Corrupción Por: Impacto España Noticias07 de octubre de 2025

La sombra del viaje de Ábalos a Teruel: la UCO detecta que Koldo pagó billetes de tren para "encuentros privados"

Los testimonios sobre aquella noche, con referencias a una fiesta con prostitutas y desperfectos en la habitación

José Luis Ábalos

La investigación judicial sobre la denominada trama Koldo ha vuelto a colocar en el foco un episodio hasta ahora envuelto en rumores: el viaje a Teruel realizado en septiembre de 2020 por el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que el exasesor Koldo García Izaguirre y su esposa, Patricia Uriz, adquirieron billetes de tren y pagaron alojamiento para terceras personas vinculadas al entorno del exministro, en lo que los agentes describen como “encuentros de carácter privado”.

Pagos bajo sospecha
Los investigadores han rastreado movimientos bancarios y facturas que apuntan a un desembolso de casi cinco mil euros por parte de García y Uriz, destinados a financiar desplazamientos y estancias hoteleras de personas ajenas al Ministerio. Entre esos gastos figuran billetes de tren por valor de algo más de 490 euros para un trayecto Valencia-Teruel-Valencia, coincidente con la fecha en la que Ábalos se alojó en el Parador de Teruel junto a parte de su equipo de confianza.

El informe policial no detalla cuántas personas viajaron ni sus identidades completas, pero sostiene que los pagos fueron ejecutados desde cuentas vinculadas a Koldo García y que los beneficiarios guardaban relación personal con el entonces ministro. Los investigadores sostienen que este tipo de gastos se repitió en otras localidades —Málaga, Sevilla, Almería, Bilbao, Madrid o Barcelona—, dibujando un patrón de comportamiento que habría ido más allá de un caso aislado.

La hipótesis de los “encuentros privados”
La documentación incautada incluye conversaciones interceptadas entre García, su esposa y terceros, en las que se organizaban fechas y desplazamientos para lo que los agentes interpretan como citas de índole privada del titular de Transportes. Esas comunicaciones, según fuentes de la investigación, permitirían “colegir” que los pagos estaban vinculados a actividades de carácter íntimo, aunque esa parte del sumario se mantiene separada para preservar la vida privada del exministro.

El Gobierno aprueba el uso del cannabis medicinal: solo en hospitales y bajo prescripción especializada

Los mensajes describen un procedimiento repetido: Koldo gestionaba los contactos y confirmaba las fechas; Patricia Uriz compraba billetes y reservaba alojamiento, cargando los importes a cuentas familiares. La UCO ha señalado que no existen registros que acrediten reembolsos o compensaciones por parte de Ábalos, lo que refuerza la sospecha de que los fondos utilizados procedían de ingresos no declarados.

El episodio del Parador de Teruel
El viaje a Teruel se sitúa en el centro de las pesquisas no solo por las transacciones financieras, sino también por el revuelo que causaron las versiones sobre un supuesto encuentro festivo en el Parador de la ciudad, durante la pandemia. Los testimonios sobre aquella noche, con referencias a una fiesta con prostitutas y desperfectos en la habitación, han sido siempre desmentidos por los implicados. No obstante, la coincidencia entre la fecha de aquel desplazamiento y los pagos detectados por la UCO ha reactivado las dudas sobre lo que realmente ocurrió.

El informe policial evita entrar en valoraciones morales o personales, pero sí subraya que los gastos analizados no guardan relación con actividades oficiales del Ministerio. Esa separación entre lo público y lo privado es la que ha llevado a los agentes a considerar estos hechos como indicativos de un uso irregular de fondos o de un posible entramado de favores personales financiados con dinero de origen opaco.

Un patrón más amplio
El caso de Teruel no sería un episodio aislado. Según los investigadores, la misma mecánica se habría repetido en distintas ciudades españolas durante los años en los que Ábalos dirigía el Ministerio de Transportes. Las transferencias, reservas y compras de billetes detectadas conforman una red de pagos que, de acuerdo con la UCO, “no se corresponden con actividad institucional ni responden a criterios de justificación económica”.

Entre los nombres que aparecen en los justificantes figuran varias mujeres a las que los agentes vinculan con los viajes organizados por el exasesor. El conjunto de esos movimientos asciende a casi cinco mil euros, aunque la cifra podría incrementarse a medida que se revisen las cuentas y transferencias cruzadas con sociedades o intermediarios.

Moncloa celebra que 2,4 millones de españoles vivan en la pobreza

La línea de defensa
El exministro, que ya fue expulsado del grupo parlamentario socialista tras estallar el caso Koldo, ha insistido públicamente en su inocencia. En su entorno se sostiene que todos los desplazamientos que realizó durante su mandato fueron institucionales o privados costeados de su propio bolsillo, y que cualquier insinuación sobre supuestos encuentros personales carece de base documental.

Fuentes próximas a Ábalos también subrayan que no existe ninguna prueba directa de que él ordenara los pagos ni de que tuviera conocimiento de las gestiones realizadas por Koldo García. La defensa apunta a que la interpretación de la UCO parte de conversaciones parciales y de inferencias sobre relaciones personales, sin un vínculo contable directo que las sostenga.

Desajustes en la contabilidad y nuevas incógnitas
Paralelamente, los investigadores han detectado descuadres entre las liquidaciones de gastos presentadas por el PSOE y los extractos bancarios analizados por la Guardia Civil. En algunos ejercicios figuran reintegros sin justificar y pagos a terceros que no coinciden con los informes oficiales del partido. Aunque esas irregularidades no se traducen automáticamente en un delito, sí amplían el marco de las dudas sobre la gestión económica del exministro y su entorno más cercano.

La UCO también ha identificado movimientos de efectivo que, sumados, superarían los noventa mil euros sin una trazabilidad bancaria clara. La procedencia de esos fondos aún no ha sido acreditada.

La exclusiva villa de lujo de Barbie Gaza en Salobreña: 1.000 metros, piscina, spa y chef privado

Un caso que sigue abierto
La investigación continúa abierta y la Audiencia Nacional mantiene bajo secreto parte del sumario. La pieza relativa a los viajes y encuentros personales podría quedar finalmente desgajada del caso principal, centrado en los contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia. No obstante, los agentes consideran que ambos asuntos podrían estar conectados por un mismo flujo financiero.

El futuro judicial de Ábalos dependerá de si la Guardia Civil logra demostrar que los pagos realizados por su exasesor respondían a instrucciones directas o, al menos, a un beneficio personal conocido y aceptado por él. De momento, el informe solo señala “indicios de conocimiento y aprovechamiento indirecto”, expresión que deja abierta la interpretación de los jueces.

 Un viaje que marcó un antes y un después
Lo que en su momento pareció una simple anécdota de desplazamiento oficial se ha convertido, años después, en un símbolo de las zonas grises entre la política y la gestión privada. El viaje a Teruel, con sus billetes de tren, sus reservas de hotel y sus silencios, ha pasado a representar la fragilidad de las fronteras éticas en la vida pública española.

Mientras la UCO avanza en sus análisis y la Fiscalía evalúa la posible relevancia penal de los hallazgos, la figura de Ábalos continúa ensombrecida por los gestos de su antiguo colaborador más fiel. La sombra de aquel viaje sigue proyectándose sobre la escena política, recordando que, en ocasiones, los trayectos más breves dejan las huellas más profundas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE informó al Supremo de que desde 2014 hizo más de 80 pagos en efectivo a Cerdán por más de 30.000 euros

En conjunto, sumando efectivos y transferencias, el PSOE comunicó al Supremo que ha pagado 119.950,27 euros en total por concepto de liquidaciones de gastos desde 2014

Un nuevo informe acorrala a Torres y lo deja al borde de la imputación

La trama, que comenzó como un caso de corrupción durante la gestión del material sanitario en la pandemia, amenaza ahora con salpicar de lleno a la cúpula socialista y abrir una nueva crisis en el seno del Gobierno

El hermano de Sánchez compraba en un supermercado de Portugal para aparentar que residía allí

A raíz de las revelaciones, el sindicato Manos Limpias presentó una denuncia ante la Agencia Tributaria, actualmente bajo estudio por la delegación de Madrid. El objetivo es determinar si David Sánchez simuló residir en Portugal mientras vivía realmente en territorio español

“El PSOE se tambalea: la justicia señala a Santos Cerdán por intento de borrar pruebas”

El “riesgo de destrucción de pruebas” al que alude el auto de prisión se debió a los movimientos detectados por agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) durante la investigación llevada a cabo contra el que fuera número tres de Ferraz

“Hacienda apunta a posibles manipulaciones en los contratos de Barrabés vinculados al caso Begoña Gómez”

La incidencia consistiría en que la última fecha de modificación de este documento consta como realizada en fecha 29 de abril de 2024, fecha cercana al requerimiento de documentación de la Fiscalía Europea a Red.es, mientras que las ofertas del resto de licitadores constan como modificadas en fecha 10 de septiembre de 2020

La UCO descubre que Ábalos también mandaba dinero a una peruana

El informe sostiene que parte de esos fondos provenía de la trama de corrupción que cobró comisiones millonarias por contratos de mascarillas durante la pandemia