EEUU impulsa la vía penal contra Zapatero
Las fuentes consultadas sostienen que en las últimas comparecencias ante el tribunal, Carvajal habría aportado documentación y testimonio sobre la presunta intervención de personalidades internacionales en operaciones financieras asociadas al régimen venezolano
Fuentes relacionadas con el ámbito judicial estadounidense aseguran que existe un creciente interés dentro de la Justicia federal para evaluar la posible implicación del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero en actuaciones vinculadas al entorno político y económico de Nicolás Maduro.
Los movimientos se enmarcarían en el proceso abierto contra Hugo Armando Carvajal Barrios, conocido como El Pollo Carvajal, exjefe de la Inteligencia militar venezolana, actualmente a la espera de sentencia en un tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York tras haber admitido su participación en actividades relacionadas con el narcotráfico y el narcoterrorismo.
Las fuentes consultadas sostienen que en las últimas comparecencias ante el tribunal, Carvajal habría aportado documentación y testimonio sobre la presunta intervención de personalidades internacionales en operaciones financieras asociadas al régimen venezolano. Entre esos nombres, apuntan, figuraría el del expresidente español. Según esta versión, los datos entregados incluirían referencias a pagos que supuestamente procederían de fondos administrados por la estatal petrolera PDVSA, así como detalles sobre posibles operaciones vinculadas al sector energético.
Investigación preliminar y rastreo financiero
Las fuentes subrayan que esta línea de investigación aún se encontraría en etapa preliminar y que no existe una imputación formal abierta contra Zapatero. Sin embargo, explican que determinados organismos estadounidenses estarían recopilando información económica relacionada con el exmandatario para analizar la evolución de su patrimonio y sus actividades en Venezuela desde el inicio de su participación como mediador en el conflicto político del país sudamericano.
Según estas informaciones, el análisis incluiría eventuales estructuras de colaboradores financieros que podrían haber operado como intermediarios y cuya existencia habría sido señalada en la documentación aportada por Carvajal. La veracidad y alcance de esos datos, recalcan, sigue siendo objeto de revisión judicial.
Contexto judicial y calendario de la causa de Carvajal
La sentencia del exjefe de inteligencia venezolano, inicialmente prevista para otoño, ha sido pospuesta en varias ocasiones alegándose la incorporación masiva de nuevos documentos de valor potencial para la Fiscalía. La nueva fecha fijada por el tribunal apunta al próximo 12 de febrero.
Carvajal busca una reducción sustancial de la pena a la que se enfrenta, intentando evitar la cadena perpetua y solicitando la reclusión en una cárcel estatal en lugar de una prisión federal, que supondría un cumplimiento más severo.
En sus declaraciones, el militar retirado ha expuesto información que relacionaría directamente a altos cargos civiles y militares del Gobierno venezolano con el llamado Cártel de los Soles, una organización que Washington vincula a redes internacionales de tráfico de cocaína. Las últimas aportaciones, añaden las fuentes, habrían intensificado el interés del Departamento de Justicia por examinar posibles apoyos externos a esas estructuras.
Posibles sanciones y dimensión diplomática
En paralelo a las pesquisas judiciales, sectores del Gobierno estadounidense estarían evaluando la posibilidad de aplicar medidas económicas contra figuras internacionales consideradas cercanas al régimen venezolano. Entre las opciones que barajarían se encontraría la inclusión en el listado de nacionales designados por sanciones financieras, lo que implicaría la congelación de bienes y activos en territorio estadounidense y restricciones comerciales.
No obstante, cualquier decisión en esa dirección requeriría valorar cuidadosamente su impacto en la relación bilateral entre Estados Unidos y España. Fuentes diplomáticas reconocen que se analiza la conveniencia de un enfoque gradual que evite un choque institucional entre países aliados.
Repercusiones políticas
El papel de Zapatero como mediador en la crisis venezolana ha generado debate en distintos ámbitos internacionales. Mientras algunos sectores lo consideran una figura clave en los intentos de diálogo entre gobierno y oposición, otros interpretan su actuación como un respaldo político al actual Ejecutivo de Caracas. Desde Washington, determinadas voces han manifestado públicamente su desconfianza respecto a sus motivaciones.
De momento, ninguna autoridad judicial estadounidense ha confirmado oficialmente la apertura de un procedimiento penal contra el expresidente español, y todas las informaciones relacionadas con supuestos pagos, operaciones económicas o participación directa en actividades ilícitas permanecen como alegaciones no verificadas ante los tribunales.
La situación continúa en fase de observación y análisis dentro del marco judicial estadounidense, sin resoluciones definitivas ni acusaciones formales. La evolución del caso Carvajal en las próximas semanas será determinante para esclarecer si las investigaciones derivan en procesos legales más amplios o quedan circunscritas al entorno del acusado venezolano.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno te obligará a sacarte el carnet de conducir cada 10 años
El cambio, que forma parte del paquete comunitario para la “seguridad vial sostenible”, supondrá un encarecimiento notable de los trámites: las tasas de renovación, las pruebas médicas obligatorias y la digitalización completa del permiso —que pasará a ser un documento plenamente electrónico— elevarán los costes
El Parlamento de Italia aprueba una ley que protege a los niños e impide la entrada de activistas LGTBI en los colegios
Según el texto aprobado, los padres deberán ser informados con antelación sobre los temas a tratar y el material que se empleará. De esta manera, las familias podrán decidir si sus hijos participan o no en las sesiones, garantizando su derecho constitucional
La UE crea una agencia de vigilancia informativa bajo el pretexto de la desinformación
Bruselas avanza hacia una vigilancia informativa: Otorgará a la UE poderes sin precedentes sobre los medios de comunicación y las plataformas digitales
La Casa Blanca declara la ‘Semana Anticomunista’ y recuerda a los 100 millones de asesinados
Trump prometió «rechazar esta doctrina maligna» y predijo que los regímenes comunistas finalmente residirán en el «montón de cenizas de la historia»
Orbán planta cara a la UE: un millón de euros al día para no arrodillarse ante la imposición migratoria de Bruselas
«Parece que los inmigrantes ilegales son más importante para los burócratas de Bruselas que los propios ciudadanos europeos»
Atentado en Francia: un hombre atropella a varias personas al grito de «¡Alá es grande!»
Tras atropellar a una decena de personas, que presentan diversos traumatismos, el autor del delito huyó en su coche, y antes de ser detenido intentó incendiarlo con una bombona de gas que llevaba en su interior. Huyó a pie y se resistió a su arresto