El Gobierno te obligará a sacarte el carnet de conducir cada 10 años
El cambio, que forma parte del paquete comunitario para la “seguridad vial sostenible”, supondrá un encarecimiento notable de los trámites: las tasas de renovación, las pruebas médicas obligatorias y la digitalización completa del permiso —que pasará a ser un documento plenamente electrónico— elevarán los costes
La Unión Europea prepara un nuevo golpe al bolsillo de los ciudadanos. La Comisión Europea ha dado luz verde a una reforma del modelo de permisos de conducción que obligará a renovar el carnet cada diez años, incluso para aquellos conductores que ahora lo conservan de forma indefinida o con periodos de vigencia mucho más largos.
El cambio, que forma parte del paquete comunitario para la “seguridad vial sostenible”, supondrá un encarecimiento notable de los trámites: las tasas de renovación, las pruebas médicas obligatorias y la digitalización completa del permiso —que pasará a ser un documento plenamente electrónico— elevarán los costes muy por encima de los actuales.
Adiós al carnet ‘de por vida’
España es uno de los países donde renovar el carnet es, hasta ahora, un trámite relativamente accesible. Sin embargo, con la nueva normativa europea, todos los Estados miembros deberán imponer una renovación periódica cada diez años como máximo, equiparando a la baja aquellas legislaciones nacionales que aún permitían plazos superiores.
Los conductores seniors —especialmente los mayores de 65 años— también se verán afectados: Bruselas pretende ampliar el número de controles médicos obligatorios, con un seguimiento más exhaustivo del estado físico y cognitivo de cada conductor.
Más burocracia y nuevos gastos
El paquete legislativo prevé que las renovaciones incluyan:
Certificados médicos más restrictivos
Tasas administrativas más altas
Actualización obligatoria del permiso digital
Cursos o pruebas adicionales en determinados casos
Asociaciones de conductores critican que, bajo el discurso de la “seguridad vial”, la UE esté introduciendo un modelo que encarece la movilidad privada y castiga especialmente a quienes dependen del coche para trabajar.
Una medida que llega en plena inflación
La reforma llega en un momento de fuerte tensión económica para las familias europeas, ya afectadas por la subida de combustibles, seguros, ITV y reparaciones. La imposición de un nuevo coste recurrente cada diez años —y más frecuente para conductores mayores— se percibe como una carga añadida y como un paso más hacia la desincentivación del vehículo privado.
El texto final de la normativa se aprobará en los próximos meses, pero todo apunta a que renovar el carnet será más caro, más complejo y más frecuente para todos los europeos.
Otro paso más hacia la Agenda 2030: no tendrás nada... y serás feliz.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Parlamento de Italia aprueba una ley que protege a los niños e impide la entrada de activistas LGTBI en los colegios
Según el texto aprobado, los padres deberán ser informados con antelación sobre los temas a tratar y el material que se empleará. De esta manera, las familias podrán decidir si sus hijos participan o no en las sesiones, garantizando su derecho constitucional
La UE crea una agencia de vigilancia informativa bajo el pretexto de la desinformación
Bruselas avanza hacia una vigilancia informativa: Otorgará a la UE poderes sin precedentes sobre los medios de comunicación y las plataformas digitales
La Casa Blanca declara la ‘Semana Anticomunista’ y recuerda a los 100 millones de asesinados
Trump prometió «rechazar esta doctrina maligna» y predijo que los regímenes comunistas finalmente residirán en el «montón de cenizas de la historia»
Orbán planta cara a la UE: un millón de euros al día para no arrodillarse ante la imposición migratoria de Bruselas
«Parece que los inmigrantes ilegales son más importante para los burócratas de Bruselas que los propios ciudadanos europeos»
Atentado en Francia: un hombre atropella a varias personas al grito de «¡Alá es grande!»
Tras atropellar a una decena de personas, que presentan diversos traumatismos, el autor del delito huyó en su coche, y antes de ser detenido intentó incendiarlo con una bombona de gas que llevaba en su interior. Huyó a pie y se resistió a su arresto
La cadena pública británica BBC manipuló el discurso de Trump para culparle del asalto al Capitolio
Michael Prescott —exasesor del Comité de Normas Editoriales de la BBC—, denuncia que el programa Panorama emitido en octubre del año pasado «engañó completamente» al público y tergiversó las palabras del presidente estadounidense