Corrupción Por: Impacto España Noticias20 de noviembre de 2025

“Mina Muga abre un nuevo frente: la UCO dirige el foco hacia Teresa Ribera y el PNV por posibles irregularidades políticas y empresariales”

La unidad policial sostiene que la influencia del empresario vasco no se limitó al ámbito estatal, sino que también tejió relaciones en Navarra y se proyectó hasta el Ministerio de Teresa Ribera, encargado de los permisos medioambientales clave para la tramitación de la mina Muga

Teresa Ribera

El nuevo informe elaborado por la UCO vuelve a colocar en el centro de la investigación a Antxón Alonso, pero esta vez aportando documentación que, según los agentes, enlaza directamente su actividad con dirigentes del PNV y con diversos departamentos del Gobierno central.

La unidad policial sostiene que la influencia del empresario vasco no se limitó al ámbito estatal, sino que también tejió relaciones en Navarra y se proyectó hasta el Ministerio de Teresa Ribera, encargado de los permisos medioambientales clave para la tramitación de la mina Muga.

 Una de las piezas más relevantes para los investigadores es un correo electrónico fechado el 16 de abril de 2016. En él, Alonso solicitaba a la entonces presidenta navarra, Miren Uxue Barcos, que participara en una reunión con inversores de Highfield Resources, empresa matriz de Geoalcali —la adjudicataria del proyecto minero—. Geoalcali mantenía vínculos con Servinabar, la sociedad en la que Santos Cerdán, entonces muy cercano al PSOE y pieza clave en las gestiones internas del partido, poseía un 45%.

 Ese no habría sido el único acercamiento. La UCO identifica otro e-mail, redactado en euskera y fechado el 16 de diciembre de 2017, que el propio Antxón se envió a sí mismo como borrador. El mensaje pretendía trasladar a Barcos su inquietud por los obstáculos ambientales que amenazaban la declaración de impacto ambiental favorable. La nota aludía a la gestión del residuo salino, un punto crítico para que el Ministerio de Medio Ambiente no bloqueara el proyecto.

Los agentes recuerdan que Barcos procedía de Nafarroa Bai, coalición vinculada al PNV en la Comunidad Foral, lo que, a juicio de la investigación, refuerza la idea de que Alonso actuaba como intermediario entre la empresa minera y cargos institucionales tanto autonómicos como estatales.

El Gobierno de Castilla y León del PP reactiva el programa para regularizar a inmigrantes ilegales a través de CCOO

Pero el verdadero freno para los promotores del proyecto estaba en Madrid. La DIA favorable no llegaría hasta el 31 de mayo de 2019, momento en el que José Luis Ábalos ya formaba parte del Ejecutivo central y el Ministerio para la Transición Ecológica —dirigido por Teresa Ribera— era el encargado de validar el expediente. Según recoge el informe, la notificación interna se conoció el 3 de junio y la difusión pública se produjo el día 6, fecha en la que Alonso envió a su pareja una fotografía del documento ya oficializado.

Los investigadores subrayan que la mina Muga representó el punto de partida de la colaboración entre Acciona Construcción y Servinabar, y sitúan este proyecto en la denominada «etapa preministerial», una fase previa a los presuntos amaños posteriores dentro del Ministerio de Transportes.

Esa etapa, explican, permitió que se consolidaran las conexiones entre Santos Cerdán y Koldo García, dos de los nombres centrales en el caso que investiga presuntas adjudicaciones irregulares en obra pública.

El informe concluye que el caso Muga es un elemento imprescindible para reconstruir la red de relaciones entre empresas, cargos institucionales y asesores políticos que, según la UCO, habría abierto la puerta a futuras adjudicaciones cuestionadas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vacaciones, áticos y restaurantes de lujo: el rastro del dinero de Cerdán y su entorno

Los investigadores detallan que de los 181.000 euros ya identificados, 84.930 se vinculan a contrataciones de familiares del socialista; 62.840, a dos pisos de alquiler en Madrid y a mobiliario adquirido en establecimientos como El Corte Inglés; y 33.574, a gastos efectuados con una tarjeta Visa de Servinabar

Los socios de Santos Cerdán quejándose de los altos gastos de Paqui, mujer de Santos

La información del sumario indica que la tarjeta estaba nominalmente asignada al socio y administrador, pero se habría puesto a disposición de la familia Cerdán para su uso cotidiano

Anticorrupción pide 20 años de cárcel para José Luis Ábalos

El escándalo que el Gobierno intentó esconder bajo la alfombra vuelve a estallar. La Fiscalía Anticorrupción solicitará más de 20 años de prisión para el exministro socialista José Luis Ábalos, una de las figuras más cercanas y hombre de confianza de Pedro Sánchez, por su presunta implicación en la trama corrupta

La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta

Los investigadores analizan las entradas y salidas de fondos de Servinabar estableciendo que tanto Cerdán "como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil" Servinabar

La UCO destapa un presunto sistema de comisiones ligado a contratos públicos y a cargos próximos al PSOE

Ingresos hacia cuentas de Belén Cerdán, hermana del exsecretario de Organización. Esta última habría percibido incluso una nómina regular por funciones administrativas cuya existencia real está siendo verificada

El juzgado de Dos Hermanas impone el secreto en la investigación sobre los salarios de Francisco Salazar, PSOE

La decisión más reciente de la magistrada ha sido declarar secretas las actuaciones, medida habitual en fases iniciales cuando se busca evitar filtraciones que puedan interferir en la investigación