La violencia machista en España se ceba con latinoamericanas
En total, el 33,35 % de los casos correspondían a víctimas extranjeras, un porcentaje similar al registrado en la estadística de feminicidios: el 31,6 % de las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003 eran extranjeras
Uno de cada tres casos con seguimiento policial por violencia de género en España corresponde a víctimas extranjeras, según datos del Ministerio del Interior difundidos este sábado por la agencia Efe, correspondiendo uno de cada cinco casos del sistema VioGén a víctimas de Latinoamérica. Ser migrante y estar en situación administrativa irregular inciden en la vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género.
El último Anuario Estadístico del Ministerio del Interior, relativo a 2024 y publicado esta semana, precisa que el 31 de diciembre del pasado año el 19,17 % de las víctimas de los casos activos de VioGén (aquellos que están bajo seguimiento en el sistema policial encargado de dar seguimiento y proteger a estas mujeres) habían nacido en Latinoamérica.
Del total con procedencia latinoamericana, el 26,79 % son de Colombia (5.207 casos, el mayor número por países); el 10,82 % de Ecuador; el 9,94 %, de Perú; el 8,95 %, de Venezuela; el 6,55 %, de Paraguay; el 5,96 %, de Brasil; el 5,75 %, de Bolivia; y el 5,10 %, de Honduras. En total, el 33,35 % de los casos correspondían a víctimas extranjeras, un porcentaje similar al registrado en la estadística de feminicidios: el 31,6 % de las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003 eran extranjeras.
En 2024 había, según dicho anuario, 101.962 casos activos de violencia de género en el país. La nacionalidad de la víctima es española en el 66,65 % de los casos y de otros países de la Unión Europea en el 5,79 % (entre ellos, también había 339 casos de víctimas alemanas, un 0,33 % del total). La segunda región más afectada sería el Magreb, con un 4,89 % de los casos.
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género de España establece la necesidad de diseñar protocolos específicos y medidas especializadas para atender a los colectivos de mujeres más vulnerables, entre las que menciona a las migrantes.
Una de las conclusiones recurrentes a las que han llegado los distintos comités de crisis presididos por el Ministerio de Igualdad para analizar los feminicidios ha sido precisamente la necesidad de proteger mejor a las víctimas extranjeras, que tienen mayor dificultad para salir de la espiral de la violencia.
También el Grupo de Expertos en la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (GREVIO), que se encarga de analizar el cumplimiento del Convenio de Estambul en los países europeos, ha alertado de que en España las mujeres inmigrantes "están desproporcionadamente representadas entre las víctimas de la violencia de género, incluidos los asesinatos".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”
Sánchez borra la bandera de España en la Fiesta Nacional y la sustituye por las de Palestina y LGTBI
Pedro Sánchez, ha felicitado la Fiesta Nacional del 12 de octubre a través de un video donde no aparece ninguna bandera de España pero sí varias banderas del colectivo LGTBI y a favor de la causa Palestina
Las violaciones cometidas por transexuales se disparan un 792% tras la ley trans de Montero
«Ninguno de estos delincuentes sexuales es una mujer. Resulta insultante y hay que derogar la ley trans»
Sánchez avanza en el control social: limitarán coches con un solo ocupante
Primero son los globos sonda con un doble objetivo: concienciar a la población de la nueva medida y, así mismo, medir el nivel de rechazo popular. ¿La siguiente medida? El número de ocupantes de un coche será criterio para limitar su circulación en determinadas circunstancias según contempla la nueva Ley de Movilidad