Nacional AE 17 de noviembre de 2025

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos «comegambas»: solo el 5% pertenece a un sindicato

Los trabajadores «pasan» de los sindicatos: En los países de la OCDE alrededor del 30% de los empleados está sindicado y en España ese porcentaje cae al 14%

Los sindicatos

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos y apenas un 5% de menores de 30 años se afilia. España queda muy lejos de la media de la OCDE.

Un desplome histórico que retrata a los sindicatos comegambas
Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos porque ya no creen en estructuras caducas, politizadas, correas de transmisión de partidos políticos y ancladas en privilegios de otra época. Los datos muestran un rechazo generacional que hunde los cimientos de unas organizaciones que viven del pasado mientras presumen de defender un presente que no entienden.

Según las cifras más recientes, solo el 5,5% de los trabajadores entre 16 y 30 años está afiliado a un sindicato en España. Los sindicatos “comegambas” ya no engañan a nadie. Durante décadas vivieron de subvenciones, liberados y congresos cargados de marisco mientras la juventud sufría contratos basura, salarios precarios y falta de oportunidades.

En CCOO, los afiliados menores de 30 años rondan los 100.000. En UGT, con casi un millón de miembros, apenas el 9,4% pertenece a esta franja de edad. La distancia entre su discurso izquierdista radical y la realidad laboral de los jóvenes resulta abismal.

La tendencia no sorprende. La crisis del 2008 rompió la confianza. La última generación que creyó en los sindicatos ya supera los 40 años. Los jóvenes construyen su futuro sin tutelas y sin “representantes” que jamás pisan un puesto de trabajo real. Son la casta de los «liberados».

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos porque no quieren estructuras que viven del dinero público y no de cuotas reales. Ese rechazo se extiende por todos los ámbitos laborales.

El juez Peinado archiva la causa para la alto cargo de Moncloa recién imputada en el 'caso Begoña Gómez'

España se hunde en afiliación mientras otros países avanzan
La distancia con los países de la OCDE es abrumadora. En la organización, el 30% de los trabajadores está sindicado. En España, solo llega al 14%.

Las cifras de 2023 muestran que apenas el 3% de los menores de 30 años paga una cuota sindical, un desplome que confirma el divorcio entre los jóvenes y unas estructuras incapaces de ofrecer respuestas.

Mientras países como Bélgica superan el 49% de afiliación y Suecia se dispara hasta el 66%, España se hunde en la irrelevancia sindical. La juventud no encuentra utilidad alguna en organizaciones que solo aparecen para firmar acuerdos con el Gobierno de turno o para convocar huelgas de escaparate.

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos porque estos nunca se preocuparon por ellos. Y ahora pagan el precio.

La paradoja del CIS: los jóvenes valoran lo que no conocen
Los estudios del CIS muestran algo llamativo: más de la mitad de los jóvenes no sabe realmente qué es un sindicato.

Un informe de USO revela que el 54,5% de los jóvenes desconoce el funcionamiento sindical. Entre los menores de 20 años, el desconocimiento se dispara. Los sindicatos no están en los centros educativos, no están en las universidades y no forman parte de la vida laboral real de los jóvenes.

La percepción se desploma cuando la teoría choca con la práctica.

El informe de USO añade que:

El 77,6% de los jóvenes realizó tareas fuera de sus funciones.
El 70% sufrió sobrecarga laboral.
El 67% trabajó horas extra no pagadas.
El 55% estuvo sin contrato.
El 51,5% trabajó sin remuneración.
Los sindicatos brillaron por su ausencia en todos esos abusos.

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos porque estos nunca estuvieron cuando ellos los necesitaban.

Quince años sin datos oficiales: opacidad bajo los gobiernos del sistema bipartidista
Otro factor agrava el problema: todos los gobiernos del PP y del PSOE -incluido el ministerio actual de Yolanda Díaz-oculta desde hace 15 años los datos oficiales de afiliación sindical. La última vez que el Ministerio de Trabajo publicó cifras completas fue en 2010.

Bruselas liquida la privacidad: impondrá a las apps de mensajería entregar todas las conversaciones de los ciudadanos

La decisión de acabar con la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo dejó en penumbra el seguimiento de la realidad sindical. El Ejecutivo sustituyó la encuesta por otra menos detallada y más favorable a la opacidad.
La tasa de afiliación se situó entonces en el 16,4%. Al régimen bipartidista le interesa sindicatos subvencionados

Las estimaciones actuales hablan de un 15% de afiliación, lo que coincide con datos de la Comisión Europea: 2,7 millones de afiliados entre 21,8 millones de trabajadores. Los sindicatos manejan menos representación que nunca. Pero siguen disfrutando de subvenciones millonarias.

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos también porque huelen la hipocresía. No aceptan estructuras que predican justicia social mientras viven del dinero de todos.

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos y no existe marcha atrás. Lo último que buscan son organizaciones politizadas, envejecidas y subvencionadas que viven de discursos vacíos.

Los sindicatos perdieron conexión, credibilidad y propósito. Y su relevo generacional desaparece a un ritmo dramático.

La realidad es contundente: los comegambas se quedaron solos, y la juventud ya no piensa rescatarles.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE retira la 'ley Begoña' del Congreso al no lograr un solo apoyo

El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer

Pedro Sánchez abre las puertas sin restricciones al pollo de Marruecos

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos

El juez Peinado archiva la causa para la alto cargo de Moncloa recién imputada en el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado ha acordado archivar la investigación contra la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit González, tras su primera comparecencia como investigada por la contratación y el desempeño de las funciones de Cristina Álvarez

Bruselas liquida la privacidad: impondrá a las apps de mensajería entregar todas las conversaciones de los ciudadanos

Bajo el argumento de combatir el abuso infantil en línea, la medida abriría la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin precedentes en la historia de la Unión Europea

Argelia cierra la puerta a España y rechaza reabrir el gasoducto del Magreb en plena disputa energética con Marruecos

La negativa argelina evidencia que el país norteafricano no ha perdonado a Sánchez la ruptura con la posición neutral que mantenían los gobiernos españoles desde 1975 y continúa utilizando la energía como instrumento de presión política y económica

El PP europeo pide a la Comisión investigar la injerencia de Calviño en el INE para inflar el PIB

"Si un país manipula su contabilidad nacional, está engañando no solo a los españoles, sino a todos los socios europeos. La transparencia estadística es una obligación europea que todas las instituciones deben vigilar y hacer cumplir"