El control financiero y poblacional ya tiene fecha: el BCE lanzará el euro digital en 2029
El euro digital sustituirá progresivamente al efectivo, lo que eliminará la privacidad en las transacciones. Cada compra, transferencia o donación quedará registrada y vinculada a la identidad del usuario
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado oficialmente que el euro digital será una realidad en 2029. Tras la fase preparatoria iniciada en noviembre de 2023, el organismo prevé pruebas piloto en 2027 y un lanzamiento oficial dos años después, siempre que el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprueben la legislación en 2026.
El BCE justifica el proyecto como un modo de “proteger la soberanía monetaria” y “fomentar la innovación en los pagos electrónicos”. Sin embargo, tras ese lenguaje técnico se esconde una intención mucho más inquietante: implantar un sistema de control financiero y poblacional total.
El euro digital sustituirá progresivamente al efectivo, lo que eliminará la privacidad en las transacciones. Cada compra, transferencia o donación quedará registrada y vinculada a la identidad del usuario. Lo que hoy es libertad económica podría transformarse en una red de vigilancia monetaria.
Euro digital control financiero: el coste de la servidumbre moderna
El desarrollo del euro digital costará 1.300 millones de euros hasta su lanzamiento, con un gasto operativo anual de unos 320 millones a partir de 2029. El BCE sostiene que estos costes se cubrirán con los ingresos por señoreaje. Pero la realidad es otra: los contribuyentes europeos pagarán por un sistema que limitará su libertad económica.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, afirmó que “el euro, nuestra moneda común, simboliza la confianza en la unidad europea”. Según ella, el euro digital será “dinero efectivo adaptado al futuro”. En realidad, se trata de dinero controlado, programado y vigilado.
Con este modelo, el BCE podrá establecer límites de gasto, imponer condiciones o incluso bloquear transacciones. Bastará una decisión política o un simple algoritmo para restringir el uso de los fondos. Un ciudadano que cuestione las políticas de Bruselas podría encontrarse, literalmente, sin poder usar su dinero.
Lo que se presenta como modernización financiera no es otra cosa que un paso hacia la servidumbre digital.
Adiós al efectivo, adiós a la libertad
El BCE insiste en que el euro digital complementará al efectivo, pero la experiencia demuestra que toda “complementariedad” acaba imponiéndose por decreto. A final el efectivo desaparecerá y quedará solo el euro digita. Una vez introducida la moneda digital, el efectivo desaparecerá gradualmente.
Sin dinero físico, cada ciudadano dependerá completamente del sistema financiero centralizado. El Estado sabrá qué compramos, dónde estamos y cómo gastamos. La privacidad financiera, base de la libertad personal, desaparecerá bajo el argumento de la “seguridad” y la “eficiencia”..
El euro digital representa la culminación de ese proyecto para el control financiero y poblacional. No solo se trata de dinero electrónico; es un instrumento político que permitirá a las élites europeas premiar o castigar comportamientos según su ideología.
El modelo chino como referencia: crédito social europeo
El euro digital reproduce el esquema de control financiero que ya opera en China con el sistema de crédito social. Allí, cada ciudadano recibe una puntuación basada en su comportamiento. Si apoya al régimen, obtiene beneficios. Si lo critica, pierde derechos.
En Europa, el BCE podría seguir el mismo camino. Al centralizar los pagos, el banco dispondrá de una base de datos masiva con todos los movimientos financieros. Esa información permitirá condicionar el acceso a servicios, préstamos o subvenciones.
Un ciudadano “desobediente” —que se oponga a la ideología de género, a la política climática o al pensamiento único— podrá ser fácilmente marginado. La excusa será “proteger la estabilidad financiera”. El resultado, un nuevo tipo de dictadura: la dictadura digital del dinero.
Euro digital y vigilancia total: el sueño de Bruselas
La implantación del euro digital permitirá a Bruselas programar el dinero. Esto significa que los fondos podrían tener fecha de caducidad o restricciones de uso. El BCE podría limitar el gasto en determinados sectores, prohibir compras “no sostenibles” o impedir transferencias internacionales sin autorización previa.
El sistema ofrecerá una apariencia de comodidad, pero en realidad someterá a los ciudadanos a una vigilancia constante. Cada pago dejará un rastro. Cada ahorro quedará monitorizado.
El dinero dejará de ser una herramienta de libertad para convertirse en una cadena digital controlada por el poder político. La idea de “propiedad privada” se diluirá: quien controle los flujos financieros controlará también la vida de las personas.
Euro digital: el caballo de Troya del globalismo
El euro digital no es un simple proyecto económico. Es una pieza clave del globalismo financiero promovido por las élites de Bruselas y respaldado por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Foro Económico Mundial.
Bajo la apariencia de modernización, se esconde la intención de eliminar la soberanía monetaria de los Estados y someter a los ciudadanos a un sistema financiero único y dependiente del BCE.
La libertad económica, base del orden natural y del progreso real, desaparecerá bajo un control centralizado en nombre de la “sostenibilidad” y la “inclusión”. En nombre del bien común, se impondrá el control absoluto.
El euro digital control financiero representa un punto de no retorno. Si Europa permite que el BCE imponga esta moneda sin límites, la libertad económica y la privacidad desaparecerán para siempre.
El ciudadano quedará a merced de un sistema capaz de decidir cómo, cuándo y en qué puede gastar su propio dinero. El efectivo, símbolo de autonomía y responsabilidad, será sustituido por una herramienta de vigilancia masiva.
La libertad empieza por poder decidir cómo gastar lo que uno gana. Y eso, en la Europa del euro digital, está a punto de desaparecer.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad
El Ministerio de Cultura ha notificado este viernes a la entidad la apertura del expediente y el inicio del periodo de alegaciones, en el marco de un proceso que comenzó en junio de 2024
Moncloa orquestó los gritos contra Mazón
“Colocaron a quienes iban a increpar al presidente valenciano justo al lado de las cámaras. El resultado fue que los abucheos a Sánchez se diluyeron, y el foco mediático se dirigió hacia Mazón”
Catarsis social: los hogares con más personas son los que tienen menos perceptores de ingresos
El Gobierno de Sánchez ha sustituido el empleo digno por subsidios, rentas mínimas y ayudas puntuales que no generan riqueza. La llamada “subsidiación salarial” solo infla las cifras oficiales, pero no mejora la vida real de los españoles
«¿Cuánto dinero ha recibido en metálico? ¿Influyó su esposa en el rescate de Air Europa?…»: las preguntas de VOX que Sánchez se ha negado a responder
Las preguntas sobre si mujer influyó en el rescate de Air Europa, a cuántas empresas llamó para beneficiar a su esposa han quedado sin respuesta y cuánto dinero recibió en metálico del PSOE
Bill Gates da un giro: “El cambio climático no extinguirá a la humanidad”
Las declaraciones de Gates surgen después del discurso del presidente Donald Trump ante la Asamblea General de la ONU en septiembre, donde calificó la agenda climática global como “la mayor estafa jamás perpetrada contra el mundo”
Moncloa convierte el acto de las víctimas en una encerrona a Mazón
El funeral de Estado por las víctimas de la DANA, organizado por el Gobierno, ha acabado convertido en una encerrona al presidente valenciano, Carlos Mazón, que ha sido increpado por varios familiares