatadas por el Ejecutivo, entre ellas Duro Felguera, que recibió 120 millones de euros del fondo estatal apenas un año después de Plus Ultra.
El informe que la Agencia Tributaria remitió al juez en febrero de 2024 aporta detalles clave. En él se señala que Zapatero habría mediado sin contraprestación entre la aerolínea Air Europa y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela para intentar desbloquear una deuda de 200 millones de dólares. Esa gestión, sin embargo, fracasó debido a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y al reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino en 2019.
El documento, firmado por el inspector Raúl Burillo, sostiene que Víctor de Aldama heredó aquel encargo de manos del propio Zapatero. En septiembre de 2019, el empresario suscribió un contrato con el grupo Globalia —propietario de Air Europa— para lograr el cobro urgente de la deuda venezolana, a cambio de una comisión de cinco millones de euros.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La dictadura mediática de Sánchez: De RTVE a «TeleSánchez»
La dictadura mediática de Sánchez convierte RTVE en un instrumento de propaganda que destruye la pluralidad. El Gobierno impone su agenda y controla cada espacio informativo. Es «TeleSánchez»
VOX se querella contra Leire Díez y el expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, íntimo de Pedro Sánchez
La querella también menciona la existencia de modificaciones contractuales que “alteraban las condiciones de licitación”, acuerdos con empresas sancionadas por el Banco de España
La opacidad presidencial: Pedro Sánchez y los 88 días de lujo que no quiere explicar
El asunto ha escalado hasta el punto de desembocar en un procedimiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por incumplimiento reiterado de las órdenes que exigen transparencia. Un escenario insólito y políticamente demoledor
Rechazo mayoritario al euro digital en España: el 70% de la población dice que no lo usará
Los españoles perciben que esta herramienta digital no aporta libertad, sino control. No ofrece seguridad, sino un seguimiento permanente de los movimientos financieros de cada ciudadano
LA MINISTRA DIANA MORANT DICE QUE NO COGIO EL TELEFONO AL GOBIERNO DE VALENCIA EN LOS DIAS POSTERIORES A LA DANA PORQUE NO LE DIO LA GANA
Esta conducta revela una profunda carencia de escrúpulos. Ignorar un desastre humano no es un error; es un acto deliberado que cuestiona la integridad de quienes gobiernan
La defensa del fiscal general se aferra a periodistas afines y subvencionados del Gobierno para intentar limpiar su imagen
Las partes acusadoras sostienen que el fiscal general utilizó su cargo para dirigir una filtración con impacto político y mediático, vulnerando derechos procesales protegidos