Nacional MD 17 de noviembre de 2025

Pedro Sánchez abre las puertas sin restricciones al pollo de Marruecos

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos

Pedro Sanchez, Mohamed VI

"La Unión Europea abre la puerta a los pollos de Marruecos y despluma a nuestros ganaderos". Los productores españoles de pollo se acaban de poner en pie de guerra al conocerse que la Comisión Europea acaba de abrir las fronteras comunitarias a la entrada de esta carne y la de pavo procedente de Marruecos.

 La reacción -que amenaza incluso con movilizaciones por parte de los granjeros españoles- no ha tardado en llegar tras hacerse pública el cambio del Reglamento de Ejecución 2022/1040 que publicó el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) en lo que respecta a la lista de los terceros países autorizados a introducir determinadas aves en cautividad y sus productos reproductivos así como los productos cárnicos de aves de corral.

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos o en control enfermedades como la salmonella:

"El esfuerzo y la responsabilidad de los granjeros avícolas garantiza el abastecimiento de pollo para los próximos meses, a pesar de la crítica situación de las explotaciones por el aumento de costes de la energía (+150%) y piensos (+35%) y unos precios en el umbral de la rentabilidad", destaca el responsable del sector avícola de COAG, Eloy Ureña. Además, rechaza esta autorización y pide a la UE y al gobierno español "menos importaciones de terceros países y más apoyos a las granjas avícolas locales para evitar la quiebra de 5.000 explotaciones".

 Los productores españoles sostienen que "durante años" la carne marroquí no ha reunido las condiciones sanitarias básicas y, aunque desconocen "qué se esconde tras esta decisión" sostienen que "no es difícil imaginar" que tras esta medida se encuentre el hecho de que las "industrias quieran asegurarse el suministro de pollo si los bajos precios terminan por hundir a los granjeros españoles".

En España existen alrededor de 7.000 familias criadoras de pollos y pavos. Y más que por la cantidad de carne que pueda llegar desde Marruecos, que en la actualidad no es un gran productor, sí se teme por un lado por la calidad de su producto y también porque su llegada logre 'tirar por los suelos' aún más los precios en el mercado, como por ejemplo viene ocurriendo con la sandía o el melón.

La dictadura mediática de Sánchez: De RTVE a «TeleSánchez»

Un millón de toneladas
Con un 11,8% de la producción total de carne de pollo, España es el segundo productor europeo de carne de pollo sólo por detrás del Reino Unido. La evolución productiva en nuestro país tiende a la estabilización en torno al millón de toneladas, con un ligero déficit de abastecimiento que se cubre, fundamentalmente, con importaciones procedentes de los países del entorno comunitario.

 La mayor parte de la producción de carne de pollo se concentra en cuatro comunidades autónomas: Cataluña, con 28,7% del total nacional, la Comunidad Valenciana, con un 16,9% del total, Andalucía, con un 15,8%, y Galicia, con un 13,1%. La producción de pavo, segunda en importancia económica de nuestro país, se estima en torno a 116.000 toneladas.

A nivel mundial, el principal productor es EEUU, aunque el mercado mundial está dominado por Brasil, que destina mayor cantidad de producto a la exportación, mientras que la UE ocupa el cuarto lugar de la producción mundial con un 12,4% del total.

El número total explotaciones de aves en España se ha ido incrementando de manera significativa en los últimos años. El año pasado ascendían a un total de 20.754 explotaciones (un +5,71%). Este aumento se debe al aumento de explotaciones de otras especies distintas del pollo, que mantienen una tendencia ascendente continua. En cambio este año las explotaciones de pollos han caído ligeramente (un - 0,66%), aunque principalmente por una caída de las explotaciones de cría, ya que las de producción sí aumentó ligeramente este año.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE retira la 'ley Begoña' del Congreso al no lograr un solo apoyo

El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos «comegambas»: solo el 5% pertenece a un sindicato

Los trabajadores «pasan» de los sindicatos: En los países de la OCDE alrededor del 30% de los empleados está sindicado y en España ese porcentaje cae al 14%

El juez Peinado archiva la causa para la alto cargo de Moncloa recién imputada en el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado ha acordado archivar la investigación contra la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit González, tras su primera comparecencia como investigada por la contratación y el desempeño de las funciones de Cristina Álvarez

Bruselas liquida la privacidad: impondrá a las apps de mensajería entregar todas las conversaciones de los ciudadanos

Bajo el argumento de combatir el abuso infantil en línea, la medida abriría la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin precedentes en la historia de la Unión Europea

Argelia cierra la puerta a España y rechaza reabrir el gasoducto del Magreb en plena disputa energética con Marruecos

La negativa argelina evidencia que el país norteafricano no ha perdonado a Sánchez la ruptura con la posición neutral que mantenían los gobiernos españoles desde 1975 y continúa utilizando la energía como instrumento de presión política y económica

El PP europeo pide a la Comisión investigar la injerencia de Calviño en el INE para inflar el PIB

"Si un país manipula su contabilidad nacional, está engañando no solo a los españoles, sino a todos los socios europeos. La transparencia estadística es una obligación europea que todas las instituciones deben vigilar y hacer cumplir"