“El caos del Gobierno Armengol: 2,4 millones en ayudas públicas entregadas sin control y fuera de la ley”
Vox criticó que las ayudas se podrían haber otorgado incluso a personas en situación irregular y reclamó medidas de control estrictas, incluyendo tres años de residencia mínima en Baleares y control del empadronamiento, para evitar acumulación de ayudas municipales
El Gobierno de Marga Prohens está poniendo orden en la Renta Social Garantizada (Resoga) tras detectar cobros fraudulentos de ayudas destinadas a personas vulnerables.
La revisión de miles de expedientes ha permitido ahora identificar al menos 1,6 millones de euros abonados indebidamente, heredados de la gestión del anterior Ejecutivo de Francina Armengol, que no supervisó ni hizo seguimiento de estas prestaciones
«Cuando llegamos al Govern nos encontramos con una prestación desbordada y caótica, con miles de expedientes suspendidos sin revisar ni notificar», denunció este lunes la consejera de Familias y Bienestar Social, Sandra Fernández, que encargó una auditoría independiente para evaluar la gestión de la Resoga.
Tras revisar todos los expedientes de Resoga16 y más de 900 de Resoga20, se ha confirmado que hubo cobros indebidos por valor de 211.940 euros en el primer caso y entre 1,6 y 2,4 millones en el segundo. El fraude rozaría los 2,5 millones de euros.
El problema es que el anterior gobierno de izquierdas suspendió más de 2.300 expedientes de Resoga16 y unos 4.000 expedientes de Resoga20 de forma masiva y automática, sin notificarlo previamente a las personas perceptoras de la prestación. A esto se sumaron dos nuevas suspensiones masivas en junio de 2023. Muchos expedientes estaban duplicados o ya no activos, lo que dejó a centenares de familias vulnerables sin ingreso ni información. Otros, en cambio, lo cobraron indebidamente.
Según la actual consejera, esta práctica, combinada con la complejidad del proceso de solicitud y las ambigüedades de la ley, generaba cargas excesivas para los colectivos más vulnerables y dejó expedientes sin revisión durante años. «Hay una normativa, debemos dar seguridad jurídica y, por mucho que sea una prestación social, lo que no puede hacer mal la organización es concederlas de cualquier forma», añadió.
La portavoz adjunta del PP Balears, Marga Durán, lamentó que durante ocho años del gobierno de la socialista Armengol se mantuvo una «dejadez y descontrol», con pagos realizados sin verificar los requisitos de los beneficiarios ni cruzar datos para detectar otros ingresos. «Se seguía pagando sin control alguno».
Vox criticó que las ayudas se podrían haber otorgado incluso a personas en situación irregular y reclamó medidas de control estrictas, incluyendo tres años de residencia mínima en Baleares y control del empadronamiento, para evitar acumulación de ayudas municipales, autonómicas y estatales por personas sin derecho a ellas.
En contraste, los nacionalistas de Més per Mallorca defendieron que estos pagos irregulares forman parte de la «gestión normal» de las ayudas sociales. Su portavoz, Lluís Apesteguia, aseguró que «las ayudas no pueden esperar» a que se cumplan todos los procedimientos administrativos, y que posteriormente se revisan los expedientes y se recupera el dinero en caso de disfunciones. El PSOE guarda silencio a la espera de conocer a fondo la auditoría.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo destapa la ruta del dinero: República Dominicana, epicentro del presunto blanqueo de la trama del PSOE
En el caso Koldo, la abundancia de pagos en metálico, la ausencia de registros contables y la falta de justificación de gastos alimentan las sospechas de que existió un circuito paralelo de financiación
Trama de corrupción en Acento: el lobby del bipartidismo PP-PSOE bajo sospecha
La trama de corrupción en Acento revela el rostro más oscuro del régimen bipartidista PP-PSOE que ha dominado España durante décadas. La consultora Acento, creada por exministros del PP y del PSOE, aparece vinculada a una red de adjudicaciones irregulares
Las cloacas del PSOE confeccionaron dosieres con información sensible para dañar a Marchena, que juzga al fiscal general
Las cloacas del PSOE recopilaron audios y elaboraron dosieres con presunta información comprometedora sobre el magistrado del Tribunal Supremo y expresidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena
El caso DGAIA: El escándalo que sacude los cimientos del independentismo catalán de Junts y Esquerra
La investigación sobre el servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia en Cataluña salpica a expresidentes como Carles Puigdemont o Quim Torra
Ábalos y Koldo se personan como acusación particular para denunciar una red de injerencias vinculada ala fontanera del PSOE
Ambos pretenden denunciar la existencia de una red de injerencias y filtraciones que, según afirman, habría intentado condicionar sus estrategias judiciales en beneficio del Partido Socialista
El Gobierno de Sánchez gasta 700.000 euros en un proyecto de café “con perspectiva de género” en Etiopía mientras recorta en España
Para muchos observadores, financiar «digitalización con enfoque de género» en un territorio sin agua ni alimentos suficientes resulta, cuando menos, una muestra de desatino y desconexión con la realidad