El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una nueva resolución sobre el Sáhara
El simple hecho de que el Consejo de Seguridad debata sobre un territorio que Rabat reclama como propio, constituye en sí mismo una derrota
El sábado el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una nueva resolución sobre el Sáhara Occidental, y Marruecos sigue perdiendo terreno. El simple hecho de que el Consejo de Seguridad debata sobre un territorio que Rabat reclama como propio, constituye en sí mismo una derrota.
Si ese territorio les perteneciera realmente, nunca aceptarían que la ONU lo considerara como un territorio en disputa. Impondría su presencia allí por la fuerza. El ejemplo de España es revelador: no tolera ninguna discusión sobre su soberanía en Ceuta y Melilla.
Para evitar el veto de Rusia y China, Estados Unidos modificó su proyecto original porque favorecía la autonomía propuesta por Marruecos. El texto final restablece explícitamente el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, conforme a la Carta de la ONU. Es el pueblo saharaui quien tiene que decidir su destino. Ningún país puede imponer nada, salvo que quiera la guerra y exterminar a los saharauis.
El Frente Polisario está reconocido como parte principal en las negociaciones con Marruecos, por lo que el régimen de Rabat debería negociar sobre las propuestas que la ONU lanza a ambas partes: la autodeterminación o la autonomía.
Eso supone que la autonomía no es la única solución posible; la autodeterminación también está entre las opciones a negociar. Antes los saharauis tenían la posibilidad de ser marroquíes o la autodeterminación. Ahora ya no se trata de ser marroquíes sino de ser autónomos o autodeterminarse. Es un importante retroceso para el régimen de Rabat.
La triple abstención de Rusia y China, además de Pakistán, sobre el proyecto de resolución pone de manifiesto una forma de coordinación implícita entre ambos países, comprometidos con la autodeterminación, la no injerencia y el respeto al derecho internacional.
Pero ni Rusia ni China vetaron la aprobación de la resolución, una vez corregida, porque pretendían ampliar el mandato de la Minurso, la misión especial de la ONU para el Sáhara, cuyo papel es precisamente organizar el referéndum de autodeterminación.
Argelia ni siquiera participó en la votación. Se retiró para decir que no quería votar. Es una posición diplomática coherente con su línea habitual sobre el Sahara. Lo mismo que el Frente Polisario, Argelia no acepta ninguna negociación. La soberanía no se negocia.
Por el contrario, para Marruecos la humillación es total, a pesar de que el sábado por la noche las calles se llenaron de jolgorio en Rabat y otras ciudades. Los medios locales dicen que la ONU ha aprobado su plan autonomía, cuando es completamente falso. Lo que la resolución reconoce es que se deben negociar todas las iniciativas destinadas a favorecer una solución política, sin excluir ninguna de manera.
Una de esas iniciativas “genuinas” es el proyecto marroquí de autonomía.
El Consejo de Seguridad exhorta a las partes, Marruecos y Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui, a entablar negociaciones sin condiciones previas, considerando que todas las propuestas pueden conducir a una solución política final mutuamente aceptable.
La resolución recuerda también que el conflicto no se puede resolver sin la participación del pueblo saharaui y el ejercicio de su derecho inalienable a la autodeterminación.
Comparte esto:
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Departamento de Justicia abrió investigación a Black Lives Matter por malversación de fondos
La dirección del grupo izquierdista habría desviado fondos tras la afluencia de donaciones durante las protestas por la muerte de George Floyd en 2020 a manos de la policía de Mineápolis que terminaron en caos y violencia en varias ciudades
Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»
El pacto suicida de Europa: deuda, guerra y clima
Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima
La Policía francesa detiene a varios sospechosos del robo en el Museo del Louvre
En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia
La industria europea se planta ante los impuestos al CO2 de Bruselas y da un ultimátum a Von der Leyen
En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa
Suecia deportará a cualquier extranjero condenado a un solo día de prisión
«Si no eres ciudadano sueco y recibes una condena de un solo día de prisión, serás deportado»