
Además del gran refuerzo militar, propaganda, presión fronteriza e invasión demográfica con total pasividad del Gobierno español, un comité marroquí propone el 17S como fecha para reivindicar la «marroquinidad» de Ceuta y Melilla
La ley de amnistía se erige como uno de los grandes temas del debate, en el que han intervenido varios eurodiputados españoles
Noticias13 de diciembre de 2023El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, ha amenazado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con una comisión de investigación en la Eurocámara sobre la situación en España, tras afearle la ley de amnistía pactada con los independentistas catalanes y el modo en el que estos están arremetiendo contra los jueces.
Durante el debate en el Pleno de la Eurocámara ante la que ha comparecido Sánchez para hacer balance de la presidencia española de la UE, Weber ha echado en cara al presidente del Gobierno que hable de democracia cuando uno de los principios básicos de la misma "es decirle la verdad a las personas antes de las elecciones".
El líder del PPE ha subrayado que "tres días antes" del 23J dijo que no habría amnistía. "No puede estar en el poder cinco años diciendo que una amnistía no es constitucional para luego aplaudir esa amnistía", le ha afeado, incidiendo en que "Europa está preocupada" al respecto y por eso la Comisión Europea ha planteado una serie de preguntas al Gobierno.
Weber se ha mostrado particularmente crítico con la comisión de investigación sobre el supuesto 'lawfare' pactada con Junts y ha denunciado que los de Carles Puigdemont pusieron el martes "en el punto de mira a jueces individuales" en el Congreso de los Diputados. "Todo el mundo estaba en shock sobre lo que ocurrió", ha sostenido.
En este sentido, ha advertido a Sánchez de que si los socialistas respaldan una comisión de este tipo "tenga por seguro que hará falta una comisión de investigación en el Parlamento Europeo para estudiar muy de cerca lo que está ocurriendo en España".
Por otra parte, ha subrayado que cristianodemócratas y socialistas siempre han estado unidos en el proyecto europeo aunque tengan opiniones diferentes. Por ello, ha reprochado a Sánchez que no haya aceptado la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de excluir a "los separatistas, a los extremistas de extrema derecha y de extrema izquierda".
Así las cosas, se ha felicitado de la llegada al poder de Donald Tusk en Polonia, miembro del PPE, que "va a restaurar el Estado de derecho" en este país como también lo va a hacer, ha sostenido, el partido de Feijóo.
LOS SOCIALISTAS ARREMETEN CONTRA EL FRENTE DE LA DERECHA
Por su parte, la líder de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D), la eurodiputada del PSOE Iratxe García, ha centrado gran parte de su intervención en señalar el "frente" de la derecha con la extrema derecha y ha respondido a las críticas de Weber acusando al PP de bloquear la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al político alemán de haber dado su apoyo al líder de Vox, Santiago Abascal.
García ha acusado a Weber de tener en su programa "hacer vicepresidente de España" a Abascal y le ha pedido no dar "lecciones" sobre Estado de derecho al PSOE mientras avala a quien "pide al pueblo español que cuelguen al presidente por los pies".
El líder de los Liberales europeos (RE), el francés Stéphane Séjourné, ha lamentado que la presidencia de turno española se haya visto "contaminada" por la entrada en la escena europea de cuestiones nacionales, si bien ha avisado de que desde su grupo estará "atento" a lo que la Comisión Europea apunte sobre la "independencia judicial" y el "Estado de derecho" en España.
/contenido/20667/sanchez-pacta-con-bildu-una-mocion-de-censura-para-entregar-pamplona-a-los-proet
A su vez, el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé, que ha intervenido en nombre del grupo Conservadores y Reformistas Europeos, ha denunciado que la ley de amnistía, que es "manifiestamente inconstitucional" constituye "el mayor acto de corrupción política de nuestra historia" puesto que la "factura" que Sánchez ha pagado a los independentistas catalanes par "su personal supervivencia".
Por el grupo La Izquierda ha tomado la palabra la eurodiputada de Unidas Podemos Idoia Villanueva y ha sacado pecho de que si "España es una excepción" cuando "la extrema derecha es primera fuerza en una gran mayoría de países europeos" es gracias a Gobierno de coalición con Podemos que "propuso y defendió con uñas y dientes un escudo social y medidas valientes que han demostrado ser el mejor antídoto a la extrema derecha".
EURODIPUTADOS ESPAÑOLES
También ha tomado la palabra la líder de la delegación del PP, Dolors Montserrat, para rechazar de plano la ley de amnistía que ha descrito como un "golpe a la democracia" y que Sánchez "negó en campaña y crea españoles de primera y de segunda".
"España no se rinde y de España no se ríe nadie", ha advertido Montserrat, después de criticar los acuerdos del PSOE con Junts, incluida la "mesa clandestina de la vergüenza" para negociar con "prófugos". "Los españoles dirán no sin descanso en las calles, en los tribunales y aquí, en Europa", ha remachado, tras advertir que el relato expuesto por Sánchez para defender la amnistía es "falso".
Del mismo modo, el líder de Ciudadanos en la Eurocámara, Adrián Vázquez, ha dicho que el presidente del Gobierno "traicionó todo lo que prometió" durante la campaña y "estafó" a los españoles tras las elecciones. "A usted que tanto le importa la historia sepa que, la suya, si no rectifica, no va a acabar bien", ha concluido.
Por parte de ERC, el eurodiputado Jordi Solé, ha evitado toda referencia a la ley de amnistía ni al Estado de derecho en España porque, ha dicho, era momento de "hablar de Europa" y ha dicho compartir el europeísmo expresado por Sánchez y la "necesidad de defender la unidad de Europa" frente a una "ultraderecha desenfrenada con la complicidad vergonzosa de la derecha".
Solé ha cerrado su intervención hablando en catalán, pese a ser una lengua no oficial en la UE y por tanto no traducida en la sesión plenaria, para reclamar que su reconocimiento europeo es una "batalla justa que debe ser ganada". También la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha hablado únicamente en gallego para sostener que "en Europa los pueblos sean oídos".
A su vez, la también eurodiputada de ERC Diana Riba ha señalado que su partido pone "encima de la mesa el referéndum". "¿Qué propone usted sobre la mesa, señor Sánchez?", ha preguntado al presidente.
El socialista italiano Brando Benifei ha expresado su solidaridad con Sánchez por las declaraciones de Abascal, al tiempo que ha destacado de España que es "aliada" de quienes ambicionan "una Europa más fuerte" y ha logrado durante su presidencia europea de turno acuerdos "importantes" como la Ley de Inteligencia Artificial.
El 'popular' Siegfried Muresan, por su parte, ha comparado la situación política en España con la de Hungría y Polonia y ha asegurado que ello supone un riesgo para el acceso a los fondos de recuperación europeos que, sostiene, podrían ser "bloqueados" si Sánchez mantiene la ley de amnistía.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Además del gran refuerzo militar, propaganda, presión fronteriza e invasión demográfica con total pasividad del Gobierno español, un comité marroquí propone el 17S como fecha para reivindicar la «marroquinidad» de Ceuta y Melilla
Pese a las alertas de espionaje y los vetos internacionales, el Gobierno ha adjudicado contratos a la empresa china Hikvision para vigilar la sede presidencial, varios ministerios y entidades estratégicas como Renfe
Así es como los medios le hacen un favor tras otro a la famosa “extrema derecha”, ocultando el tema de fondo, que es la falta de transparencia informativa. Los medios y sus periodistas cobran para salva la cara de la Unión Europea ante este tipo de situaciones
¿Crisis económica? ¿Inflación? ¿Recortes? Eso es para el populacho. Aquí lo importante es que el agua del Gran Líder esté cristalina y el entorno palaciego luzca como un resort de lujo. Todo con cargo al bolsillo de los españoles, por supuesto
La inmigración marroquí y votos al PSOE forman un binomio explosivo para el futuro de España. El 30 % de los nacionalizados vota al PSOE, alterando el equilibrio electoral
Sin embargo, la asignación mensual que perciben los diputados —exenta de tributación— queda al margen de cualquier sanción. “Nadie pierde las dietas por ausencias. Nunca se ha sancionado por faltar a los plenos”
Además del gran refuerzo militar, propaganda, presión fronteriza e invasión demográfica con total pasividad del Gobierno español, un comité marroquí propone el 17S como fecha para reivindicar la «marroquinidad» de Ceuta y Melilla
Manos Limpias ha decidido transformar y ampliar la denuncia presentada este 24 de junio contra la titular de Instrucción 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que dirige el caso de la DANA, en una querella por los presuntos delitos de prevaricación judicial y coacciones
«La UE está intentando imponer su régimen draconiano y muy restrictivo de libertad de expresión en el mundo»
La izquierda basura firma un manifiesto en defensa de Sánchez y con ataques a los jueces, a la prensa y a la Iglesia
El menor al fin ha pasado a manos de su padre, con quien tiene según la Justicia italiana un vínculo "fuerte y sincero", y deja de estar con Rivas, quien constantemente, según tres sentencias civiles italianas, le pide que denuncie abusos falsos de su progenitor